Tengo 20 años, soy mujer y creo que podría tener Autismo. Llevo muchos años siendo retraída con pers
6
respuestas
Tengo 20 años, soy mujer y creo que podría tener Autismo. Llevo muchos años siendo retraída con personas desconocidas, no me relaciono bien con ninguna de ellas, no sé iniciar conversaciones, la mayor parte del tiempo me siento mejor sola. Nunca salgo de casa sin llevar mis audífonos puestos, no me gusta escuchar el ruido a mi alrededor, no me puedo acercar a hablar con otras personas que no conozco porque realmente siento pánico a tal punto que comienzo a llorar y evito hacerlo. Las tareas que implican hablar me causan mucha ansiedad y no sé controlar mis emociones cuando eso sucede. Y a veces me pellizco la piel cuando la ansiedad es demasiada. Y tengo más síntomas parecidos.
Quisiera saber si debería acudir a un psicólogo o psiquiatra para hablar de lo que me sucede. Gracias por leer.
Quisiera saber si debería acudir a un psicólogo o psiquiatra para hablar de lo que me sucede. Gracias por leer.

Hola, siempre es importante acudir con un especialista de la salud para poder brindar un diagnóstico adecuado, así como el tratamiento de lo que te genera un malestar, muchos factores pueden influir en la sociabilidad de una persona y no necesariamente es un diagnóstico de autismo, ya que para ello habría que hacer algunas pruebas y conocer sobre ti para poder llegar a una conclusión y un "tratamiento" adecuado.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buenos días, concuerdo con la Lic. Diana Karen, muchas veces creamos ideas de nosotros mismos basados en comentarios de nuestros familiares, lo que vemos en la web y en la televisión, relacionándolo con nuestra vida de una forma muchas veces equivocada. Consultar a un especialista te dará un camino a seguir para la solución a tu problemática.

Hola!
Reconozco que escribir este mensaje debe haberte costado mucho trabajo, pero es el primer paso. El siguiente sería poder acudir con un especialista que te pueda valorar y decir qué es lo que tienes y por qué te sientes así. Un psiquiatra o neuropsiquiatra te podría diagnosticar y ya con el diagnóstico, sería conveniente que buscaras un espacio terapéutico para poder trabajar en herramientas y estrategias para que puedas vivir mejor.
Saludos!
Reconozco que escribir este mensaje debe haberte costado mucho trabajo, pero es el primer paso. El siguiente sería poder acudir con un especialista que te pueda valorar y decir qué es lo que tienes y por qué te sientes así. Un psiquiatra o neuropsiquiatra te podría diagnosticar y ya con el diagnóstico, sería conveniente que buscaras un espacio terapéutico para poder trabajar en herramientas y estrategias para que puedas vivir mejor.
Saludos!

Te sugiero primero llevar a cabo una valoración para poder definir el diagnóstico. Cualquiera de los dos especialistas que mencionas podrán realizarla. La psicoterapia puede ser de gran ayuda para poder trabajar los problemas en la sociabilidad y la terapia grupal puede ser también una buena opción para estos casos.

Cualquiera de los dos profesionales te pueden apoyar, lo importante es hacer un buen diagnóstico de las problemáticas que compartes. Los problemas en la socialización pueden tener diferentes causas y eso es lo que necesitas averiguar a través de una consulta. Lo importante es atender tu situación ya que eres muy joven y hay muchas cosas que estás dejando de disfrutar por esta situación.
Espero que la información te sea de utilidad.
Espero que la información te sea de utilidad.

Además de lo que ya escriben mis colegas, sobre el tema del diagnóstico, agrego lo siguiente: Si luego de la valoración médica se determina que está indicada una psicoterapia deberás establecer en compañía de tu analista qué es lo que quieres conseguir en tu tratamiento. Ambas deben tenerlo muy claro. Tu edad seguramente es un factor que juega a tu favor siempre y cuando tengas presente que por lo general una psicoterapia es un trabajo en el que hay que comprometerse y trabajar arduamente. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola mi hija desde pequeña tiene una mania de que le quita la pelusa a las sabanas o cualquier cosa suave que se encuentre se la frota en su cara en el cuerpo y siempre la trae consigo actualmente tiene 17 años y no puede vivir sin esa lana porque le dan ataques de anciedad
- Con quien debo llevar a mi hijo para saber que le está sucediendo si tiene un problema cerebral es muy reservado casi no le gusta hablar le gusta tener amigos pero solo estar allí pero no conversa,un neurólogo puede ayudar o qué doctor lo mando.…
- Hola. Mi novio tiene un fetiche de querer ver a mi hija y a mi bañándonos. Es normal esa conducta? Gracias
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
- Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa para irse con su papa soy madre soltera desde que ella nació siempre le he dado todo lo que me pide le he dado la confianza no se que hacer estoy muy preocupada
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 176 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.