Tengo 17 años,tengo epilepsia desde hace mas de 3 años tomo oxcarbazepina,me han dado crisis no tan

4 respuestas
Tengo 17 años,tengo epilepsia desde hace mas de 3 años tomo oxcarbazepina,me han dado crisis no tan fuertes,me e enterado que estoy embarazada que puedo hacer para no dañar al bebe?
Dr. Erwin Chiquete
Internista
Ciudad de México
La oxcarbamazepina no es de los medicamnetos que más se asocia a ptoblemas del desarrollo fetal, como sí lo es el valproato. Sin embargo debes platicar con tu neurólogo las alternativas que existen y ei debes o no cambiar de tratamiento. Si una paciente está bien controlada con oxcarbamazepina, usualmente se mantiene el tratamiento tal y como está, porque es peor que convulsione embarazada al riesgo del medicamento sobre el feto. Pero si la paciente de todos modos no está bien controlada, es decir, que sigue teniendo crisis, y por lo tanto amerita cambios en el manejo, usualmente se puede elegir un esquema con menor riesgo de afectar al feto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Miguel Angel Valle Murillo
Neurólogo, Internista
Guadalajara
Aunque oxcarbazepina es un excelente medicamento para control de ciertos tipos de epilepsia se conoce poco sobre su seguridad en el embarazo. Probablemente sea recomendable el cambio del medicamento y un ajuste en las dosis si ha tenido descontrol. Recomiendo que acuda con su neurólogo para discutir dependiendo del tiempo de embarazo y otros factores cual es el mejor esquema en su caso. Saludos.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, sería muy importante saber cuántos meses de embarazo tiene, qué tipo de crisis presenta, si son generalizadas o son parciales, así como también la dosis y la periodicidad de las crisis.
Ya que dependiendo de todo esto se puede valorar si el tratamiento actual conviene continuar o cambiar por otro que no afecte a su
Embarazo. Sería conveniente que usted acudiera co un Neurólogo para que le ayude a llevar un buen control durante él embarazo, el parto y el pos parto
Por lo pronto le recomiendo que tomó Ácido fólico. Saludos
Dr. Mauro Segura
Neurocirujano
Ciudad de México
Es indispensable que se eviten los anticonvulsivos en el primer trimestre del embarazo, sin embargo esto sucede en muy pocas ocasiones por desconocimiento e ignorancia de los pacientes sobre los riesgos propios de los fármacos antineuríticos-antiepilépticos

Expertos

María Guadalupe Flores Rosas

María Guadalupe Flores Rosas

Neurólogo pediatra

Torreon

Guillermo Luna Alvarez

Guillermo Luna Alvarez

Neurocirujano

Puebla

Angel Estrada Rodríguez

Angel Estrada Rodríguez

Neurocirujano, Médico general

Nuevo Laredo

Karla Vanessa Rodríguez Jiménez

Karla Vanessa Rodríguez Jiménez

Neurólogo, Internista

Ciudad de México

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 372 preguntas sobre Epilepsia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.