Tengo 2 fisuras anales abiertas desde hace 5 meses. Còmo se si tengo hipertonia si solo me duele al

7 respuestas
Tengo 2 fisuras anales abiertas desde hace 5 meses. Còmo se si tengo hipertonia si solo me duele al defecar y no por horas? En caso de no tener hipertonia aumenta el riesgo de incontinencia si me hacen esfinterotomia?
Dr. Víctor Manuel Noriega Usi
Cirujano general, Endoscopista
Ciudad de México
Las fisuras anales, son comúnmente causadas por hipertonia del músculo, y son dolorosas es importante que se hagan los estudios físicos y diagnósticos para valorar la cirugía. El médico le debe explicar los beneficios y riesgos entre los cuales efectivamente esta la incontinencia sin embargo el riego se disminuye en manos de cirujanos expertos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Edgar Agustín González Macedo
Cirujano general, Proctólogo
Ciudad de México
Buenos días. En primer lugar hay que investigar la causa de las fisuras anales, y dependiendo de ello, será el tratamiento. Es posible que sea por hipertonía anal, pero al ser dos fisuras, es imprescindible descartar otras causas como infección o enfermedades inflamatorias. En caso de que no sea por hipertonía, una esfinterotomía podría comprometer tu continencia. Lo más recomendable es acudir con tu cirujano colorrectal de confianza, quien te realizará algunas preguntas y una exploración física cuidadosa y ofrecerá el tratamiento que necesitas. Saludos.
Dra. Fátima González Jáuregui Díaz
Cirujano general, Proctólogo
Ciudad de México
Hola, realmente la sintomatología de la fisura es dolor al defecar, alguno pacientes presentan el dolor posterior y otros no, varia en cada uno. la hipertonía únicamente se puede saber al explorarte o por medio de estudios, no tanto por la sintomatología.
La incontinencia fecal después de la cirugía puede pasar si, se reduce el riesgo con los expertos, sin embargo es algo que siempre te deben de comentar, aun sea bajo el riesgo.
Dr. Marco Diego Sandoval Martinez
Cirujano general, Proctólogo
Cuauhtémoc
Buenas tardes, la única forma de saber si hay hipertonía del esfinter es revisando o bien con una manometria anal. Y en caso de que no haya hipertonía y la causa de las fisuras sea otra (VIH, enfermedad e Crohn, leucemia, cáncer etc ) entonce no sará indicada la cirugía y se debe de atender la causa de las mismas.
Para saber si tiene hipertrofia esfinterian el estudio más recomendable que se haga es una manometria anal. La incontinecia es un riesgo siempre que se haga una esfinterotomia. Le recomiendo acudir con un COLOPROCTOLOGO para un adecuado diagnóstico y tratamiento
Dr. Rafael Fernández Treviño
Cirujano general
Monterrey
Debe haber algún grado de aumento de tono debido a que las fisuras no han cicatrizado, si hay un riesgo levemente elevado para incontinencia en caso de hacer esfinterotomía pero es muy parecido al de los demás pacientes y varía más en función de la extensión y localización de la esfinterotomía. Saludos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Una esfinterotomia no ofrece gran problema en manos adecuadas, tome la ruta mas corta. Sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Gabriela Ruiz Gordillo

Gabriela Ruiz Gordillo

Cirujano general

Tuxtla Gutierrez

Reservar cita
Livan Gainza Lesme

Livan Gainza Lesme

Cirujano general

Santiago de Querétaro

Daniel Ortiz de la Peña Salazar Ilarregui

Daniel Ortiz de la Peña Salazar Ilarregui

Cirujano general

Ciudad de México

Lily Jazmín Bravo García

Lily Jazmín Bravo García

Cirujano general

Moroleon

Benicia Perez Leon

Benicia Perez Leon

Cirujano general

Zapopan

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 478 preguntas sobre Fisura anal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.