Sufro de ansiedades y quiero tratarla.
13
respuestas
Sufro de ansiedades y quiero tratarla. Por el momento un dr. General me recetó Paroxetina de 20mg. Tengo 27 años. Con quien debo de acudir en Morelia

Buen día, yo le recomiendo acudir, con un psicólogo y/o psicoterapeuta, éste seguramente le referirá con el psiquiatra, que es el más adecuado para recetarle.
Sería conveniente saber a qué se refiere con "ansiedades", cómo las vive o experimenta, con qué frecuencia, etc... y realizar un diagnóstico para poder implementar un tratamiento adecuado.
¡Saludos!
Sería conveniente saber a qué se refiere con "ansiedades", cómo las vive o experimenta, con qué frecuencia, etc... y realizar un diagnóstico para poder implementar un tratamiento adecuado.
¡Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La ansiedad debe recibir un abordaje interdisciplinario donde la intervención sea devolver el bienestar a la persona, la psicoterapia suele ser el camino más adecuado para el tratamiento ya que podrá referir adecuadamente a psiquiatría y poder generar un tratamiento personalizado para los síntomas que puedas estar experimentando.

Hola es importante que aparte del medicamento que tomes puedas acudir a un psicólogo para que puedas trabajar en lo que está provocando la ansiedad. De otro modo solo le pondrás un parche a tu malestar y no irás a la raíz de lo que te sucede. Las emociones displacenteras son igual de importantes que las placenteras, hay que aprender a escucharlas y canalizarlas para que no nos sobrepasen. Saludos

Hola, el medicamento de momento te va a ayudar a sentirte mejor. También quiero comentarte que la ansiedad es un mecanismo defensivo que te puede alertar ante situaciones consideradas amenazantes. Es un mecanismo que le ocurre a todas las personas en el mundo, es normal, adaptativo, mejora el rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta. La función de la ansiedad es movilizar al organismo, mantenerlo alerta y dispuesto para intervenir frente a los riesgos y amenazas, de forma que no se produzcan o se minimicen sus consecuencias. Hay ocasiones en que este mecanismo funciona de forma alterada, y produce problemas de salud y en lugar de ayudarnos, nos crea problemas. Existen algunos factores que pueden desencadenar la ansiedad, por ejemplo: obstáculos para conseguir logros, consumo de estimulantes o drogas, emociones fuertes que no se han digerido, estar constantemente pensando en el futuro, etc.
El apoyo psicoterapéutico, es de gran ayuda.
El apoyo psicoterapéutico, es de gran ayuda.

El mejor tratamiento para la ansiedad es combinar el tratamiento con medicamentos con la terapia. Es la que mejor resultado tiene a largo plazo. En tu caso solo te faltaría complementar con la psicoterapia donde aprenderás estrategias que te permitirán identificar tus disparadores de ansiedad y que puedes hacer para regularla. Esto te ayudará a largo plazo a tener el control de tu ansiedad y no al revés.
La página te permite buscar por zona, para que busques especialista en Morelia, si no, la terapia Online tiene el mismo tipo de beneficios que la terapia presencial en el caso del tratamiento de la ansiedad. Si tienes más dudas al respecto con gusto puedo resolverlas.
La página te permite buscar por zona, para que busques especialista en Morelia, si no, la terapia Online tiene el mismo tipo de beneficios que la terapia presencial en el caso del tratamiento de la ansiedad. Si tienes más dudas al respecto con gusto puedo resolverlas.

Hola tengo 2 observaciones para ti:
El 90% de los casos de ansiedad son tratables con terapia, sin necesidad de medicamentos, y en el caso de ser necesarios los medicamentos, no sustituyen a la terapia, solo la complementan. Ten en cuenta que los medicamentos solo te dan la estabilidad necesaria para pasar por un proceso terapéutico de una forma menos molesta.
Y en segundo lugar, si bien el medico general esta facultado para dar medicamentos psiquiátricos, no es un especialista y en ocasiones no están capacitados para distinguir un caso farmacológico y uno terapéutico. Si deseas seguir medicándote te recomiendo ir con un psiquiatra, ellos tienen más experiencia para que no sea contraproducente.
El 90% de los casos de ansiedad son tratables con terapia, sin necesidad de medicamentos, y en el caso de ser necesarios los medicamentos, no sustituyen a la terapia, solo la complementan. Ten en cuenta que los medicamentos solo te dan la estabilidad necesaria para pasar por un proceso terapéutico de una forma menos molesta.
Y en segundo lugar, si bien el medico general esta facultado para dar medicamentos psiquiátricos, no es un especialista y en ocasiones no están capacitados para distinguir un caso farmacológico y uno terapéutico. Si deseas seguir medicándote te recomiendo ir con un psiquiatra, ellos tienen más experiencia para que no sea contraproducente.

Tratamientos como el cognitivo conductual o terapias de tercera generación te pueden ser de mucha utilidad, ya que aprenderás mas información acerca de qué es la ansiedad, su función y formas de no enredarte en esos hábitos de pensamiento o conductas que solo la fortalecen, animo, la ansiedad es humana y necesaria, puedes aprender a que no te rebase!

Saludos. Es importante dar un seguimiento a su tratamiento farmacológico, y también acudir con un psicólogo que pueda tratar la ansiedad desde su raíz emocional y del pensamiento. Ambos tratamientos a la par (medicamento y psicoterapia) suelen funcionar muy bien, eso si, siempre de la mano con los especialistas.

Para tratar la ansiedad es importante que aparte de acudir al psiquiatra para recibir tratamiento farmacológico también tomes a la par psicoterapia, puesto que la parte emocional es la que se necesita tratar de raíz, pues de solo ser tratada con medicamento difícilmente se resolverá y volverá de una u otra manera, haciendo que el medicamento solo calme los síntomas. Debido a que la ansiedad que esta surgiendo puede venir desde situaciones atrás que te llevaron a que esta apareciera.

Acude con un medico psiquiatra para que de seguimiento a tu medicamento, y por otra parte, busca psicoterapia para gestionar pensamientos y sentimientos que motivan tu ansiedad.

Buen día, sería adecuado que acudieras con un psicólogo o psiquiatra que valore tu situación actual, establezca un diagnóstico y te dé tratamiento. En casos de ansiedad severa, se suele combinar la terapia con el uso de psicofármacos para obtener mejorías más prontas.

Hola buen día, busca un psicólogo ya sea de manera presencial o en línea para tratar el problema, ya que la medicación trata el síntoma. Saludos

Es fundamental abordar la ansiedad con un enfoque integral que combine la medicación prescrita por tu médico general con apoyo especializado. En Morelia, hay diversos profesionales capacitados para ayudarte. Puedes encontrar algunos en esta plataforma, también puedes considerar tomar terapia en formato virtual, esta modalidad también se encuentra en esta plataforma. Te recomiendo contactar a alguno de estos especialistas para discutir tu situación y determinar el plan de tratamiento más adecuado para ti. Recuerda que combinar la medicación con terapia psicológica suele ser más efectivo en el manejo de la ansiedad.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.