Tengo 26 años porque me tiembla las manos Y a veces mi cuerpo Son mis nervios??

6 respuestas
Tengo 26 años porque me tiembla las manos
Y a veces mi cuerpo
Son mis nervios??
Lic. Alba Lema Seoane
Terapeuta complementario
Puebla
Buenas tardes, su síntoma de temblor de manos podría relacionarse tanto con un problema de salud mental, principalmente relacionada con ansiedad, como una circunstancia física del ámbito neurológico, se debe tener en cuenta las características o demás síntomas con los que se presenta, así como hacer los estudios pertinentes. Le sugiero que pueda ir con un profesional especialista que le ayude a diagnosticar de dónde proviene y a que se debe su temblor.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Ana Lilia López Mezo
Terapeuta complementario
Cuauhtémoc
Considero que lo mas viable primero es descartar algún problema neurológico y posteriormente alguna cuestión de ansiedad, para lo cual es necesario que consulte con algún psicólogo.
Lic. Patricia Torres Suess
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Buenas tardes, coincido con mis compañeras, lo primero es acudir con el médico para descartar un problema físico o  neurológico. Posterior a ello buscar atención terapéutica, en caso de ser un síntoma de ansiedad..
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Es importante que acudas a tu médico de confianza para descartar algún tema fisiológico. Y asistir a terapia para saber si es ansiedad o solo una preocupación pasajera.
Saludos.
Las expresiones y manifestaciones fisiológicas son respuestas naturales a situaciones emocionales o psicológicas que no nos hemos dado permiso de expresar. Por lo regular este patrón recurrente lo traemos desde nuestra primer infancia gracias a que en algún momento bloqueamos nuestro impulso vital por miedo a ser juzgados o etiquetados. Te invito a acompañarte por un especialista que te permita desarrollarte a expresar y liberar tus emociones con naturalidad.
A los 26 años, el temblor en las manos y a veces en el cuerpo puede estar relacionado con el sistema nervioso, especialmente si estás pasando por momentos de estrés, ansiedad o nerviosismo. Sin embargo, también pueden influir otros factores, como el consumo de cafeína, falta de sueño o ciertas condiciones médicas. Si estos temblores son frecuentes o intensos, es recomendable que consultes a un médico para descartar causas físicas y, si es necesario, también a un psicólogo para trabajar en técnicas de manejo de ansiedad.

Expertos

Roberto Carlos García Luna

Roberto Carlos García Luna

Neurólogo, Neurofisiólogo

Ciudad de México

Carolina Candelaria Ramírez Gómez

Carolina Candelaria Ramírez Gómez

Neurólogo

Ciudad de México

Giovana Femat

Giovana Femat

Neurólogo

Monterrey

Karla Hernández Vega

Karla Hernández Vega

Fisioterapeuta

Querétaro

Juan Caso Casal

Juan Caso Casal

Neurocirujano

Veracruz

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 143 preguntas sobre Temblor
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.