tengo 16 años. perdi mi virginidad con un chico de 16 años. pero no hubo penetracion. el introdujo s
9
respuestas
tengo 16 años. perdi mi virginidad con un chico de 16 años. pero no hubo penetracion. el introdujo sus dedos en mi parte intima y sangre demasiado.. le conte a mi mama lo q habia pasado y se molesto por haber perdido mi virginidad, dijo que estaba decepcionada, me quito el telefono y las salidas, me hizo tomar anticonceptivos y no me habla, llevamos 4 dias sin habla.. me siento culpable, siento que pude haber perdido mi virginidad con otra edad, mas no me arrepiento en si de lo que hice, pero mi mama con su forma de ser me hace sentir q si y me siento mal

Es normal que te sientas mal por la reacción de tu mamá, pero lo más importante es cómo te sientes tú. No deberías sentir culpa por tu experiencia, ya que fue una decisión personal y parte de tu crecimiento, y parece que no te arrepientes de lo que pasó. La situación con tu mamá es complicada, pero quizás darle un poco de espacio permita que puedan comunicarse mejor. A veces los papás, aunque quieran lo mejor para sus hijos, se equivocan.
Si te sientes abrumada, hablar con un adulto de confianza o un psicólogo puede darte un espacio seguro para desahogarte y entender mejor tus emociones. ¡Ánimo!
Si te sientes abrumada, hablar con un adulto de confianza o un psicólogo puede darte un espacio seguro para desahogarte y entender mejor tus emociones. ¡Ánimo!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola!
Agradezco que compartas tu situación.
Vivir una sexualidad responsable no debe ser motivo de culpa. Es importante que si tu te sientes conforme con lo que hiciste, te quedes con eso. El ir explorando la sexualidad puede ser una etapa linda, sin embargo es importante que lo hagas con responsabilidad.
En cuanto a la situación con tu mamá, es posible que ella se sienta un tanto herida al darse cuenta que estás creciendo y que comienzas a experimentar nuevos caminos, a veces, como adultos, es complicado expresar o identificar lo que sucede y quizá le resulta más fácil actuar de esa manera con la única intención de cuidarte y protegerte de los riesgos que pueden surgir entorno a las relaciones sexuales. Te sugiero que puedas acercarte a ella y sugerirle tener una plática, expresándole cómo te sientes y escuchando cómo se siente ella.
Agradezco que compartas tu situación.
Vivir una sexualidad responsable no debe ser motivo de culpa. Es importante que si tu te sientes conforme con lo que hiciste, te quedes con eso. El ir explorando la sexualidad puede ser una etapa linda, sin embargo es importante que lo hagas con responsabilidad.
En cuanto a la situación con tu mamá, es posible que ella se sienta un tanto herida al darse cuenta que estás creciendo y que comienzas a experimentar nuevos caminos, a veces, como adultos, es complicado expresar o identificar lo que sucede y quizá le resulta más fácil actuar de esa manera con la única intención de cuidarte y protegerte de los riesgos que pueden surgir entorno a las relaciones sexuales. Te sugiero que puedas acercarte a ella y sugerirle tener una plática, expresándole cómo te sientes y escuchando cómo se siente ella.

Es normal que experimentes con tu sexualidad y lo más importante que sea consensuado. Por lo que platicas definitivamente NO FUE algo malo. Este juicio solo viene de tu mamá quien por su propia educación lo ve como algo malo cuando no lo es. Que bueno que fue con alguien que tu querías, siempre tomas tus debidas precauciones para tu vida sexual y te recomendaría no contarle a tu madre al respecto ya que ella no es un apoyo para ti en esos temas.

Hola, entiendo que puedes estar experimentando una sensación de incertidumbre con respecto a los comentarios de tu mamá y las sensaciones que tu experimentaste, es importante que tu sepas que la sexualidad es natural pero implica cierta responsabilidad, en el conocimiento y cuidado de tu cuerpo, las sensaciones que se viven a través de la sexualidad deben estar bien informadas para que no sean mal interpretadas, en cuanto a tu mamá quizá le sea complicado entender y poder explicar el tema, sin embargo, es importante que tu te informes con un experto (psicólogo preferentemente) y si ella te acompaña o te lleva mucho mejor, para que les den información verídica y sin prejuicios y así puedas resolver tus dudas y sea una experiencia agradable y no que te ponga en riesgo, habla con tu mamá para que se acerquen a un especialista y las orienten, si requieren profundizar en el tema, estoy a sus órdenes, saludos

Hola, lamento mucho que estés pasando por esto. Es normal sentirte confundida y culpable cuando quienes amamos reaccionan de forma tan dura, pero quiero que sepas que lo que sientes es completamente válido. Tu experiencia es tuya, y no deberías cargar con sentimientos de culpa por lo que sucedió. Es difícil cuando no nos sentimos comprendidos por nuestros padres, pero a veces su reacción está basada en el miedo y la preocupación, aunque se exprese de una manera dolorosa.
Me parece muy valiente que hayas hablado con tu mamá, y aunque ahora las cosas están tensas, puede ser una oportunidad para que, con el tiempo, puedan hablar más abiertamente. En cuanto a ti, es importante que cuides tu bienestar emocional. Si en algún momento sientes que necesitas hablar más sobre lo que estás sintiendo, no estás sola. Un espacio de apoyo podría ayudarte a liberar esa carga y a encontrar claridad en medio de todo esto. ¡Mucha fuerza, cuídate!
Me parece muy valiente que hayas hablado con tu mamá, y aunque ahora las cosas están tensas, puede ser una oportunidad para que, con el tiempo, puedan hablar más abiertamente. En cuanto a ti, es importante que cuides tu bienestar emocional. Si en algún momento sientes que necesitas hablar más sobre lo que estás sintiendo, no estás sola. Un espacio de apoyo podría ayudarte a liberar esa carga y a encontrar claridad en medio de todo esto. ¡Mucha fuerza, cuídate!

Entiendo tu situación y te invito a que inicies una psicoterapia presencial o por línea que te ayudará a identificar lo que estás sintiendo respecto a tu sexualidad. Siempre será mejor platicar con un experto que con otra persona, madre, amigos, etc. ¡Anímate a iniciar el camino de la salud emocional!

Gracias por compartir tu experiencia, debe ser muy difícil sentir el rechazo de tu madre de esa manera, sin embargo si tratamos de entenderla un poco recuerda que eres lo más importante en el mundo para ella y seguramente te quiere proteger de todo peligro, imagínate, al darse cuenta de que estás creciendo y de que estás tomando decisiones que podrían implicar riesgos, pues ella actúa de la manera que considera necesaria y un poco también motivada por sus sentimientos de impotencia de ya no poderte proteger al 100%, hago toda esta suposición desde la idea de que tu madre ha trabajado la confianza contigo como para que tú te acerques y le cuentes de estas cosas, lo cual es muy valiente y acertado, ojalá tu mamá después de tomarse su tiempo para reflexionar entienda lo mucho que vale que un hijo se acerque a contar sobre estos temas tan importantes. Cuídate en tus relaciones, acércate a tu ginecólogo para cualquier duda profesional y trata de acercarte de nuevo a tu madre, recálcale lo importante que es su consejo para ti y que te gustaría poder seguir confiando en ella.
Saludos.
Saludos.

Gracias por tu consulta lamento que estés pasando por esta situación tan complicada. Es completamente normal sentirse confundida y culpable, especialmente cuando la reacción de tu mamá no ha sido la que esperabas. Te animo a que tomes un momento para reflexionar sobre tus sentimientos; es importante que reconozcas lo que sientes. Recuerda que es válido tener dudas, pero también es esencial que te sientas segura en tus decisiones.
Si te sientes lista, podrías intentar hablar con tu mamá cuando ambas tengan un momento tranquilo. Explica cómo te sientes y hazle saber que, aunque valoras su opinión, realmente necesitas su apoyo y comprensión en este momento. La comunicación abierta puede ayudar a sanar la relación y a encontrar un camino hacia adelante.
Si te sientes lista, podrías intentar hablar con tu mamá cuando ambas tengan un momento tranquilo. Explica cómo te sientes y hazle saber que, aunque valoras su opinión, realmente necesitas su apoyo y comprensión en este momento. La comunicación abierta puede ayudar a sanar la relación y a encontrar un camino hacia adelante.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

La vivencia de la sexualidad es un proceso individual en cada persona. Sin embargo a tu edad, y en el contexto familiar en el que vives en casa de tus padres seguramente; tu sexualidad se convierte en parte de las funciones en las que ellos ejercen autoridad con el fin de cuidarte. Si bien esta experiencia que refieres fue una decisión tuya y de la cual no te arrepientes, Es normal que a ellos les cause angustia o molestia dado que se sienten responsables de tu protección y cuidado. La virginidad es un aspecto cultural que tiene distintos pesos en cada contexto familiar y social, pero puedo entender que para tu familia es un tema importante. Si para ti también resulta importante y algo que te está generando afección emocional, sería importante que pudieras buscar apoyo psicológico para sobrellevar esta circunstancia de duelo y poder seguir adelante con tu vida y tu desarrollo sexual. También sería adecuado que tus papás buscaran apoyo en orientación psicológica para poder acompañar de la manera más adecuada tu desarrollo personal y sexual.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Cómo yo puedo saber si la mujer que yo tengo está teniendo relaciones yo no estoy con ella estoy trabajando y nosé si está teniendo relaciones como yo sé cuando fue la última vez que tuvo relaciones?
- Yo quiero saber que si tengo relaciónes con otra persona y me hago el examen al tiempo de haver convivido con ella siempre me sale que eh convivido con otra persona o no
- Un ginecólogo forense puede saber el número de hombres con los que he estado?
- Yo quiero saber que si tengo relaciónes con otra persona y me hago el examen al tiempo de haver convivido con ella siempre me sale que eh convivido con otra persona o no
- Tengo trece años y mis padres no me dejan tener relaciones sexuales,y mi novio quiere tener relaciones sexuales conmigo pero no se que metodos anticonceptivos son mas eficientes para no quedarse embarazada,
- Tengo 15 años y me froto con la cama me van a llevar al ginecólogo pero no se si se darán cuenta de que me froto y masturbo
- Es normal que una adolescente de 15 años, a tan temprana edad padezca de candidiasis vaginal?
- He tenido relaciones con una mujer casada, ella no usa nada para lavar el semen que queda dentro de su vagina porque me dice que la vagina absorve el líquido seminal, lo que quiero saber es en cuanto tiempo se limpia sola la vagina sin dejar rastro de semen. Específicamente lo pregunto porque no tengo…
- El ginecólogo puede saber con cuantas personas has estado sexualmente?
- Será que si digo q no tuve relaciones , se daran cuenta de que miento?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 136 preguntas sobre Trastornos del desarrollo sexual
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.