Tengo 22 años y estoy por cumplir los 23 y no sé porque tengo estos pensamientos recurrentes de que
5
respuestas
Tengo 22 años y estoy por cumplir los 23 y no sé porque tengo estos pensamientos recurrentes de que ya estoy vieja y tengo un miedo tremendo a cumplir mas años, llegar a los 25, me mortifica, tengo miedo siento que me limitará la edad en muchas cosas que quiero hacer, que me pasa? Ayuda

Los pensamientos se pueden clasificar en racionales e irracionales, todos tenemos ambos tipos de pensamiento. Los primeros nos generan emociones adecuadas, mientras que los segundos nos generan emociones inadecuadas.
La diferencia entre cada tipo de emoción radica en que las adecuadas tienen un propósito, son proporcionales, y no empeoran la situación; mientras que las inadecuadas hacen todo lo contrario. Un ejemplo es ante un sismo la emoción adecuada es el miedo que nos sirve para movernos y ponernos a salvo. Mientras que la inadecuada sería el pánico que nos congela y nos pone en peligro.
Este tremendo miedo a cumplir más años tiene que ver con lo que significa la vejez para ti, y la interpretación que le das a un número (como es la edad). Te recomiendo asistir a psicoterapia cognitivo conductual, la cual es una terapia breve que te ayudará a manejar estos pensamientos que solo te causan malestar emocional.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La diferencia entre cada tipo de emoción radica en que las adecuadas tienen un propósito, son proporcionales, y no empeoran la situación; mientras que las inadecuadas hacen todo lo contrario. Un ejemplo es ante un sismo la emoción adecuada es el miedo que nos sirve para movernos y ponernos a salvo. Mientras que la inadecuada sería el pánico que nos congela y nos pone en peligro.
Este tremendo miedo a cumplir más años tiene que ver con lo que significa la vejez para ti, y la interpretación que le das a un número (como es la edad). Te recomiendo asistir a psicoterapia cognitivo conductual, la cual es una terapia breve que te ayudará a manejar estos pensamientos que solo te causan malestar emocional.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, hay que acudir con el psicólogo, él te ayudará a identificar, explorar y trabajar miedos, esto te ayudará a vivir de forma más plena sin miedo a seguir “envejeciendo” y de acuerdo a la etapa en la que te encuentras. También el té ayudará a identificar si necesitas el apoyo, a la par, de un tratamiento psiquiátrico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes.
Los pensamientos recurrentes que no se pueden eliminar con facilidad ameritan la valoración de un psiquiatra y psicoterapeuta con el fin de evaluar el principio evolución y estado actual de su padecimiento así como también antecedentes del desarrollo, familiares y de apego dentro de la evaluación de la personalidad, descartarla presencia de un trastorno del estado del animo como depresión, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo.
Estoy a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Los pensamientos recurrentes que no se pueden eliminar con facilidad ameritan la valoración de un psiquiatra y psicoterapeuta con el fin de evaluar el principio evolución y estado actual de su padecimiento así como también antecedentes del desarrollo, familiares y de apego dentro de la evaluación de la personalidad, descartarla presencia de un trastorno del estado del animo como depresión, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo.
Estoy a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, buenos días.
La gerantofobia (miedo irracional a envejecer) puede llegar a se un mal de nuestra sociedad. El miedo a envejecer uno mismo puede llevar al rechazo de los que ya son viejos. El miedo a envejecer, a mantener un aspecto y actitud que se asocian con la belleza y éxito. El temor a ya no ser productivos. Realmente estás muy joven y te falta mucho por ver, experimentar, por vivir y que no lo estés disfrutando por esta fobia, no lo creo correcto, te sugiero acudir con un especialista en tratamientos de fobia, para que te ayude a entender esta manera de pensar tuya, quizás sea necesario tomar medicamento por algún tiempo, mientras aprendes a manejar la ansiedad que esto te provoca, asistir también a una terapia te ayuda a reconocer tus herramientas y habilidades para que el,proceso te sea más llevadero.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La gerantofobia (miedo irracional a envejecer) puede llegar a se un mal de nuestra sociedad. El miedo a envejecer uno mismo puede llevar al rechazo de los que ya son viejos. El miedo a envejecer, a mantener un aspecto y actitud que se asocian con la belleza y éxito. El temor a ya no ser productivos. Realmente estás muy joven y te falta mucho por ver, experimentar, por vivir y que no lo estés disfrutando por esta fobia, no lo creo correcto, te sugiero acudir con un especialista en tratamientos de fobia, para que te ayude a entender esta manera de pensar tuya, quizás sea necesario tomar medicamento por algún tiempo, mientras aprendes a manejar la ansiedad que esto te provoca, asistir también a una terapia te ayuda a reconocer tus herramientas y habilidades para que el,proceso te sea más llevadero.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Todos los cambios generan sufrimiento, y de lo que podemos estar completamente seguros es que todo cambia, es por eso que es importante contar con herramientas adecuadas que te permitan transitar de forma más tranquila estas situaciones. La terapia cognitivo conductual de tercera generación te puede ayudar a desarrollar habilidades que te permitan enfrentar esta problemática de forma más funcional, aceptar y vivir bajo los estados de la inevitable impermanencia es posible siempre y cuando cuentes con la ayuda adecuada.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.