Tengo 34 años y de un rato para acá he empezado a sentirme mareada tras comer chocolate. Estoy con

6 respuestas
Tengo 34 años y de un rato para acá he empezado a sentirme mareada tras comer chocolate. Estoy con tratamiento para reflujo ¿esto es normal? Muchas gracias
Dr. Luis Reynaldo Trujillo Velazquez
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Hola que tal.. efectivamente si estas en un tratamiento para el reflujo parte de este manejo es el cambio de habitos dieteticos y deberias evitar el chocolate.. regresando a tu pregunta seria muy bueno saber que farmacos estas tomando algunos procineticos (incrementan el movimiento intestinal y vaciado gastrico para disminuir el reflujo) como efecto secundario pueden generar mareo... pudiera ser esta la causa... habria q tomarlo como opción.. sigo a tus ordenes

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Si ya tiene diagnosticada la enfermedad por reflujo usted puede tenerlo con cualquier cosa, mi sugerencia es que sea bien valorado por especialista de confianza y busque curación, no solo alivio de síntomas.
Dr. Alejandro Cruz Zárate
Cirujano general
Tlalpan
Buenas tardes!

La enfermedad por reflujo gastroesofágico en asociación con el consumo de xantinas que son sustancias que relajan el esfinter esofágico inferior, aumentan los sintomas. Estas xantinas estan presentes en chocolate, semillas, menta, entre otros alimentos.

La recomendación es evaluar los síntomas, y datos de función esofágica para determinar el mejor tratamiento ya sea médico-dietético, endoscópico o quirúrgico.

El pronóstico es bueno con la terapia adecuada.
Dr. Hernán Gustavo Maydón González
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Tlalpan
El chocolate al igual que otras metilxantinas (café, té negro) generan relajación del esfínter esofágico inferior exacerbando el reflujo gastroesofágico, pero no tendría por qué generar mareo.
Dr. Luis Raúl Valdovinos García
Gastroenterólogo, Internista
Ciudad de México
No es normal, el mareo no es un sintoma de la enfermedad por reflujo. Algunas ocasiones las alteraciones en el merabolismo de hidratos de carbono pueden dar mareos despues de comer dulces le recomiendo ir con un endocrinologo.
Dr. Pedro Gutiérrez Contreras
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Villahermosa
Hola buenas tardes
Le sugiero acuda con un médico internista el sabrá guiarle. Sus síntomas no tienen relación con reflujo si no con metabolismo de los azúcares y la insulina seguramente , su especialista sabrá que pruebas pedirle para descartar estos problemas
Saludos

Expertos

Miguel Villalobos Angel

Miguel Villalobos Angel

Médico general

Iztacalco

Iván Alejandro Morales Medina

Iván Alejandro Morales Medina

Cirujano general

Benito Juárez

Juan Ignacio Espinoza López

Juan Ignacio Espinoza López

Médico general

Monterrey

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 478 preguntas sobre Reflujo gastroesofágico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.