Tengo 22 años y estoy por cumplir los 23 y no sé porque tengo estos pensamientos recurrentes de que
5
respuestas
Tengo 22 años y estoy por cumplir los 23 y no sé porque tengo estos pensamientos recurrentes de que ya estoy vieja y tengo un miedo tremendo a cumplir mas años, llegar a los 25, me mortifica, tengo miedo siento que me limitará la edad en muchas cosas que quiero hacer, que me pasa? Ayuda

Los pensamientos se pueden clasificar en racionales e irracionales, todos tenemos ambos tipos de pensamiento. Los primeros nos generan emociones adecuadas, mientras que los segundos nos generan emociones inadecuadas.
La diferencia entre cada tipo de emoción radica en que las adecuadas tienen un propósito, son proporcionales, y no empeoran la situación; mientras que las inadecuadas hacen todo lo contrario. Un ejemplo es ante un sismo la emoción adecuada es el miedo que nos sirve para movernos y ponernos a salvo. Mientras que la inadecuada sería el pánico que nos congela y nos pone en peligro.
Este tremendo miedo a cumplir más años tiene que ver con lo que significa la vejez para ti, y la interpretación que le das a un número (como es la edad). Te recomiendo asistir a psicoterapia cognitivo conductual, la cual es una terapia breve que te ayudará a manejar estos pensamientos que solo te causan malestar emocional.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La diferencia entre cada tipo de emoción radica en que las adecuadas tienen un propósito, son proporcionales, y no empeoran la situación; mientras que las inadecuadas hacen todo lo contrario. Un ejemplo es ante un sismo la emoción adecuada es el miedo que nos sirve para movernos y ponernos a salvo. Mientras que la inadecuada sería el pánico que nos congela y nos pone en peligro.
Este tremendo miedo a cumplir más años tiene que ver con lo que significa la vejez para ti, y la interpretación que le das a un número (como es la edad). Te recomiendo asistir a psicoterapia cognitivo conductual, la cual es una terapia breve que te ayudará a manejar estos pensamientos que solo te causan malestar emocional.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, hay que acudir con el psicólogo, él te ayudará a identificar, explorar y trabajar miedos, esto te ayudará a vivir de forma más plena sin miedo a seguir “envejeciendo” y de acuerdo a la etapa en la que te encuentras. También el té ayudará a identificar si necesitas el apoyo, a la par, de un tratamiento psiquiátrico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes.
Los pensamientos recurrentes que no se pueden eliminar con facilidad ameritan la valoración de un psiquiatra y psicoterapeuta con el fin de evaluar el principio evolución y estado actual de su padecimiento así como también antecedentes del desarrollo, familiares y de apego dentro de la evaluación de la personalidad, descartarla presencia de un trastorno del estado del animo como depresión, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo.
Estoy a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Los pensamientos recurrentes que no se pueden eliminar con facilidad ameritan la valoración de un psiquiatra y psicoterapeuta con el fin de evaluar el principio evolución y estado actual de su padecimiento así como también antecedentes del desarrollo, familiares y de apego dentro de la evaluación de la personalidad, descartarla presencia de un trastorno del estado del animo como depresión, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo.
Estoy a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, buenos días.
La gerantofobia (miedo irracional a envejecer) puede llegar a se un mal de nuestra sociedad. El miedo a envejecer uno mismo puede llevar al rechazo de los que ya son viejos. El miedo a envejecer, a mantener un aspecto y actitud que se asocian con la belleza y éxito. El temor a ya no ser productivos. Realmente estás muy joven y te falta mucho por ver, experimentar, por vivir y que no lo estés disfrutando por esta fobia, no lo creo correcto, te sugiero acudir con un especialista en tratamientos de fobia, para que te ayude a entender esta manera de pensar tuya, quizás sea necesario tomar medicamento por algún tiempo, mientras aprendes a manejar la ansiedad que esto te provoca, asistir también a una terapia te ayuda a reconocer tus herramientas y habilidades para que el,proceso te sea más llevadero.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La gerantofobia (miedo irracional a envejecer) puede llegar a se un mal de nuestra sociedad. El miedo a envejecer uno mismo puede llevar al rechazo de los que ya son viejos. El miedo a envejecer, a mantener un aspecto y actitud que se asocian con la belleza y éxito. El temor a ya no ser productivos. Realmente estás muy joven y te falta mucho por ver, experimentar, por vivir y que no lo estés disfrutando por esta fobia, no lo creo correcto, te sugiero acudir con un especialista en tratamientos de fobia, para que te ayude a entender esta manera de pensar tuya, quizás sea necesario tomar medicamento por algún tiempo, mientras aprendes a manejar la ansiedad que esto te provoca, asistir también a una terapia te ayuda a reconocer tus herramientas y habilidades para que el,proceso te sea más llevadero.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Todos los cambios generan sufrimiento, y de lo que podemos estar completamente seguros es que todo cambia, es por eso que es importante contar con herramientas adecuadas que te permitan transitar de forma más tranquila estas situaciones. La terapia cognitivo conductual de tercera generación te puede ayudar a desarrollar habilidades que te permitan enfrentar esta problemática de forma más funcional, aceptar y vivir bajo los estados de la inevitable impermanencia es posible siempre y cuando cuentes con la ayuda adecuada.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy tomando Escitalopram y Propanonol, de vez en cuando me da náuseas, mareo y sensación de boca seca; así como sensación de nerviosismo ¿a qué se debe esto?
- Buenas tardes! Las crisis de ansiedad y ataques de panico pueden producir sensación de muerte inminente? Sudoración, debilidad en las piernas, calor o frío intenso, palpitaciones y taquicardia? Luego que pasa la crisis los pensamientos y el temor sigue, es normal en estas condiciones?
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Tomo 0.5 grs (genéricos) de Clonazepam desde hace 4 años debido a mi insomnio, hace aproximadamente 2 meses al despertar tengo algo de rigidez y mucho dolor muscular y articular que durante el día desaparece creen que se deba al consumo de Clonazepam, además en este último tiempo el medicamento es de…
- Hola, llevo un par de días que me despierto en mitad de la noche con calor y me cuesta volver a quedarme dormida, encima noto presión en la boca del estómago y palpitaciones en esa zona, como cuando uno tiene nervios en el estómago. Cuando logro quedarme dormida, vuelvo a despertarme y así hasta que…
- Hola, ¿cuánto pueden durar los efectos por discontinuación repentina de pregabalina si la tomé 4 semanas?
- Buenas,porque cuando estoy triste o me dicen una palabra hiriente me da un dolor en el dedo meñique de la mano derecha?
- Si padezco de depresión, ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo y no he podido tener un trabajo estable nunca debido a lo mismo a veces no tengo ganas de nada o si estoy en el trabajo siento ganas de salir corriendo, que puedo hacer para poder ganarme la vida ya que mis parientes me han ayudado económicamente…
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Tomo levadopa cárbidopa pero tengo ataques de pánico todo los días me mareo no tengo fuerza el corazón me late rápido me da miedo salir de la casa pero me mandaron alprazolan y sentralina..,, ésto no influye con la toma de levadopa cárbidopa
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1335 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.