tengo 16 años; tengo tantas dudas que no me decido por donde empezar Llevo unos meses haciéndome co
12
respuestas
tengo 16 años; tengo tantas dudas que no me decido por donde empezar
Llevo unos meses haciéndome cortes en los muslos pero no por “sentirme aliviada” al hacerlo, lo hago de noche cuando me siento aburrida, pongo música, saco la navaja y empiezo a hacer cortes hasta que veo muchos y ya me detengo.
muchas cosas se me vienen a la mente, no estoy bien conmigo, con mi cuerpo, con el entorno en el que vivo y muchísimas más cosas. Mi madre ya me los vió pero no me ojo mucho más de que por qué lo hago o que me va a llevar al psicólogo. Me da nervios que el psicólogo del servicio de salud público solo me de más vergüenza o que me juzgue, ya que he oído que no ayudan de a mucho(no lo sé en realidad)
Me gusta ver las marcas en mis piernas, y cuando ya cicatrizan tengo que hacerme otras para verlas porque se ven bonitas.
no quiero abrirme sobre lo que siento con nadie pero sé que debo dejar de hacerlo.
Cómo puedo librarme de esta necesidad sabiendo que estoy compitiendo conmigo misma?
Llevo unos meses haciéndome cortes en los muslos pero no por “sentirme aliviada” al hacerlo, lo hago de noche cuando me siento aburrida, pongo música, saco la navaja y empiezo a hacer cortes hasta que veo muchos y ya me detengo.
muchas cosas se me vienen a la mente, no estoy bien conmigo, con mi cuerpo, con el entorno en el que vivo y muchísimas más cosas. Mi madre ya me los vió pero no me ojo mucho más de que por qué lo hago o que me va a llevar al psicólogo. Me da nervios que el psicólogo del servicio de salud público solo me de más vergüenza o que me juzgue, ya que he oído que no ayudan de a mucho(no lo sé en realidad)
Me gusta ver las marcas en mis piernas, y cuando ya cicatrizan tengo que hacerme otras para verlas porque se ven bonitas.
no quiero abrirme sobre lo que siento con nadie pero sé que debo dejar de hacerlo.
Cómo puedo librarme de esta necesidad sabiendo que estoy compitiendo conmigo misma?

Hola, acepta que tu mamá te lleve al psicólogo. Que otros digan que no ayuda no quiere decir que no te pueda ayudar a ti, experiméntalo y ahí defines si te gusta ir o buscas otras alternativas. Si tú tienes alguna propuesta de con quién te gustaría ir también háblalo con tu mamá. Seguro con la atención encontrarás la manera de ir resolviendo esas dudas que tienes, así como la competencia contigo misma de la que escribes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola
Entiendo que sea difícil abrirte, compartir tus pensamientos y sentimientos con alguien por miedo a que te juzguen es normal, sobre todo cuando no tenemos referencias o experiencias previas de haber ido con un psicólogo.
Te comparto que justo el rol del psicólogo es escucharte sin juzgarte y que en conjunto puedan encontrar respuestas a algunas de tus inquietudes.
Si te decides a acudir a consulta te cuento que es un proceso en el que tendrás tal vez un par de sesiones de entrevista inicial con el objetivo de conocerse mutuamente, recuerda que es muy importante que te sientas cómoda con la persona que vas a trabaja.
Espero esta información te sea de utilidad
Entiendo que sea difícil abrirte, compartir tus pensamientos y sentimientos con alguien por miedo a que te juzguen es normal, sobre todo cuando no tenemos referencias o experiencias previas de haber ido con un psicólogo.
Te comparto que justo el rol del psicólogo es escucharte sin juzgarte y que en conjunto puedan encontrar respuestas a algunas de tus inquietudes.
Si te decides a acudir a consulta te cuento que es un proceso en el que tendrás tal vez un par de sesiones de entrevista inicial con el objetivo de conocerse mutuamente, recuerda que es muy importante que te sientas cómoda con la persona que vas a trabaja.
Espero esta información te sea de utilidad

Hola!, que complicado debe ser pasar por lo que estas pasando. Tanto competir contigo misma, no sentirte agusto con tu cuerpo, con el entorno en el que vives, y a la vez, sentir que no puedes pedir ayuda por miedo a ser juzgada. Te voy a contar que, los psicólogos no estamos para juzgar, ese no es nuestro trabajo, y si alguno te llega a juzgar, no está haciendo bien su trabajo y puedes cambiar de psicólogo con uno que te sientas bien, que te escuche y te entienda. Espero puedas encontrar ese espacio y logres hacer las pases contigo misma.
Un saludo.
Un saludo.

Se me ocurre que puedes optar por tomar un poco de control de la situación y decidir tú misma a algún psicoterapeuta que te despierte la confianza necesaria y que no te juzgue de forma moral. La psicoterapia puede servirte en gran medida para comprender el para qué te estás cortando, así como otros aspectos de tu vida.

Muy seguramente estás pasando por una o varias situaciones que no sabes cómo gestionar, cortarte te proporciona un alivio temporal que te ayuda a soportar pensamientos y sentimientos difíciles. Lo más importante es que sepas que no estás sola, hay muchos adolescentes que como tú, no saben como lidiar con un entorno difícil y emociones intensas. No tienes que pasar por todo esto sola, y aunque tu madre quiera llevarte a ti al psicólogo, muy seguramente el apoyo lo necesita todo tu entorno, para que juntos puedan sobrellevar las dificultades y puedan apoyarse unos a otros.
Se vale pedir ayuda, no siempre podemos resolver todo solos.
Se vale pedir ayuda, no siempre podemos resolver todo solos.

te recomiendo las terapias de hipnosis Ericksoniana que te permitirá resolver esos problemas que tienes contigo misma, dejando de hacerte daño. no tardes en buscar ayuda

Gracias por compartir aspectos de su vida importantes y sobre todo íntimos, es totalmente normal la incertidumbre que surge sobre los psicólogos. Es importante mencionar que los psicólogos estamos capacitados para no juzgar a los pacientes y sobre todo brindar un espacio para expresarse teniendo en cuenta la privacidad que ofrecemos y la orientación. El cuting ha aparecido recientemente como una forma de expresión entre los adolescentes, lamentablemente no soluciona los malestares, incluso puede incrementar la frecuencia o intensidad; además de desencadenar otras conductas. Es fundamental identificar el origen y apoyarse de ayuda profesional, si es que usted lo desea.

El miedo solo de pensar en exponer tus sentimientos y emociones ante una persona que no conoces son de lo mas normal, siempre existe el temor, miedo e incluso vergüenza ante lo desconocido y mas aun sabiendo que vas a entregar algo tan valioso como es la confianza, pero te recomiendo aceptes la ayuda que te ofrece tu mamá para que puedas tener un apoyo emocional que te ayude a reencontrarte y encontrar esas respuestas que buscas.

Hola es probable que no has sido escuchada y solo criticada y cuando hay que hablar de sentimientos, pensamientos y emociones que uno vive, cuesta trabajo abrirse porque es algo nuevo y ante una persona que uno no conoce, como ya lo has leído anteriormente, los psicólogos estamos para escucharte, entenderte y ayudarte a estar mejor, esto te ayudará mucho y tu mamá también es necesario que acuda a terapia para poder cambiar el trato contigo y mejorar la relación entre las dos. que pases un bonito día.

Buenas tardes, espero mi respuesta te sea de utilidad.
Suena a una incapacidad para regular tus emociones e impulsos, en realidad no es fácil lidiar con ellos, y para lidiar con la emoción, malestar o sentimiento, la persona recurre a muchas estrategias (en tu caso son cortes), y muchas personas pasan por la misma situación, descuida, no eres alguien mala, sin fuerza de voluntad o algo parecido, hay cuadros mentales que se caracterizan por lo que mencionas te están sucediendo a ti.
Es cierto que en ocasiones los o las profesionales de la salud pueden perjudicar mas que ayudar, sin embargo, espero tengas una buena experiencia y lo mas importante, es que sepas que sí hay especialistas y tratamientos que pueden ayudar a surfear la ola del impulso!
Suena a una incapacidad para regular tus emociones e impulsos, en realidad no es fácil lidiar con ellos, y para lidiar con la emoción, malestar o sentimiento, la persona recurre a muchas estrategias (en tu caso son cortes), y muchas personas pasan por la misma situación, descuida, no eres alguien mala, sin fuerza de voluntad o algo parecido, hay cuadros mentales que se caracterizan por lo que mencionas te están sucediendo a ti.
Es cierto que en ocasiones los o las profesionales de la salud pueden perjudicar mas que ayudar, sin embargo, espero tengas una buena experiencia y lo mas importante, es que sepas que sí hay especialistas y tratamientos que pueden ayudar a surfear la ola del impulso!

Hola, gracias por compartir, eso es muy valiente. una cosa importante que es que un psicólogo no te va a juzgar, te va a escuchar y ver de dónde viene todo ese malestar en tus emociones que provoca dañarte y dar herramientas para trabajar y mejorar en ti y en tu entorno, la relación con tu madre. Acércate a un profesional. Va a ser de gran ayuda.

primero los psicologos vemos varios casos parecidos, no sientas que nos espantas o algo, segundo necesitas buscar otras maneras de liberar ansiedad por que hacerse daño al final hasta te podría poner en una peor situación y ten en cuenta que entre más expreses tus emociones verbalmente menos saldrán de maneras nocivas para ti
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola mi hija desde pequeña tiene una mania de que le quita la pelusa a las sabanas o cualquier cosa suave que se encuentre se la frota en su cara en el cuerpo y siempre la trae consigo actualmente tiene 17 años y no puede vivir sin esa lana porque le dan ataques de anciedad
- Con quien debo llevar a mi hijo para saber que le está sucediendo si tiene un problema cerebral es muy reservado casi no le gusta hablar le gusta tener amigos pero solo estar allí pero no conversa,un neurólogo puede ayudar o qué doctor lo mando.…
- Hola. Mi novio tiene un fetiche de querer ver a mi hija y a mi bañándonos. Es normal esa conducta? Gracias
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
- Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa para irse con su papa soy madre soltera desde que ella nació siempre le he dado todo lo que me pide le he dado la confianza no se que hacer estoy muy preocupada
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 176 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.