Tengo 220 de glucosa y no valjo de de ese valor estoy medicado. Como hago para bajar mas, estoy comi
2
respuestas
Tengo 220 de glucosa y no valjo de de ese valor estoy medicado. Como hago para bajar mas, estoy comiendo normal y quiero seguir comiendo normal verduras, frutas, y lo normal poca azucar y aveces nada

Lo más seguro es que necesite ya insulina. Es importante que no demore su uso para evitar complicaciones crónicas de la enfermedad. Actualmente tenemos diferentes tipos que de una forma cómoda se puede aplicar y mejorar de inmediato. Eso hará que todos los cambios saludables que haga, valgan la pena. De otra forma, con esos niveles, es como si no estuviera haciendo nada para mejorar. Consulte a un especialista en diabetes y le aseguro que podrá conocer más su enfermedad y por lo tanto podrá tomar mejores decisiones. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dr. Everardo Fernández Rangel
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Diabetólogo
San Luis Potosi
Agradezco que tengas la confianza para hacer esta pregunta. Aquí te proporciono algunas orientaciones para manejar niveles altos de glucosa en sangre:
1. **Medicación y seguimiento médico:** Es importante seguir las indicaciones de tu médico en relación con la medicación y las dosis. Si estás medicado y aún tienes niveles altos de glucosa, es crucial que se lo comuniques a tu médico para que puedan ajustar tu tratamiento según sea necesario. De acuerdo con los resultados de algunos exámenes, su médico puede decidir cual es la mejor opción de tratamiento para usted. La intención es no permitir que se vaya deteriorando por la diabetes mal controlada.
2. **Control de la dieta:** Mantener una dieta equilibrada y saludable es esencial. Aunque deseas seguir comiendo normalmente, considera hacer ajustes en las porciones y en la elección de carbohidratos. Opta por carbohidratos complejos como granos enteros, verduras y frutas con moderación. Le sugiero iniciar o continuar manejo con una nutrióloga.
3. **Distribución de comidas:** Distribuye tus comidas a lo largo del día en porciones más pequeñas y regulares. Esto puede ayudar a mantener niveles de glucosa más estables en lugar de experimentar picos después de comidas grandes.
4. **Monitoreo de glucosa:** Mantén un registro regular de tus niveles de glucosa en sangre. Esto te ayudará a identificar patrones y comprender cómo ciertos alimentos afectan tus niveles.
5. **Actividad física:** El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y a controlar los niveles de glucosa en sangre. Consulta con tu médico antes de realizar cambios significativos en tu rutina de ejercicio.
6. **Hidratación:** Beber suficiente agua puede ayudar a mantener un equilibrio saludable en tu cuerpo y contribuir a un mejor control de la glucosa.
Recuerda que cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no funcionar igual para otro. El manejo de la diabetes es un proceso de aprendizaje y adaptación constante. Siempre es recomendable buscar la orientación y supervisión de un profesional de la salud para garantizar un enfoque de tratamiento seguro y efectivo.
Estoy aquí para brindarte el apoyo necesario y proporcionarte la mejor atención posible. Si decides buscar una consulta médica, estaré encantado de ayudarte en tu proceso de cuidado de la salud.
1. **Medicación y seguimiento médico:** Es importante seguir las indicaciones de tu médico en relación con la medicación y las dosis. Si estás medicado y aún tienes niveles altos de glucosa, es crucial que se lo comuniques a tu médico para que puedan ajustar tu tratamiento según sea necesario. De acuerdo con los resultados de algunos exámenes, su médico puede decidir cual es la mejor opción de tratamiento para usted. La intención es no permitir que se vaya deteriorando por la diabetes mal controlada.
2. **Control de la dieta:** Mantener una dieta equilibrada y saludable es esencial. Aunque deseas seguir comiendo normalmente, considera hacer ajustes en las porciones y en la elección de carbohidratos. Opta por carbohidratos complejos como granos enteros, verduras y frutas con moderación. Le sugiero iniciar o continuar manejo con una nutrióloga.
3. **Distribución de comidas:** Distribuye tus comidas a lo largo del día en porciones más pequeñas y regulares. Esto puede ayudar a mantener niveles de glucosa más estables en lugar de experimentar picos después de comidas grandes.
4. **Monitoreo de glucosa:** Mantén un registro regular de tus niveles de glucosa en sangre. Esto te ayudará a identificar patrones y comprender cómo ciertos alimentos afectan tus niveles.
5. **Actividad física:** El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y a controlar los niveles de glucosa en sangre. Consulta con tu médico antes de realizar cambios significativos en tu rutina de ejercicio.
6. **Hidratación:** Beber suficiente agua puede ayudar a mantener un equilibrio saludable en tu cuerpo y contribuir a un mejor control de la glucosa.
Recuerda que cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no funcionar igual para otro. El manejo de la diabetes es un proceso de aprendizaje y adaptación constante. Siempre es recomendable buscar la orientación y supervisión de un profesional de la salud para garantizar un enfoque de tratamiento seguro y efectivo.
Estoy aquí para brindarte el apoyo necesario y proporcionarte la mejor atención posible. Si decides buscar una consulta médica, estaré encantado de ayudarte en tu proceso de cuidado de la salud.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estube tomando lpor 2 años a invresina duo 12.5 y 850. Con un médico particular. Pero empecé a ir al imss y me dieron sitaglipina 50 y 850 mg. Quisiera saber si es adecuado el cambio y si su función es la misma aparte de que una es 12.5 y la otra 50 mg. Gracias.
- Entonces si durante todo el día me mantuviera con un nivel entre 78 y 92 no tendría hipoglucemia? Porque me pasa mucho que me encuentro sin energía, muy cansada, a veces tengo ansiedad, no tengo poder de concentración y muchas veces no puedo seguir las conversaciones porque siento que me disocio o me…
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2521 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.