Tengo 10 años con parkinson ahora tendinitis que debo hacer tengo muchos dolores?

7 respuestas
Tengo 10 años con parkinson ahora tendinitis que debo hacer tengo muchos dolores?
Hola

Normalmente el Parkinson no se suele cursar con inflamación de tendones.

Te recomiendo acudir a un reumatólogo para descartar alguna otra enfermedad asociada.

Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
Acudir a tu reumatólogo, internista o neurólogo para que te diagnostique de manera adecuada y te de el tratamiento correcto,
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Lo mejor es reposo de la extremidad. Aplicar calor local y analgésicos. En caso de no mejorar acudir con el ortopedista .
Dr. Jonathan Colin Luna
Neurólogo
Ciudad de México
Como aportación, es importante definir la tendinitis o descartarla, muchos pacientes con Parkinson de éste tiempo de evolución cursan con dolor crónico por la propia enfermedad, el ajuste del tratamiento muchas veces conduce a la mejoría parcial o total del dolor. Saludos.
Dra. Adriana Avila Torres
Geriatra, Médico estético
Xalisco
la ozonoterapia es un recurso excelente para este tipo de dolore que refiere. los ozonidos son antiinfamatorios importantes que le ayudarían mucho en su problema
Dr. Carlos Quiñonez
Geriatra, Internista
Mexicali
El paciente con E. Parkinson suele cursar con hiperalgesia y dolor cronico generalizado en algunas ocasiones, este se puede atribuir a la misma progresion en la rigidez, lo cual es parte de la historia natural de la enfermedad apesar del tratamiento farmacologico para el parkinsonismo. La consideracion es manejar el dolor de forma holistica (integral) con uso de rehabilitacion fisica incluso ejercicios de relajacion (Tai Chi, yoga, natacion) y analgesicos segun la escalera analgesica de la OMS con inicio de analgesicos centrales como paracetamol por razon necesaria o AINES o COX2 idealmente por periodos cortos (desinflamatorios) y se puede agregar ante dolor intenso discapacitante ej.opiaceos de leves (tramadol) hasta fuertes (morfina), pero muchas veces antes de llegar a opiaceos q pueden tener efectos no deseados frecuentes podemos utilizar analgesicos adyuvantes como los antidepresivos duales (Venlafaxina), ya que es comun depresion agregada que baja el umbral para el dolor cronico.
Lic. Adrian Hernandez
Fisioterapeuta
Benito Juárez
En efecto, la fisioterapia y rehabilitación son parte de su tratamiento integral y tenemos a la mano una gran cantidad de herramientas que disminuyen el dolor y aumentan la calidad de vida. saludos

Expertos

Aura Anaid González Fausto

Aura Anaid González Fausto

Geriatra

Santiago de Querétaro

Angela Mèndez Ceballos

Angela Mèndez Ceballos

Geriatra, Internista

Morelia

Manuel Saavedra Llamas

Manuel Saavedra Llamas

Fisioterapeuta

Coyoacán

Karen Merlín Martinez

Karen Merlín Martinez

Geriatra, Internista

Gustavo A Madero

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 107 preguntas sobre Enfermedad de Parkinson
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.