Tener pie plano provoca la formación de espolones? En una persona de 69 años con espolon que tratamiento

7 respuestas
Tener pie plano provoca la formación de espolones? En una persona de 69 años con espolon que tratamiento es el indicado?
Dr. Luis Octavio López Montoya
Ortopedista, Traumatólogo
Santiago de Querétaro
El tener espolón no es sinónimo de alteración como tal, depende si es o no sintomático. Es muy común tomar radiografías por algún otro motivo y encontrar un espolón calcáneo pero al interrogar al paciente resulta que nunca le ha dado problemas de dolor ni de ningún tipo. Así que lo primero es dejarse atender por un especialista para determinar si requiere o no tratamiento para la fascitis plantar (es lo que realmente duele) La creencia popular es que al caminar, el espolón se entierra en el piso y eso genera dolor lo cual es falso, ya que al trazar una línea de los puntos de apoyo del talón y de el ante pié se dará cuenta que el espolón va paralelo a el eje del piso (trayecto de la fascia plantar) por lo tanto nunca se llega a enterrar en el piso.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rodrigo González Aguirre
Ortopedista, Traumatólogo
Aguascalientes
El "espolón" calcáneo es la formación de hueso nuevo (exostosis) producto de la tensión excesiva y crónica de la fascia plantar. Ésta es un tejido delgado que va desde la parte anterior del pie al sitio en donde sale el "espolón". Efectivamente el pie plano es un factor en esta tensión excesiva de la fascia. El tratamiento comprende desde lo conservador hasta la cirugía. Éste depende de la sintomatología y respuesta al tratamiento indicado. Saludos.
Dr. Francisco Javier García Leos
Médico general
Azcapotzalco
el tratamiento indicado es un ortotico con cogin o en herradura y soluciona tu problema, aparte de las recomendaciones dadas por los especialistas.
Dr. Alejandro Hernández Pérez
Especialista en medicina del deporte
Zapopan
Efectivamente el espolon es una consecuencia y no una enfermedad por si misma como muchos cree, es importante una buena valoración por el especialista indicado, su presencia se relaciona. Directamente con la actividad (que tanto se camina y/o corre) tipo de calzado, superficie etc. Generalmente es asintomático al inicio, pero tarde q temprano duele
Dr. José Luis Hernández González
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
Tener pie plano no provoca espolones. Son dos patologías diferentes, que pueden coexistir las dos si estoy de acuerdo, como médico especialista en cirugía de pie y tobillo, te aconsejo que busques una valoración para identificar el problema de origen y te trates la molestia que limita tus actividades.
Dr. Enrique Reynaga Moreno
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Guadalajara
Acuda a una valoración para determinar si se le puede ayudar con una plantilla o alguna infiltración. En pocos casos requiere de cirugía. Saludos.
Dr. Daniel Ponciano Mondragón
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Todas las zonas de entesis (inserción de tendones al Hueso) son susceptibles de formar osteofitos (salientes oseas o "picos óseos", la más conocida es el espolón calcáneo que sucede como tracción constante o excesiva de la Fascia plantar, no se ha comprobado que tener menos arco (plano) o tener mas arco (cavo) condicione su presencia, lo que si esta comprobado que el supuesto dolor del espolón "no es el espolón" es la Fascia plantar inflamada. Menos del 1% corresponde a un espolón vertical el cual responde bien a tratamiento conservador como plantilla en herradura o incluso una osteotomía (cirugía) Es importante un diagnostico preciso para dar el mejor tratamiento.

Expertos

Javier Escandón Palomino

Javier Escandón Palomino

Ortopedista, Traumatólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Alejandro Capilla Campos

Alejandro Capilla Campos

Ortopedista

Puebla

René Gutiérrez Gutiérrez

René Gutiérrez Gutiérrez

Ortopedista, Traumatólogo

Tlalnepantla de Baz

Carlos Frías Vazquez Mellado

Carlos Frías Vazquez Mellado

Ortopedista, Traumatólogo

Santiago de Querétaro

Verónica Bermúdez Balbuena

Verónica Bermúdez Balbuena

Ortopedista, Traumatólogo

Puebla

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 196 preguntas sobre Pie plano
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.