Tener hígado graso y no lleva a cabo un tratamiento puede afectar mi salud? O mi vida cotidiana?

4 respuestas
Tener hígado graso y no lleva a cabo un tratamiento puede afectar mi salud? O mi vida cotidiana?
El riesgo es largo o mediano plazo por el desarrollo de enduremiento del hígado (fibrosis) que puede llevarlo a desarrollar una cirrosis y sus complicaciones. El principal tratamiento es tratar la causa que llevó al hígado a depositarse de grasa. Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Elías San Vicente Parada
Gastroenterólogo, Endoscopista
Ciudad de México
Hola, como bien menciona el Dr., no existe una recomendación firme del tratamiento de higado graso, como gastroenterólogo, le informo que aparte de revisar los factores relacionados con la fibrosis, el riesgo cardiovascular es el otro punto, ya que el higado graso es un marcador indirecto de resistencia a la insulina, y esto aumenta el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
Dr. Godolfino Miranda Zazueta
Internista, Gastroenterólogo
Tlalpan
Claro que si.
Actualmente es un de las principales causas de cirrosis hepática. No existe ningún tratamiento aprobado por la FDA, por lo que el tratamiento debe de ser individualizado en controlar los factores de máyor riesgo para el desarrollo de fibrosis.
Acuda con un médico Gastroenterológo o un internista con experiencia en esta enfermedad.
Dr. Adol Guzmán de León
Médico general, Especialista en obesidad y delgadez, Diabetólogo
San Luis Potosi
Si. La enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico ocurre en todos los grupos etarios, especialmente en las personas entre los 40 y 59 años que tienen un alto riesgo de enfermedad cardiaca debido a los factores de riesgo como son la obesidad y la diabetes tipo 2. La afección también se encuentra unida estrechamente al síndrome metabólico, un grupo de anomalías que incluyen aumento de la grasa intraabdominal, la escasa capacidad para utilizar la insulina, presión arterial elevada y niveles altos de triglicéridos. Generalmente no presenta signos ni síntomas, pero cuando lo hace, estos pueden incluir: Agrandamiento del hígado, fatiga y/o dolor en la zona superior derecha del abdomen.

Expertos

Guillermo Cano León

Guillermo Cano León

Médico general

Reynosa

Julio Cesar Ponce Nicolas

Julio Cesar Ponce Nicolas

Médico general

Oaxaca de Juárez

José Manuel Fuente del Campo

José Manuel Fuente del Campo

Médico general

Cuauhtémoc

Ruth Lizetth Robles Rodríguez

Ruth Lizetth Robles Rodríguez

Gastroenterólogo

Champoton

Juan Manuel Sanchez Nuñez

Juan Manuel Sanchez Nuñez

Gastroenterólogo

Colima

Fany Janette Flores Renteria

Fany Janette Flores Renteria

Gastroenterólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 289 preguntas sobre Hígado graso
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.