Sufro de ansiedad, ya he ido con un psiquiatra el cual me dio medicamento como por 9 meses ahora no estoy
12
respuestas
Sufro de ansiedad, ya he ido con un psiquiatra el cual me dio medicamento como por 9 meses ahora no estoy en tratamiento,la pregunta es si voy con un psicólogo me puede ayudar con el trastorno de ansiedad o sólo un psiquiatra y medicación, gracias.

Debemos recordar que la ansiedad es un fenomeno primariamente biologico, pues se genera a nivel del sistema limbico cerebral, El fenomeno psicologico suele estar presente como disparador o como consecuencia de la experiencia emocional negativa, Por lo tanto debe trabajarse en ambos niveles, con medicacion correctora a nivel del desbalance bioquimico subcortical, y psicoterapia a nivel cognitivo o cortical.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El mejor tratamiento para los trastornos de ansiedad es el tratamiento combinado o conjunto, es decir, aquel que incluye tanto la medicación como la terapia psicológica. Esto es debido a que los medicamentos van regular la parte biológica de su padecimiento, controlando los síntomas físicos, y la terapia psicológica le va a brindar herramientas para la identificación de situaciones de estrés y el manejo de las mismas. Existen diversos tipos de terapias para este tipo de padecimientos siendo quizá la terapia cognitivo conductual una de las que ofrece mayores resultados.

Si el medicamento no ayudo a disminuir la ansiedad, sugiero una evaluación psicológica por parte de un psicoterapeuta para ver si el origen pudiera ser puramente emocional y, de preferencia buscar una segunda opinión psiquiatrica, un abrazo

Claro que un psicoterapeuta le puede ayudar, inclusive su tratamiento puede ser combinado con el que mencionó debido a que el psiquiatra le ayudará con los síntomas (físico) y el psicoterapeuta con el origen de los mismos (psicológico).

Un tratamiento combinado es lo ideal. Una terapia cognitivo conductual se encargará de otorgar herramientas a la persona para que aprenda a transformar los pensamientos y creencias irracionales que generan y mantienen los síntomas de ansiedad, mientras que los fármacos servirán para regular la parte biológica en el proceso, saludos.

Buenas noches.
El trastorno de ansiedad es el resultado de malos manejos de las emociones por períodos prolongados de tiempo en el que se construyó una reacción mecánica de respuesta que puede tratar en terapia psicológica que aborde herramientas corporales, terapia y hipnosis para no depender de medicamentos o que su médico los reduzca gradualmente.
Espero haberle sido útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El trastorno de ansiedad es el resultado de malos manejos de las emociones por períodos prolongados de tiempo en el que se construyó una reacción mecánica de respuesta que puede tratar en terapia psicológica que aborde herramientas corporales, terapia y hipnosis para no depender de medicamentos o que su médico los reduzca gradualmente.
Espero haberle sido útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, es importante que trates la ansiedad con un psicoterapeuta ya que así estarás tratando el problema de raíz, de lo contrario solo estarás evitando el síntoma.

Hola, lo más recomendable es que tengas un tratamiento multidisciplinario, te recomiendo que si acudas con un psicólogo también para que además de los medicamentos puedas obtener herramientas emocionales para tu malestar emocional. Saludos

Coincido en que lo indicado para ti es psicoterapia cognitivo conductual ya que por medio de la técnica terapéutica identificaras el origen de tu ansiedad, como la gestión de pensamientos negativos y emociones que sostienen tu ansiedad.

Los médicamentos sirven para ayudar a manejar los síntomas de la ansiedad; sin embargo, la psicoterapia es de bastante ayuda para seguir manejando y controlando los síntomas, ya que se dan técnicas especiales para cada persona.

En muchos casos, la combinación de ambos profesionales puede ser beneficiosa. Te recomiendo considerar una consulta con un psicólogo para trabajar en la parte emocional y cognitiva, además de seguir las indicaciones de tu psiquiatra.

Sí, un psicólogo puede ayudarte mucho con el trastorno de ansiedad, especialmente a través de la terapia cognitivo-conductual (TCC), que es uno de los tratamientos más efectivos. La medicación ayuda a reducir los síntomas, pero la terapia te enseña herramientas para manejar la ansiedad a largo plazo, identificar y cambiar pensamientos negativos, y desarrollar estrategias para afrontar situaciones que la desencadenan. Si en algún momento los síntomas son muy intensos, podrías combinar ambas opciones (terapia y medicación) bajo supervisión profesional. Lo importante es que busques apoyo y trabajes en técnicas que te ayuden a recuperar tu bienestar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.