Sufro de reflujo y ningún medicamento me lo calma, que puedo hacer para calmar el ardor?

13 respuestas
Sufro de reflujo y ningún medicamento me lo calma, que puedo hacer para calmar el ardor?
Dr. Gerardo Flores Puertos
Cirujano general, Médico estético
Puebla
La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico es multifactorial y por lo tanto se debe establecer con certeza que la ocasiona, sino se realiza una buena valoración, los tratamientos generalmente fracasan.

Le recomiendo que acuda con Gastroenterólogo de su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez
Cirujano general
Santiago de Querétaro
Es necesario que ante la pobre respuesta al tratamiento recibido al momento se realice protocolo de estudio para tener un diagnostico de certeza y con ello establecer cual seria el tratamiento adecuado
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
En resumen lo que requiere es un diagnóstico especializado, no es comprensible que siga con molestias y menos con la amplia gama de medicamentos con que se cuenta en la actualidad. Mi sugerencia es usar el camino mas corto y ser atendida por especialista de confianza, con experiencia en este tipo de enfermedades y respaldado con tecnología adecuada y así buscar CURACION. Creo ya la merece.
Dra. Selva Atzimba Torres Carranza
Cirujano general, Médico estético
Ciudad de México
Existen diferentes enfermedades que pueden dar síntomas como los que refieres, por lo que lo más importante es hacer primero el diagnóstico correcto del padecimiento que tienes, si es en realidad una enfermedad por reflujo, si esta acompañada o es alguna otra alteración de la forma en que se mueve tu esófago (conducto que une a la boca con el estómago), si existe alguna alteración de la anatomía que haga los síntomas de más difícil manejo, o si tu estilo de vida no se ha modificado en forma adecuada para ayudarte a mejorar esas molestias. Por esto requieres de acudir con un Cirujano General que pueda hacerte un adecuado diagnóstico y darte el tratamiento adecuado que requieras, ya sea médico o con cirugía pero ambos siempre acompañados de adecuadas recomendaciones nutricionales y de estilo de vida y si fumas es indispensable que acudas con un especialista que te ayude a dejar de fumar.
Dr. Raúl Alejandro Cantú Guerra
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Monterrey
Es recomendable si después de llevar un adecuado tratamiento medico con cambios de estilo de vida y uso de medicamentos, y aun asi persisten los síntomas lo mas conveniente seria realizar una cirugía antireflujo

las indicaciones para cirugía son:
- síntomas recurrentes de reflujo a pesar de adecuado manejo medico,
- disfuncion del esfinter esofagico
- presencia o desarrollo de estrecheces
Dr. Emmanuel Hernández Sánchez
Cirujano general
Cabo San Lucas
Si no hay respuesta al tratamiento médico, correctamente indicado por un médico especialista y seguido al pie de la letra, junto con los cambios en el estilo de vida por parte del paciente, entonces puedes ser candidato a cirugía antirreflujo.
acude con un Cirujano general certificado.
Lic. Maria del Carmen Alvarado Velarde
Nutriólogo clínico
Zapopan
Algunas recomendaciones que que te pueden ayudar con respecto a cambio de hábitos, son:

Evita los irritantes: cafe, chocolaté, chiles, bebidas gaseosas, jugos, frutas acida como la naranja, toronja, guayaba, vinagre, alimentos grasos como manteca, crema, mantequilla, aderezos. No utilices popotes ni chicles.
De igual forma te recomiendo que evites los alimentos que causan inflamación o formación de gases, como: brócoli, coliflor, frijol, sandia, guayaba, pimiento, pepino, col, etc.

Es importante que no consumas los líquidos junto con los alimentos, haces mala digestión!! Mastica bien los alimentos, como con tranquilidad. Después de comer te invito a que realices una camina ligera de 10 min para ayudar a la digestión. Come las verduras cocidas son mas fácil de digerir que las crudas.
Mtro. Enrique Prieto Arroyo
Nutriólogo clínico
Azcapotzalco
En primer lugar acudir con un gastroenterologo para ver el origen del problema.
En segundo lugar modificar tu alimentación y tu estilo de vida, debes evitar los alimentos irritantes, los alimentos altos en fibras insoluble y las grasas, come 5 veces al día y evita comer dos horas antes de que te duermas.
Dr. Hans Heming Martín
Cirujano general
Mérida
Los medicamentos solo son una parte de un tratamiento adecuado para la enfermedad por reflujo, te recomiendo acudir con un gastroenterologo para que te realice una adecuada valoración y de ser necesario solicite estudios pertinentes. de igual forma se te indique un tratamiento medico adecuado y te informa ampliamente sobre los cambios en el estilo de vida que incluyen el evitar ciertos alimentos, bajar de peso y cambios ciertos hábitos al dormir. En caso de no encontrar alivio con todo esto y si eres candidato se te podría ofrecer tratamiento con cirugía para ayudar a disminuir los síntomas.
Dr. Angel Padron Rivera
Proctólogo, Cirujano general
Irapuato
Habra que protocolizarte bien y valorar ese reflujo mediante la clínica (que otros síntomas tienes) y que medicamentos has tomado, asi como realizarte una panendoscopia y de ser necesario una manometría y una pH metria asi como detección de helicobacter pylori para dar un diagnostico correcto y por ende el mejor tratamiento. recuerda iniciar por los cambios higienico dieteticos
Dr. Javier Ruiz Yonser
Cirujano general
Monterrey
El tratamiento medico no debe ser el que habitualmnte anuncian en comerciales debe llevarse a acabo con disciplina quitando los factores ue lo agravan y determinar por estudios como serie esofagica etc,... endoscopia si se trara de reflujo para determinar adecuadamente la terpeutica
Dr. Carlos de Jesús Hernández López
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Tijuana
Es fundamental realizar un estudio detallado de tu caso, ya que hay varios padecimientos que pueden confundirse con la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Si se descartan otras condiciones y los medicamentos no están funcionando, podría ser necesario considerar la cirugía. Te recomiendo acudir a un cirujano certificado en tracto digestivo superior para una valoración completa y un plan de tratamiento adecuado.
Buen día, una cita de valoración sería lo adecuado ya que hay que completar el protocolo de estudio apropiado, entre ellos endoscopia, phmetría y manometría esofágica y de acuerdo a los resultados plantear tratamiento quirúrgico.

Saludos.

Expertos

Juan Carlos Francés Frangos

Juan Carlos Francés Frangos

Cirujano general

Cabo San Lucas

Enrique Frutos Rodríguez

Enrique Frutos Rodríguez

Cirujano general

Guadalajara

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Cirujano general, Endoscopista

Ciudad de México

Humberto Acuña Meza

Humberto Acuña Meza

Cirujano general

Zacatecas

Manuel Centeno Reynoso

Manuel Centeno Reynoso

Cirujano general

Guadalajara

Luis Hernandez Ramirez

Luis Hernandez Ramirez

Médico general, Especialista en obesidad y delgadez

Arandas

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 480 preguntas sobre Reflujo gastroesofágico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.