¿Tendré diabetes si últimamente no como bien, es decir paso mucho tiempo sin comer y siempre me agarra
8
respuestas
¿Tendré diabetes si últimamente no como bien, es decir paso mucho tiempo sin comer y siempre me agarra un dolor de cabeza que se me quita cuando como, investigue en internet y dice que cuando no comes se baja el azúcar y por eso duele la cabeza, entonces tengo diabetes o es normal el dolor por no comer?

Dr. Bernardo Paulo Sánchez Loera
Diabetólogo, Médico general, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
Buenos días el paciente diabético además del tratamiento médico requiere de un plan nutricional y de ejercicio personalizados de acuerdo a edad, sexo, nivel de actividad física y enfermedades que presente. Además debe tener un hemoglobina glucosilada de 6% y sus niveles de glucosa deben de ser de 100 mg/dl en ayunas y menores de de 140 mg/ dl a las dos horas después de los alimentos entre otros parámetros. Al comer pocas veces al día la liberación de insulina por su páncreas es muy elevada lo que contribuye a un agotamiento de la reserva pancreática más rápidamente y por lo mismo aumenta la progresión de la enfermedad. El dolor de cabeza si puede estar asociado a que no come a sus horas, como diabético mínimo debe de comer tres veces al día de acuerdo a como lo indique su plan alimenticio personalizado.
Sin más por el momento le mando un cordial saludo.
Atentamente.
Dr. Bernardo Paulo Sánchez Loera
Sin más por el momento le mando un cordial saludo.
Atentamente.
Dr. Bernardo Paulo Sánchez Loera
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es más común como síntoma de diabetes el apetito y sed aumentados, y un paciente diabético no tiene disminución de la azúcar por no comer, a menos que esté tomando medicamentos hipoglicemiantes como glibenclamida, glimepirida, o insulina. Sin embargo, la única manera de saber si sus síntomas tienen que ver con glucosa baja o alta sería medírsela mientras se sienta mal. Si la glucosa (azúcar en sangre) es normal, sus síntomas no tienen nada que ver con dichos niveles. Pero no es posible saberlo solamente con que describa los síntomas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola lamentable la diabetes es una enfermedad silente, puede ocasionar síntomas tan vagos como cansancio, dolor de cabeza, vista nublada, lo más importante es hacer una adecuada evaluación con historia clínica,
Exploración física y valorando los niveles de glucosa en ayuno, insulina y hemoglobina glucosilada perfil lipidico, por lo menos para poder tener mayor información y valorar por completo el síndrome metabólico y dar el mejor tratamiento .
Exploración física y valorando los niveles de glucosa en ayuno, insulina y hemoglobina glucosilada perfil lipidico, por lo menos para poder tener mayor información y valorar por completo el síndrome metabólico y dar el mejor tratamiento .

El diagnóstico de diabetes como tal se realiza con pruebas de glucosa en ayuno en sangre, glucosa dos horas después de alimento, hemoglobina glucosilada y con síntomas clásicos de diabetes como muchas ganas de orinar, mucha sed, mucha hambre, pérdida de peso, cansancio. Y la diabetes se caracteriza por niveles elevados en sangre, no bajos.
Lo ideal es que si dices que estás pasando muchas horas sin comer, vayas con un nutriólogo y te realice un plan de alimentación ajustado a tus horarios y características particulares para dejar de sentirte mal.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lo ideal es que si dices que estás pasando muchas horas sin comer, vayas con un nutriólogo y te realice un plan de alimentación ajustado a tus horarios y características particulares para dejar de sentirte mal.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Es importante que para salir de dudas acudas a una valoración médica con un reporte de una glucosa en ayuno o hemoglobina glucosilada.

Las molestias que señala son muy vagas; muy inespecíficas, le sugiero tomarse una glucosa sérica en ayuno y acudir con su médico para que le interpreten el resultado y en caso de que los niveles sean normales investigue la causa de sus molestias. Saludos.

Diabetes mellitus consiste en niveles de glucosa en sangre altos, esto es glucosa en ayuno arriba de 126mg en dos ocasiones o más, o hemoglobina glucosilada mayor a 6.5%.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Es comprensible que te preocupe la relación entre no comer bien, los dolores de cabeza y los niveles de azúcar en sangre. Déjame explicarte lo que puede estar pasando, basándome en evidencia científica, pero de forma sencilla y comprensible:
**¿Por qué duele la cabeza cuando no comes?**
El dolor de cabeza que describes puede ser causado por varios factores, y uno de los más comunes es la **baja de azúcar en sangre**, también conocida como **hipoglucemia**. Cuando pasas mucho tiempo sin comer, especialmente si no comes alimentos con un buen equilibrio de carbohidratos, proteínas y grasas, tus niveles de glucosa pueden bajar. La glucosa es la principal fuente de energía para el cerebro, y cuando no tienes suficiente, tu cuerpo puede responder con síntomas como:
- **Dolor de cabeza**
- **Mareos**
- **Temblores**
- **Cansancio excesivo**
- **Irritabilidad**
El dolor de cabeza relacionado con la hipoglucemia generalmente desaparece después de comer algo, ya que los niveles de glucosa en sangre aumentan.
**¿Esto significa que tienes diabetes?**
No necesariamente. El hecho de que experimentes dolores de cabeza por no comer no implica automáticamente que tengas diabetes. La **hipoglucemia reactiva** puede ocurrir en personas sin diabetes, especialmente si pasan mucho tiempo sin comer o tienen una dieta desbalanceada. Sin embargo, la diabetes sí puede estar relacionada con alteraciones en el control de la glucosa en sangre.
Aquí te explico un poco más sobre las diferencias:
1. **Hipoglucemia en personas sin diabetes**: Esto sucede cuando el cuerpo no tiene suficientes reservas de glucosa debido a un ayuno prolongado, una dieta insuficiente o desequilibrada, o un consumo excesivo de carbohidratos que luego causa una caída rápida de la glucosa.
2. **Hipoglucemia en personas con diabetes**: Las personas con diabetes pueden experimentar niveles bajos de glucosa en sangre (hipoglucemia) si se administran insulina o medicamentos para reducir la glucosa sin haber comido lo suficiente. Sin embargo, esto es menos común si no estás tomando medicamentos para la diabetes.
**¿Qué deberías hacer?**
1. **Evitar largos períodos sin comer**: Es importante que trates de mantener una rutina de comidas regular, con opciones saludables y equilibradas para evitar fluctuaciones en tus niveles de azúcar en sangre. Comer porciones pequeñas pero frecuentes durante el día puede ayudarte a mantener niveles estables de glucosa.
2. **Presta atención a tus síntomas**: Si los dolores de cabeza y otros síntomas ocurren regularmente, o si experimentas otros síntomas como sed excesiva, cansancio extremo, visión borrosa o necesidad frecuente de orinar, podría ser importante que te hagas un análisis de glucosa en sangre para ver si hay algún problema en tu regulación de la glucosa.
3. **Consulta médica**: Si tienes preocupaciones sobre la diabetes o tus síntomas, te sugiero que hables con un médico. Un análisis de glucosa en ayunas, una prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c) y una revisión de tus hábitos alimenticios pueden ayudar a identificar si tienes alguna alteración en tu metabolismo de la glucosa.
**Conclusión**:
Es **normal** que tengas dolor de cabeza si no comes bien, ya que la falta de alimentos puede hacer que tu glucosa baje, lo que afecta a tu cerebro. No necesariamente significa que tengas diabetes. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, lo mejor es consultar con un médico para asegurarte de que todo esté bien y, si es necesario, realizarte estudios para descartar problemas metabólicos como la diabetes.
Recuerda que el autocuidado, como comer bien y de forma balanceada, es clave para tu salud.
**¿Por qué duele la cabeza cuando no comes?**
El dolor de cabeza que describes puede ser causado por varios factores, y uno de los más comunes es la **baja de azúcar en sangre**, también conocida como **hipoglucemia**. Cuando pasas mucho tiempo sin comer, especialmente si no comes alimentos con un buen equilibrio de carbohidratos, proteínas y grasas, tus niveles de glucosa pueden bajar. La glucosa es la principal fuente de energía para el cerebro, y cuando no tienes suficiente, tu cuerpo puede responder con síntomas como:
- **Dolor de cabeza**
- **Mareos**
- **Temblores**
- **Cansancio excesivo**
- **Irritabilidad**
El dolor de cabeza relacionado con la hipoglucemia generalmente desaparece después de comer algo, ya que los niveles de glucosa en sangre aumentan.
**¿Esto significa que tienes diabetes?**
No necesariamente. El hecho de que experimentes dolores de cabeza por no comer no implica automáticamente que tengas diabetes. La **hipoglucemia reactiva** puede ocurrir en personas sin diabetes, especialmente si pasan mucho tiempo sin comer o tienen una dieta desbalanceada. Sin embargo, la diabetes sí puede estar relacionada con alteraciones en el control de la glucosa en sangre.
Aquí te explico un poco más sobre las diferencias:
1. **Hipoglucemia en personas sin diabetes**: Esto sucede cuando el cuerpo no tiene suficientes reservas de glucosa debido a un ayuno prolongado, una dieta insuficiente o desequilibrada, o un consumo excesivo de carbohidratos que luego causa una caída rápida de la glucosa.
2. **Hipoglucemia en personas con diabetes**: Las personas con diabetes pueden experimentar niveles bajos de glucosa en sangre (hipoglucemia) si se administran insulina o medicamentos para reducir la glucosa sin haber comido lo suficiente. Sin embargo, esto es menos común si no estás tomando medicamentos para la diabetes.
**¿Qué deberías hacer?**
1. **Evitar largos períodos sin comer**: Es importante que trates de mantener una rutina de comidas regular, con opciones saludables y equilibradas para evitar fluctuaciones en tus niveles de azúcar en sangre. Comer porciones pequeñas pero frecuentes durante el día puede ayudarte a mantener niveles estables de glucosa.
2. **Presta atención a tus síntomas**: Si los dolores de cabeza y otros síntomas ocurren regularmente, o si experimentas otros síntomas como sed excesiva, cansancio extremo, visión borrosa o necesidad frecuente de orinar, podría ser importante que te hagas un análisis de glucosa en sangre para ver si hay algún problema en tu regulación de la glucosa.
3. **Consulta médica**: Si tienes preocupaciones sobre la diabetes o tus síntomas, te sugiero que hables con un médico. Un análisis de glucosa en ayunas, una prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c) y una revisión de tus hábitos alimenticios pueden ayudar a identificar si tienes alguna alteración en tu metabolismo de la glucosa.
**Conclusión**:
Es **normal** que tengas dolor de cabeza si no comes bien, ya que la falta de alimentos puede hacer que tu glucosa baje, lo que afecta a tu cerebro. No necesariamente significa que tengas diabetes. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, lo mejor es consultar con un médico para asegurarte de que todo esté bien y, si es necesario, realizarte estudios para descartar problemas metabólicos como la diabetes.
Recuerda que el autocuidado, como comer bien y de forma balanceada, es clave para tu salud.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
- Tengo la glucosilada A1c en 6:80 la tendre bien O la tengo alta
- Hola buenas tardes: En la mañana comí una manzana, después realicé actividad física y después a las 9:00 tome mi desayuno y mis vitaminas, inositol, omega 3, ácido fólico y Q10, después me sentí mareada y me dio un ataque de ansiedad, me dan mareos, como pesadez en la cabeza y como que se me tapan los…
- Traigo mi azúcar a 103 y estoy bajando de peso e bajado en seis meses 8 kilos
- Soy hipotiroidea y mi tiroides se descontroló mucho me hicieron estudios y todo está muy alterado, mi glucosa salió en 146 en ayuno , el dr me dijo que soy ya diabetica esto es correcto o debido al descontrol d emi tiroides s descontroló mi azúcar
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2517 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.