Tengo 3 años con el diagnóstico de diabetes y a la fecha no se si es verdad que haya frutas que no
4
respuestas
Tengo 3 años con el diagnóstico de diabetes y a la fecha no se si es verdad que haya frutas que no deba consumir. ¿Qué frutas son las que tienen más azúcar y debo evitar?
Gracias!
Gracias!

Hola Buen día.
Los pacientes que padecen diabetes requieren ser valorados por múltiples especialidades, con el objetivo de lograr el mejor tratamiento posible para mantener sus niveles de azúcar dentro de los limites normales, y con esto tener una mejor calidad de vida.
Respecto a tu pregunta sobre las frutas, te aconsejo busques la orientación de alguien con mayor conocimiento y experiencia en ese tema, como lo puede ser un nutriólogo, un medico internista con experiencia en endocrinología y tratamiento de la diabetes.
Saludos !!
Los pacientes que padecen diabetes requieren ser valorados por múltiples especialidades, con el objetivo de lograr el mejor tratamiento posible para mantener sus niveles de azúcar dentro de los limites normales, y con esto tener una mejor calidad de vida.
Respecto a tu pregunta sobre las frutas, te aconsejo busques la orientación de alguien con mayor conocimiento y experiencia en ese tema, como lo puede ser un nutriólogo, un medico internista con experiencia en endocrinología y tratamiento de la diabetes.
Saludos !!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Mtra. Yunuen Vargas Infante
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista
San Luis Potosi
Hola, por lo general las frutas que tienen menos fibra y más azúcar tienden a ser aquellas que su cáscara no es comestible (ej. papaya, sandía, plátano, etc.) siendo recomendado consumir de ese tipo de frutas 1-2 veces por semana. Durante una consulta con su nutriólogo este le dará toda clase de recomendaciones en cuanto a cantidades de alimentos y como combinarlos para que su alimentación sea variada y deliciosa.

La gran mayoría de las frutas se pueden consumir, la clave está en cuidar la porción (no más de 1 por tiempo de comida y máximo 2 porciones en el día).
Entre las frutas de índice glucémico alto se encuentran la sandía, plátano, papaya, dátil, entre otras, lo cual se pueden consumir esporádicamente y preferentemente acompañadas de otro alimento que contenga grasa, como almendras, nueces o cacahuates, ya que la grasa que contienen evitará una elevación tan rápida de glucosa en sangre.
Entre las frutas de índice glucémico alto se encuentran la sandía, plátano, papaya, dátil, entre otras, lo cual se pueden consumir esporádicamente y preferentemente acompañadas de otro alimento que contenga grasa, como almendras, nueces o cacahuates, ya que la grasa que contienen evitará una elevación tan rápida de glucosa en sangre.

Hola buen dia ! Es verdad que es preferible cierto tipo de frutas en personas que viven con diabetes, en especial en personas que no utilizan insulina. Es muy importante cuidar el INDICE GLUCEMICO de las frutas y cereales, es decir, que tan rápido esa glucosa proveniente del alimento se absorbe en sangre. Busca tablas de indice glucemico y procura que sean de bajo indice glucemico o Indice glucemico moderado . Un ejemplo de una fruta de indice glucemico alto es el platano y el mango, es importante evitarlos al igual que la papa o cereales blancos. Para una asesoria mas completa te recomiendo asistas con un especialista .
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estube tomando lpor 2 años a invresina duo 12.5 y 850. Con un médico particular. Pero empecé a ir al imss y me dieron sitaglipina 50 y 850 mg. Quisiera saber si es adecuado el cambio y si su función es la misma aparte de que una es 12.5 y la otra 50 mg. Gracias.
- Entonces si durante todo el día me mantuviera con un nivel entre 78 y 92 no tendría hipoglucemia? Porque me pasa mucho que me encuentro sin energía, muy cansada, a veces tengo ansiedad, no tengo poder de concentración y muchas veces no puedo seguir las conversaciones porque siento que me disocio o me…
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2521 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.