Tengo 25 años, noto que mi pezón derecho al presionar un poco se hunde un poco, no tengo mucha sensibilidad,

3 respuestas
Tengo 25 años, noto que mi pezón derecho al presionar un poco se hunde un poco, no tengo mucha sensibilidad, no me duele ni nada, me pregunto si debería alarmarme ¿Es normal?¿Es necesario acudir al medico?
Hola. Como una variante anatómica normal puede haber hundimiento del pezón y mas si siempre lo has tenido; sino ha sido así no esta de más que acudas al médico para una adecuada exploración física. Buen día.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jesús Arturo Moyers Arevalo
Ginecólogo
Atizapán de Zaragoza
Sí es necesario acudir al médico, y realizar ya sea un ultrasonido o mastografía, además de la exploración. No deberes dejar nada a dudas.
Hola, el hundimiento del pezón puede ser algo completamente normal o puede no serlo. Si haz examinado tus mamas desde que eras más jóven y esto se produce siempre, lo más seguro es que sea sólo una variación. Si el hundimiento es de reciente aparición, es necesario acudir a un especialista (ginecólogo) para que haga una revisión y si es necesario un Ultrasonido y, si fuera necesario, una mamografía. Si tienes antecedentes de familiares cercanas con cáncer de mama sobre todo de la línea materna (madre, abuela, tías, hermanas, primas) el riesgo de ca mamario se incrementa. Se recomienda una exploración en consultorio cada 6 meses y la autoexploración mensual.

Expertos

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Mastitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.