Tengo 32 años, Con que especialista debería ir si sospecho que tengo déficit de atención

7 respuestas
Tengo 32 años, Con que especialista debería ir si sospecho que tengo déficit de atención
¡Hola! El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) puede ser evaluado y diagnosticado por un especialista en la salud en Neurología, Psiquiatría o Psicología Clínica.En conjunto, se puede llevar a cabo la aplicación de pruebas psicológicas que nos porporcionen los criterios conductuales y cognitivos de diagnóstico, avalado o reforzado por los criterios médicos de las pruebas aplicadas por los especialistas antes mencionados.
Desde la atención Psicológica, se puede ayudar a desarrollar el autocontrol de comportamientos impulsivos y de riesgo, que por ende aportarán a una mejora en su autoestima y autoconfianza.
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Mauricio Guerra Vargas
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el Adulto puede ser diagnosticado por un profesional de la salud con preparación específica en el tema, ya sea un Neurólogo, Psiquiatra o Psicólogo Clínico. Existen 2 principales tratamientos para tal trastorno: 1) psiquiátrico a través de medicamentos y 2) psicológico a través de Terapia Conductual y Cognitiva. La terapia psiquiátrica buscaría reducir la sintomatología a través de la medicación. La terapia de conductual buscaría la adquisición de nuevas conductas compensatorias para lograr una vida funcional a través de la generación de hábitos nuevos y la terapia cognitiva buscaría reducir los déficits a través de ejercicios cognitivos. También existen las terapias de Neuromodulación (Magnética Transcraneal o por Corriente Directa) que parecen mostrar coadyuban a acelerar el proceso terapéutico y a adquirir un mejor control, particularmente en los síntomas de autorregulación emocional y autocontrol conductual. Espero que esto te ayude a encontrar al profesional adecuado y que pronto mejores tu calidad de vida.
Hola buenas noches, un psicólogo clínico te puede ayudar a realizar un diagnóstico mediante pruebas psicológicas, además de ayudarte a tratarlo mediante terapia cognitiva conductual, y si lo requiere necesario tu especialista, canalizarte con un psiquiatra, saludos.
Pudieras acudir con 3 especialistas. Yo te los recomiendo en el siguiente orden:
1) Neurólogo
2) psiquiatra
3) psicólogo
Los primeros dos son para confirmar el diagnóstico y el último es para el tratamiento enfocado a estrategias que permitan sortear las dificultades de concentración y aprendizaje
Mtro. Richardison Da Costa
Psicólogo
Zinacantepec
Si sospechas que tienes déficit de atención, lo mejor es consultar con un psicólogo clínico para una evaluación completa. También puedes considerar visitar a un psiquiatra, quien puede realizar un diagnóstico y, si es necesario, prescribir medicación. Ambos especialistas pueden ofrecerte estrategias y tratamiento adecuados.
Hola, si sospechas que puedes tener TDAH un psicólogo cognitivo conductual y un psiquiatra pueden hacer un buen diagnóstico y tratamiento.
Mtra. Graciela Montes Ruiz
Psicólogo
San Pedro Garza Garcia
Entiendo que sospeches que podrías tener TDAH, pero es importante que vayas a un especialista en neuropsicología para que te hagan un diagnóstico diferencial.

Los síntomas del TDAH, como la falta de concentración o la impulsividad, pueden ser similares a los de otras condiciones, como ansiedad, depresión o problemas de sueño.

Un neuropsicólogo puede hacer una evaluación completa y ver si realmente es TDAH o si hay otro factor detrás. Un diagnóstico preciso es clave, porque solo así podrás recibir el tratamiento adecuado.

Es mejor tener claridad para saber cómo abordar la situación de la manera correcta.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.