Tengo 32 años. A los 19 años me hicieron una frenilectomia. Sin embargo, aún tengo frenillo lingual

7 respuestas
Tengo 32 años. A los 19 años me hicieron una frenilectomia. Sin embargo, aún tengo frenillo lingual corto. Tengo una nueva cirugía programada. Pero estoy nervioso porque el cirujano me comentó que existe la posibilidad de mejorar, pero también de empeorar. Qué riesgos hay a esta edad?
Dr. Jorge Acosta León
Cirujano pediátrico
Guadalajara
Definitivamente es un procedimiento que lo habitual sea en niños por problemas para pronunciar ciertas palabras, habrá que poner en la balance los riesgos contra los beneficios , y establecer bien que se pretende mejorar.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Cecilia Belen Espinosa Arce
Otorrinolaringólogo
Cuauhtémoc
Los riesgos son los mismos sin importar la edad, la idea es que pueda realizar las curaciones y revisiones subsecuentes que su médico le indique y los ejercicios para evitar que se cicatrice con retracción en la zona de la frenilectomía.
Dr. Juan Alfredo Morales Viramontes
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Lo primero seria saber cual es el motivo por el cual quieres hacerte esa cirugia, Si lo que buscas es poder pronunciar mejor las palabras, te sugiero que ademas de la cirugia busques apoyo en un terapista de lenguaje.
Dr. Mario Alfonso González Cepeda
Cirujano plástico
Mérida
Considero, que si la indicacion es la adecuada, no tiene por que empeorar.
Dr. Roberto Miguel Damián Negrete
Cirujano pediátrico
Guadalajara
Es una cirugía, que con los cuidados necesarios las complicaciones son prácticamente nulas, independientemente de la edad del paciente, sin embargo si te recomiendo que no permitas que te la hagan en un consultorio, siempre es mejor en un quirófano, de corta estancia o ambulatorio, pero con todas las medidas de seguridad, gastaras un poco más pero la seguridad del paciente siempre lo va a valer!!
Dr. Hansel A Serrano Estrada
Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Los riesgos son minimos ya que la cirugia es minimamete invasiva . Totalmente rutinaria y cuidados postoperatorios comunes en farmacos, alimentos y habitos .
Existen menor riesgo de fibrosis o infecciones con Láser dental, se realiza en el consultorio con anestesia local, sin suturas

Expertos

Manuel Castañeda Cabrera

Manuel Castañeda Cabrera

Otorrinolaringólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Laura Ceballos Brito

Laura Ceballos Brito

Dentista - odontólogo

Cancun

Reservar cita
Carlos de Jesús Hernández López

Carlos de Jesús Hernández López

Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez

Tijuana

Reservar cita
Damaris Yamel Neri Torres

Damaris Yamel Neri Torres

Otorrinolaringólogo

Yucatan

Reservar cita
Daniel Escamilla

Daniel Escamilla

Dentista - odontólogo

Cabo San Lucas

Reservar cita
Mariana Ramos Alvarez

Mariana Ramos Alvarez

Otorrinolaringólogo

Puebla

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 22 preguntas sobre Frenectomía lingual o labial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.