Tengo 3 semanas desde que me extirparon la vesícula, me volvió el dolor en la espalda ( ya me había

1 respuestas
Tengo 3 semanas desde que me extirparon la vesícula, me volvió el dolor en la espalda ( ya me había pasado hace dls semanas el dolor por el aire que me pusieron) ayer comí un poco de grasa, tendrá algo relacionado con eso, porque no me duele el abdomen, solo la espalda
No parece relacionado con la cirugía, en especial por el tiempo que pasó y por el único síntoma aislado (dolor de espalda), en este caso valorar otras posibles causas del dolor de espalda: por ejemplo:
Mala postura: Adoptar una postura incorrecta al estar de pie, sentado o levantar objetos pesados puede ejercer presión y tensión excesiva en los músculos y las estructuras de la espalda, lo que puede provocar dolor.

Lesiones y sobreesfuerzo: Lesiones como torceduras, esguinces, desgarros musculares o hernias de disco pueden causar dolor de espalda. El sobreesfuerzo físico, levantar objetos pesados de forma incorrecta o participar en actividades físicas intensas sin calentamiento adecuado también pueden desencadenar dolor.

Envejecimiento y degeneración: Con el envejecimiento, los discos intervertebrales pueden degenerar y desgastarse, lo que puede resultar en dolor de espalda crónico. La osteoartritis y la estenosis espinal también son afecciones relacionadas con el envejecimiento que pueden causar dolor.

Problemas estructurales: Malformaciones congénitas de la columna vertebral, como la escoliosis, o condiciones como la espondilolistesis (deslizamiento de una vértebra sobre otra) pueden causar dolor de espalda.

Trastornos de los tejidos blandos: Los trastornos que afectan los músculos, tendones y ligamentos de la espalda, como la fibromialgia, la fascitis plantar o los espasmos musculares, pueden ser causas de dolor.

Enfermedades y condiciones médicas: Algunas condiciones médicas, como la osteoporosis, la artritis reumatoide, las infecciones de la columna vertebral o los cálculos renales, pueden estar asociadas con el dolor de espalda.

Es importante tener en cuenta que esta lista es exhaustiva y que el dolor de espalda puede tener múltiples causas y ser el resultado de una combinación de factores. Si experimentas dolor de espalda persistente o intenso, es recomendable buscar atención médica para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento apropiado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Eduardo Millán Chavez

Eduardo Millán Chavez

Cirujano general

Morelos

Reservar cita
Sergio Luis Hernández Padilla

Sergio Luis Hernández Padilla

Cirujano general, Cirujano cardiovascular y torácico

Ciudad de México

Reservar cita
Laura Irazema Hernández González

Laura Irazema Hernández González

Cirujano general, Médico general

Aguascalientes

Reservar cita
Juan José Chávez Rodríguez

Juan José Chávez Rodríguez

Cirujano general

Cabo San Lucas

Reservar cita
Rafael Guzmán Aguilar

Rafael Guzmán Aguilar

Cirujano general, Cirujano bariatra

Cuauhtémoc

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2920 preguntas sobre Colecistectomía por laparoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.