Tener una Vesícula escleroatrofica aumenta el riesgo de cáncer de vesícula?
5
respuestas
Tener una Vesícula escleroatrofica aumenta el riesgo de cáncer de vesícula?

Buen día. En efecto, existe literatura médica que ha asociado la presencia de vesícula escleroatrófica o vesícula en porcelana con una mayor incidencia de cáncer de vesícula biliar, en relación con el riesgo relativo de la población general. Te sugiero que si padeces esta situación, acudas con tu cirujano de confianza para una adecuada atención y resolución de tu problema, no lo dejes pasar. Espero haberte orientado. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Se ha descrito de forma amplia en la literatura que la presencia de vesícula en porcelana o escleroatrófica se considera factor de riesgo de desarrollo de cáncer de vesícula biliar, sin embargo, existen otros factores de riesgo igual de importantes como la presencia de litos o piedras (colelitiasis). Lo correcto es que se evalue tu caso, en caso de tener síntomas relacionadas a las piedras en la vesícula (es decir, colecistitis) el paso correcto a seguir es realizar la extirpación de la misma. Saludos

La vesícula escreroatrofica es una variante de presentación del proceso infamatorio crónico que has tenido de tu vesícula, el riesgo de cáncer no aumenta en porcentaje comparándolo con la presencia de otras patologías como pólipos mayor a 2 cm o vesícula en porcelana sin embargo no te excluye del mismo y es importante el análisis histopatológico para descartarlo. Es importante que acudas con un especialista para que tengas una evaluación mas exacta. Saludos.

Si, definitivamente reportes y estudios muestras la asociación de esta condición a presentrar problemas neoplasicos si además de esto su condición está asociada a sintomatología como dolor náusea y vomitos que afectan su estilo de vida sería más rentable que se quitara la vesícula. Saludos.

Existe evidencia en la literatura que parece asociar este padecimiento con un incremento en probabilidad de padecer cáncer. Lo adecuado es que le revise su cirujano de confianza. Cordiales saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo un tumor cerebral, y me van a operar de la vesícula afecta la anestesia general ??
- Siento aire en el estómago como algo y empiezo con reflujo y cierto el estómago hirviendo fui con un gastroenterólogo me mandó aloprazol 20 mg, alverina y simeticona, itoprida 10 MG y fibra con probióticos pero a 2 meses del tratamiento sigo igual al contrario hoy me desperté con problemas para respirar…
- Tengo la vesícula esclereatrofica pero no tengo dolor desde la última vez que me dió Pancreatitis, que debería de hacer, operarme o ya no es necesario?
- Q le pasaría a mi cuerpo si no extirpo mi vesícula escleroatrofica?
- Mi madre es diabética tiene 70 años puede ser operada de la vesícula ? Ella no quiere operarse por los riesgos de que no pueda sanar su herida por ser diabética, y por su edad.
- Hola, me detectaron hígado graso leve y tengo la vesícula inflamada aveces me da dolor pero se me pasa hioscina y paracetamol, me hize un ultrasonido y no detectaron piedras sólo la inflamación mi pregunta es: pueden darme tratamiento para desinflamar sin necesidad de operar?
- A una semana de mí operación de vecicula, tengo náuseas y mucho dolor de cabeza, es normal sentirse de esa manera?
- Mi vesícula está 68.5 Mm Se considera inflamada o con colecistitis?
- Es posible tener un diagnóstico de vesícula escleroatrofica mediante ecografía pero que está a su vez no presente litos o piedras ?
- TENGO UN CALCULO QUE SALIO DE LA VESICULA Y ESTA EN LA PUERTA DEL INSTESTINO DELGADO Y MIDE 0,5 MM ES NECESARIO IR A URGENCIAS O PUEDE PASAR SIN PROBLEMAS POR EL INSTESTINO ., NO TRENGO MALESTARES LOS TUBE SI Y FUI A URGENCIA Y SALIO ESTO EN LA TOMOGRAFIA.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 436 preguntas sobre Enfermedad de la vesícula biliar
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.