Tengo 27 años, a raiz de una rinosinusitis crónica, se me irrita mucho la garganta y tengo mucosidad,
6
respuestas
Tengo 27 años, a raiz de una rinosinusitis crónica, se me irrita mucho la garganta y tengo mucosidad, ello me causo un temor horrible a ahogarme con los alimentos, al grado que deje de comer y disfrutar, ahorita voy a terapia pero creo que iré con un psiquiatra, creen que sea lo correcto? Gracias.

Buenos días, si, es recomendable que además de continuar con la terapia visites un médico psiquiatra, quien a través de una entrevista estructurada podrá determinar si requieres de tratamiento farmacológico para el tratamiento de la ansiedad o continuar solo con psicoterapia.
Saludos
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¡Buen día!
Primeramente es importante tomar en cuenta el tiempo que llevas en tu terapia ya que los resultados no son inmediatos, además que puedas tener la confianza con tu terapeuta (ya que el tiene más conocimiento en tu caso), de preguntarle si considera necesario un tratamiento farmacológico o tal vez solo es cuestión de tiempo en terapia para que puedas ver resultados.
Hay que tomar en cuenta cuál es el enfoque terapéutico de tu psicólogo, algunos son más efectivos con la ansiedad, como la terapia cognitivo - conductal (TCC), donde podrás trabajar precisamente con los pensamientos que no te son funcionales, como el temor a ahogarte con los alimentos.
¡Mucho éxito!
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle ayudado.
Primeramente es importante tomar en cuenta el tiempo que llevas en tu terapia ya que los resultados no son inmediatos, además que puedas tener la confianza con tu terapeuta (ya que el tiene más conocimiento en tu caso), de preguntarle si considera necesario un tratamiento farmacológico o tal vez solo es cuestión de tiempo en terapia para que puedas ver resultados.
Hay que tomar en cuenta cuál es el enfoque terapéutico de tu psicólogo, algunos son más efectivos con la ansiedad, como la terapia cognitivo - conductal (TCC), donde podrás trabajar precisamente con los pensamientos que no te son funcionales, como el temor a ahogarte con los alimentos.
¡Mucho éxito!
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle ayudado.

Buenas noches.
Recomiendo terapia EMDR para descubrir posibles causas psicosomáticas de cronicidad de la rinosinusitis y síntomas que limitan y deterioran tu calidad de vida, también para "reprocesar y eliminar" el temor al ahogamiento, lograr recuperar fortalezas, tu confianza y "salud" para continuar comiendo y disfrutando de los alimentos y de tu vida con mayor satisfacción y libertad.
Mis mejores deseos.
Recomiendo terapia EMDR para descubrir posibles causas psicosomáticas de cronicidad de la rinosinusitis y síntomas que limitan y deterioran tu calidad de vida, también para "reprocesar y eliminar" el temor al ahogamiento, lograr recuperar fortalezas, tu confianza y "salud" para continuar comiendo y disfrutando de los alimentos y de tu vida con mayor satisfacción y libertad.
Mis mejores deseos.

Hola, te sugiero que además de la psicoterapia acudas a un psiquiatra para que examine si es necesario la medicación de medicamentos que te ayuden a disminuir la ansiedad y con un tratamiento integral psiquiatra y psicoterapia, puedas tener más avances que te lleven a disfrutar plenamente del consumo de alimentos sin temor y sensación de ahogarte.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle ayudado.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle ayudado.

Buenos días.
Es importante que continúes con tu terapia pero además de esta puedes consultar con un psiquiatra para que te evalúe y vea si hay la necesidad de darte un medicamento, pero también ve con un otorrinolaringólogo para ver si hay algo para evitar la sensación que tienes.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle sido de ayuda.
Es importante que continúes con tu terapia pero además de esta puedes consultar con un psiquiatra para que te evalúe y vea si hay la necesidad de darte un medicamento, pero también ve con un otorrinolaringólogo para ver si hay algo para evitar la sensación que tienes.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle sido de ayuda.

Buenos días.
Además del tratamiento elegido, recomiendo trabajar con tu cuerpo. Todo lo que nos parece amenazante es parte de nuestra forma de interpretar el mundo pero también es un modo de protegernos. La respuesta de nuestro cuerpo está ligada a nuestra historia y por algo se dio ese cuadro crónico. Además de aspectos auténticamente fisiológicos, cuando hay cronicidad, hay un patrón rígido relacionado con la emoción. El sistema simpático (sistema nervioso) interpreta algo como amenaza, que en su momento ya no es vigente pero viene de alguna memoria que si lo es y que reactiva la respuesta de sobrevivencia. Mi experiencia es que cuando se trabaja desde el tejido, acompañando las emociones, los pensamientos y las sensaciones del cuerpo, el sistema nervioso comienza a recuperar su estado de salud.Todo esto de forma muy suave y segura. El resultado es un estado general más sano, mayor calma y relajación. Esto permite afrontar las situaciones cotidianas de una manera más satisfactoria en todas áreas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero que mi opinión le haya sido de ayuda.
Además del tratamiento elegido, recomiendo trabajar con tu cuerpo. Todo lo que nos parece amenazante es parte de nuestra forma de interpretar el mundo pero también es un modo de protegernos. La respuesta de nuestro cuerpo está ligada a nuestra historia y por algo se dio ese cuadro crónico. Además de aspectos auténticamente fisiológicos, cuando hay cronicidad, hay un patrón rígido relacionado con la emoción. El sistema simpático (sistema nervioso) interpreta algo como amenaza, que en su momento ya no es vigente pero viene de alguna memoria que si lo es y que reactiva la respuesta de sobrevivencia. Mi experiencia es que cuando se trabaja desde el tejido, acompañando las emociones, los pensamientos y las sensaciones del cuerpo, el sistema nervioso comienza a recuperar su estado de salud.Todo esto de forma muy suave y segura. El resultado es un estado general más sano, mayor calma y relajación. Esto permite afrontar las situaciones cotidianas de una manera más satisfactoria en todas áreas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero que mi opinión le haya sido de ayuda.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1346 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.