Tengo 32 años y padezco obesidad. Mido 1.80 y peso 135 kg. Hace un mes empecé a ir al gimnasio. En
8
respuestas
Tengo 32 años y padezco obesidad. Mido 1.80 y peso 135 kg. Hace un mes empecé a ir al gimnasio. En este lapso no he bajado de peso y he retenido líquidos. Me dice mi entrenador que es normal, pero me gustaría saber que tanto.

Buen día. Primero que nada es importante determinar cual es tu objetivo al realizar el ejercicio, ya que se ha demostrado que el ejercicio por sí solo no ayuda a bajar de peso si bien es cierto que aporta otros beneficios como mejorar la circulación y la utilización de glucosa por tu cuerpo, es más importante tu régimen alimenticio al momento de bajar de peso. Según tu talla y peso podemos calcular un IMC de 41.67 lo cual te pone en una categoría de Obesidad Tipo III, pero aún más importante debemos determinar que porcentaje de masa magra, grasa y líquido tienes, ya que esto no lo podemos saber solo con esas medidas. Por último, debemos valorar si existen datos de resistencia a la insulina, o alguna otra patología que este evitando que bajes de peso. Te invito a que acudas con un especialista en obesidad y nutrición para ser valorado de manera integral. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, considero que por el tipo de obesidad que tienes, no solo bastará con hacer ejercicio, sino necesitas ir de la mano de un especialista que te valore tus riesgos, te diga qué tipo de ejercicio debes realizar y qué plan de alimentación debes seguir, al combinar esto obtienes resultados, y siempre pensado que debes priorizar tu salud ya que debes generar nuevos hábitos, y como bien lo dicen anteriormemte, hay varias estrategias pero la principal es que busques una valoración médica integral, para conocer tu estado de salud. Saludos.

Como bien te han dicho en los comentarios previos debes llevar un plan integral de manejo, lo más importante es saber cuáles son tus objetivos, si es la pérdida de peso es lo que buscas sugiero que recibas orientación y valoración por un especialista, para exceso de peso que tienes con un IMC de 41.6 podrías considerar otras alternativas que podrían beneficiarte. Siempre la evaluación por un profesional es lo ideal para obtener los mejores resultados. Con gusto puedo ayudarte.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

El ejercicio es una de las intervenciones más importantes en el cambio de estilo de vida dirigido a tratar las enfermedades crónico-degenerativas, sin embargo así como existen fármacos con distintas indicaciones, lo mismo el ejercicio, si bien como intervención aislada debes acumular la menos 180 minutos semanales de ejercicio intenso (65-70% de tu frecuencia cardiaca maxima), será más efectivo si lo combinas con cambios en tu dieta; además por los datos que nos proporcionas, tu obesidad es severa y se podría acompañar de afecciones importantes en tu sistema cardiovascular, por lo que antes de iniciar un programa de ejercicio es mandatorio tengas una evaluación cardiopulmonar integral.
saludos.
saludos.

Hola. Es muy probable que tu obesidad sea asociada a un problema "metabólico". Debes saber que tu peso se asocia al incremento de la "grasa visceral" en tu cuerpo. Esto, de inicio, cambia todo: la forma en que tu cuerpo utiliza los alimentos, la forma en que gasta energía, como trabaja tu músculo entre otras cosas. Es probable que puedas hacer una dieta excelente, pero puede no ser suficiente si no resuelves esta situación. Estoy seguro de que de esa forma te sorprenderán los resultados. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, para ver cambios en tu peso necesitas llevar un plan de alimentación que vaya de la mano con la intensidad y el tipo de ejercicio, ya que de nada sirve llevar una rutina en el gym si mantenemos los mismos hábitos alimenticios. También te recomendaría una valoración de músculo y grasa y solo así confirmarías que es lo que está ocurriendo en realidad, no solo basándonos en el peso, pero efectivamente, si estás aumentando tu masa muscular, lo más probable es que estés reteniendo líquidos y es 100% normal.
Espero haberte ayudado, saludos.
Espero haberte ayudado, saludos.

Toda rutina de ejercicios que tenga como objetivo bajar de peso, debe estar acompañada de un plan de alimentación. Así como de estudios clínicos, que ayuden a tener una visión más amplia de las metas que se necesitan obtener. Lo más conveniente es acudir con un especialista. Saludos.

Lic. Yessica Cárdenas Carrillo
Nutricionista, Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Guadalajara
El aumento de peso al realizar ejercicio en algunos pacientes es normal, en los primeros días los músculos suelen retener líquidos, seria importante saber que tipo de entrenamiento realizas, acudir con un nutriólogo para una valoración corporal con antropometria, definir tus objetivos y metas. Recuerda que el la actividad física comprende solo una parte para ayudarte a la perdida de peso el mayor merito es la alimentación.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buen día.!! Tomo losartan potásico ( 25 mg por día) pero también tomo mazindol . Hago mal ?? Cual suspendo ?
- Hola estoy tomando norex mi médico bariatra me las recetó, llevo una semana y siento salpullido en el cuello y hoy sentí el salpullido en el ante codo y ahora siento como picazón o irritabilidad en el gibas partes del cuerpo. Le consulte a mi médico pero me dijo que probablemente sea algo que comi, que…
- Soy una mujer de 35 años, migo 1.59 metros y actualmente peso 85.5 kg , subí de peso en la universidad y despues de tener a mi hija, he intentado dietas, pero logró bajar 3 kilos a lo mucho, quiero bajar 20 kilos, habia pensando en hacerme unos estudios de Indice HOMA, azucar hemoglobina glucosilada…
- TOMO LA ORLISTAD HAGO EJERSICIO LLEVO UNA ALIMENTACION SANA NO COMO AZUCAR Y HE AUMETADO MUCHO DE PESOS AHORITA MI PESOPS ES DE 90KG TENGO 52 AÑOS
- A mi y a mi mamá nos mandaron las pastillas norex ap. Pero hemos notado que casi no podemos orinar es bueno o malo ??? Y mi mamá después de las pastillas la veo medio recaida y le duelen sus huesos ayudaaaa
- Tengo 40 años y me recomendaron tomar la metformina, que tan bueno es que yo lo tome si quiero reducir de peso y si es buena cual es la dosis recomendada por mi edad?
- He consumido Orlistat por un mes, lo sigo consumiendo, es recetado. Pero sólo una semana vi grasa, no volví a ver grasa nunca! Parece que no me hace nada, es normal?
- Porque me da mucho sueño con la pastilla infa lose me lo receto un nutriólogo pero siento que me da el bajón demaciado sueño
- Buenas una pregunta yo tomo terfamex hace 2meses me quita el apetito ,pero veo que no bajo de peso
- Si tomo el orlistar levocarnitina con metformina para bajar de es bueno o malo
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 377 preguntas sobre Obesidad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.