Sufro de reflujo y ningún medicamento me lo calma, que puedo hacer para calmar el ardor?
13
respuestas
Sufro de reflujo y ningún medicamento me lo calma, que puedo hacer para calmar el ardor?

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico es multifactorial y por lo tanto se debe establecer con certeza que la ocasiona, sino se realiza una buena valoración, los tratamientos generalmente fracasan.
Le recomiendo que acuda con Gastroenterólogo de su confianza.
Le recomiendo que acuda con Gastroenterólogo de su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es necesario que ante la pobre respuesta al tratamiento recibido al momento se realice protocolo de estudio para tener un diagnostico de certeza y con ello establecer cual seria el tratamiento adecuado

En resumen lo que requiere es un diagnóstico especializado, no es comprensible que siga con molestias y menos con la amplia gama de medicamentos con que se cuenta en la actualidad. Mi sugerencia es usar el camino mas corto y ser atendida por especialista de confianza, con experiencia en este tipo de enfermedades y respaldado con tecnología adecuada y así buscar CURACION. Creo ya la merece.

Existen diferentes enfermedades que pueden dar síntomas como los que refieres, por lo que lo más importante es hacer primero el diagnóstico correcto del padecimiento que tienes, si es en realidad una enfermedad por reflujo, si esta acompañada o es alguna otra alteración de la forma en que se mueve tu esófago (conducto que une a la boca con el estómago), si existe alguna alteración de la anatomía que haga los síntomas de más difícil manejo, o si tu estilo de vida no se ha modificado en forma adecuada para ayudarte a mejorar esas molestias. Por esto requieres de acudir con un Cirujano General que pueda hacerte un adecuado diagnóstico y darte el tratamiento adecuado que requieras, ya sea médico o con cirugía pero ambos siempre acompañados de adecuadas recomendaciones nutricionales y de estilo de vida y si fumas es indispensable que acudas con un especialista que te ayude a dejar de fumar.

Es recomendable si después de llevar un adecuado tratamiento medico con cambios de estilo de vida y uso de medicamentos, y aun asi persisten los síntomas lo mas conveniente seria realizar una cirugía antireflujo
las indicaciones para cirugía son:
- síntomas recurrentes de reflujo a pesar de adecuado manejo medico,
- disfuncion del esfinter esofagico
- presencia o desarrollo de estrecheces
las indicaciones para cirugía son:
- síntomas recurrentes de reflujo a pesar de adecuado manejo medico,
- disfuncion del esfinter esofagico
- presencia o desarrollo de estrecheces

Si no hay respuesta al tratamiento médico, correctamente indicado por un médico especialista y seguido al pie de la letra, junto con los cambios en el estilo de vida por parte del paciente, entonces puedes ser candidato a cirugía antirreflujo.
acude con un Cirujano general certificado.
acude con un Cirujano general certificado.

Algunas recomendaciones que que te pueden ayudar con respecto a cambio de hábitos, son:
Evita los irritantes: cafe, chocolaté, chiles, bebidas gaseosas, jugos, frutas acida como la naranja, toronja, guayaba, vinagre, alimentos grasos como manteca, crema, mantequilla, aderezos. No utilices popotes ni chicles.
De igual forma te recomiendo que evites los alimentos que causan inflamación o formación de gases, como: brócoli, coliflor, frijol, sandia, guayaba, pimiento, pepino, col, etc.
Es importante que no consumas los líquidos junto con los alimentos, haces mala digestión!! Mastica bien los alimentos, como con tranquilidad. Después de comer te invito a que realices una camina ligera de 10 min para ayudar a la digestión. Come las verduras cocidas son mas fácil de digerir que las crudas.
Evita los irritantes: cafe, chocolaté, chiles, bebidas gaseosas, jugos, frutas acida como la naranja, toronja, guayaba, vinagre, alimentos grasos como manteca, crema, mantequilla, aderezos. No utilices popotes ni chicles.
De igual forma te recomiendo que evites los alimentos que causan inflamación o formación de gases, como: brócoli, coliflor, frijol, sandia, guayaba, pimiento, pepino, col, etc.
Es importante que no consumas los líquidos junto con los alimentos, haces mala digestión!! Mastica bien los alimentos, como con tranquilidad. Después de comer te invito a que realices una camina ligera de 10 min para ayudar a la digestión. Come las verduras cocidas son mas fácil de digerir que las crudas.

En primer lugar acudir con un gastroenterologo para ver el origen del problema.
En segundo lugar modificar tu alimentación y tu estilo de vida, debes evitar los alimentos irritantes, los alimentos altos en fibras insoluble y las grasas, come 5 veces al día y evita comer dos horas antes de que te duermas.
En segundo lugar modificar tu alimentación y tu estilo de vida, debes evitar los alimentos irritantes, los alimentos altos en fibras insoluble y las grasas, come 5 veces al día y evita comer dos horas antes de que te duermas.

Los medicamentos solo son una parte de un tratamiento adecuado para la enfermedad por reflujo, te recomiendo acudir con un gastroenterologo para que te realice una adecuada valoración y de ser necesario solicite estudios pertinentes. de igual forma se te indique un tratamiento medico adecuado y te informa ampliamente sobre los cambios en el estilo de vida que incluyen el evitar ciertos alimentos, bajar de peso y cambios ciertos hábitos al dormir. En caso de no encontrar alivio con todo esto y si eres candidato se te podría ofrecer tratamiento con cirugía para ayudar a disminuir los síntomas.

Habra que protocolizarte bien y valorar ese reflujo mediante la clínica (que otros síntomas tienes) y que medicamentos has tomado, asi como realizarte una panendoscopia y de ser necesario una manometría y una pH metria asi como detección de helicobacter pylori para dar un diagnostico correcto y por ende el mejor tratamiento. recuerda iniciar por los cambios higienico dieteticos

El tratamiento medico no debe ser el que habitualmnte anuncian en comerciales debe llevarse a acabo con disciplina quitando los factores ue lo agravan y determinar por estudios como serie esofagica etc,... endoscopia si se trara de reflujo para determinar adecuadamente la terpeutica

Dr. Carlos de Jesús Hernández López
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Tijuana
Es fundamental realizar un estudio detallado de tu caso, ya que hay varios padecimientos que pueden confundirse con la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Si se descartan otras condiciones y los medicamentos no están funcionando, podría ser necesario considerar la cirugía. Te recomiendo acudir a un cirujano certificado en tracto digestivo superior para una valoración completa y un plan de tratamiento adecuado.

Buen día, una cita de valoración sería lo adecuado ya que hay que completar el protocolo de estudio apropiado, entre ellos endoscopia, phmetría y manometría esofágica y de acuerdo a los resultados plantear tratamiento quirúrgico.
Saludos.
Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Cuatro meses que estoy el tratamiento tengo síndrome de colon irritable pero ahora siento que me atora algo en la garganta al comer y arde en la parte del esófago ya no se que que hacer he ido con gastro y doctores y no habido resultados
- Tengo un sonido en la garganta me da a todos horas del día y cuando como siento como si se me atora la comida tengo k tomar agua pero regresa
- Escucho un sonido ruidoso a nivel esofago y garganta como si quisiera eructar siento como si tuviera exceso de gases hace un mes me hice analisis de laboratorio y resulte con parasitos blastosistys y tomé un tratamiento por 10 dias el flagenase 400 sin embargo sigo teniendo la sensacion de parasitos…
- Desde que me dio reflujo me truena la garganta cuando muevo el cuello y quiero saber porque
- Hola mi esposo hace 3 meses con un malestar en la garganta como si tuviera algo atorado, era lo único síntoma que tenía, fuimos hacerle una endoscopia y resultó con esofajitis tipo A) y el otorrinologo le dio tratamiento, pero los resultados eran muy pocos bisibles, ya que el sentí mucho esa sensación…
- Hola ! Tuve reflujo gastroesofágico haciendo ejercicio, me llegó a la garganta, al día siguiente o al segundo me desperté con la garganta inflamada y no podía respirar en ese momento, me espante, fui al médico y me diagnóstico faringitis crónica, rinitis y rinofaringitis, y me ha estado cursando con…
- Como saber si la flema (abundante) transparente y poco espesa es por ERGE o un padecimiento respiratorio-pulmomar (EPOC, asma, etc)?
- Tengo dolor frecuente y estomago inflamado ys tengo 3 días
- Cuando me tumbo me hace ruido la tráquea al respirar noto como si petasen burbujas de aire, el sonido no me deja dormir el ruido se asemeja a despegar un belcro pero a nivel pulmonar estoy perfecta lo noto tanto al respirar como al expirar,nadie nunca me ha podido dar un diagnóstico y sigo con esos ruidos…
- Hola! Me diagnosticaron con reflujo, estoy tomando dagla y omeoprazol hace 2 semanas y media, hay días que estoy muy bien y otros que regresa el reflujo, esto es normal? He notado que al tomar agua, empiezo con muchos eructos, gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 480 preguntas sobre Reflujo gastroesofágico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.