Soy una persona que sufre ansiedad y me siento mal, aparte de los síntomas que tengo, ya que van varias
13
respuestas
Soy una persona que sufre ansiedad y me siento mal, aparte de los síntomas que tengo, ya que van varias personas que no me creen lo mal que me siento e incluso me llaman exagerada y lloro por que pienso que si no fuera tan débil como ellos me dicen no estaría así no se que pensar ayúdenme

Hola. Lo primero que debes saber es que la enfermedad es una enfermedad real y con bases neurobiológicas, por lo cual los síntomas no son voluntarios. Las personas que no conocen los padecimientos mentales confunden o no conocen los síntomas. Como cuentas tus síntomas debes pasarla muy mal, lo recomendable es que busques ayuda con psiquiatría para una buena evaluación y tratamiento.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Desafortunadamente las personas que padecen los síntomas que comentas son poco comprendidas ya que aún hay mucho desconocimiento general de los padecimientos que atacan la salud mental. Es importante que acudas a un psicólogo para que valore tu situacion, identifique los orígenes de tus síntomas y comiencen con el trabajo de psicoterapia. Él identificará si es necesario trabajar de manera paralela con un psiquiatra. Espero que pronto inicies tu proceso. Saludos

hola. la ansiedad no es algo que te pase porque eres exagerada, caprichosa, débil, o te falte carácter, no tiene nada que ver con esto. de hecho es algo bastante común solo que las personas lo manejan fumando, tomando alcohol, comiendo en exceso, en drogas, apuestas, compras compulsivas, cada que veas una persona haciendo esta práctica veras a alguien que no sabe manejar su ansiedad. así que es algo bastante común. Como dice la Doctora Martínez "es una enfermedad con bases neurobiológicas". por ejemplo hay una baja en la serotonina y lo que hace el medicamento es estabilizarlos, o bien al manejar los pensamientos y emociones se hace trabajar al sistema límbico, el cual ayudara a controlar los síntomas de la ansiedad. Cuando uno tiene una gripe va al medico y no pasa nada, manda tratamiento y se quita. Asimismo cuando uno padece ansiedad va al psicólogo por tratamiento, buscando disminuir o eliminar los síntomas. En algunos casos se apoya del tratamiento psiquiátrico,

Importante que tu reconozcas y valores como te sientes y aceptar transformar tus "debilidades en fortalezas". TERAPIA EMDR para descubrir y reprocesar-asimilar pensamientos, creencias negativas y experiencias dolorosas que permanecen limitando y deteriorando tu calidad de vida y relaciones IMPORTANTE descubrir recuerdos y pensamientos que DEBILITAN tu actitud e imagen de TI misma.. EMDR útil también para renovar tu confianza, AMOR, aptitud y libertad para vivir con mayor eficacia y satisfacción . Siendo tu misma como el "espejo que refleje lo mejor de TI y de tu VIDA. Saludos y mis mejores deseos.

Hola, quiero comentarte que no es exageración de tu parte, la ansiedad como la que estás presentando es muy invasiva y dolorosa para la persona que la vive, la desgasta mucho y desafortunadamente, en muchos casos sin tratamiento, tiende a aumentar.
Entonces, como tiende a crecer te sientes cada vez peor, lo cual hace que te sientas más frágil, lo cual a su vez te genera más autocrítica, lo cual te hace sentir cada vez peor.... etc., es un círculo vicioso el que se vive, que junto con los síntomas físicos que la enfermedad-ansiedad genera, por supuesto que te sientes mal!!!, no es debilidad, ni falta de carácter como algunas personas dicen.
Y como te dicen mis colegas en los otros comentarios, sí tiene tratamiento y tiene bases neurobiológicas. Saludos cordiales.
Entonces, como tiende a crecer te sientes cada vez peor, lo cual hace que te sientas más frágil, lo cual a su vez te genera más autocrítica, lo cual te hace sentir cada vez peor.... etc., es un círculo vicioso el que se vive, que junto con los síntomas físicos que la enfermedad-ansiedad genera, por supuesto que te sientes mal!!!, no es debilidad, ni falta de carácter como algunas personas dicen.
Y como te dicen mis colegas en los otros comentarios, sí tiene tratamiento y tiene bases neurobiológicas. Saludos cordiales.

De acuerdo con la Dra. Martínez ya que de ser necesario, el o la Psiquiatra podrá medicarte para disminuirla y a la par, un proceso terapéutico te permitirá conocer, trabajar y trascender los aspectos que originan tu estado de ansiedad o los ataques de pánico que puedas estar padeciendo y también poder controlarlos a través de técnicas respiratorias y de relajación y así aprender a manejarlos tú y no requerir el medicamento. Saludos

Buenas tardes!
Me da la impresión que usted necesita pensar que lo que le dicen de que usted es débil es cierto, y que por culpa de esa debilidad está usted padeciendo ansiedad.
Creo que usted les quiere creer y así no acudir a
un psicoanalista para confrontar ni resolver su situación.
Los amigos y familiares tienen buenas intenciones, pero no son especialistas.
Le sugiero pensar en esto.
Me da la impresión que usted necesita pensar que lo que le dicen de que usted es débil es cierto, y que por culpa de esa debilidad está usted padeciendo ansiedad.
Creo que usted les quiere creer y así no acudir a
un psicoanalista para confrontar ni resolver su situación.
Los amigos y familiares tienen buenas intenciones, pero no son especialistas.
Le sugiero pensar en esto.

Hola te recomiendo acudir a una psicoterapia para aprender a manejar la ansiedad y explorar su origen, hay mucha desinformación y esto lleva a una falta de comprensión, por lo que es necesario que tu estés informada y al mismo tiempo proporcionar una psicoeducación sobre el tema a los que viven contigo para que te comprendan mejor.

Hola
es importante que dejes de pedir opiniones de personas que no entienden por lo que estas pasando, que acudas con un psicólogo para que mejores tu vida, esto ayudará a entender tu ansiedad y resolverlo.
En una terapia encontrarás solución a la ansiedad y el porque te importa tanto lo que las demás personas opinan de ti.
es importante que dejes de pedir opiniones de personas que no entienden por lo que estas pasando, que acudas con un psicólogo para que mejores tu vida, esto ayudará a entender tu ansiedad y resolverlo.
En una terapia encontrarás solución a la ansiedad y el porque te importa tanto lo que las demás personas opinan de ti.

Desafortunadamente en muchos casos, los familiares y amigos minimizan los síntomas ansiosos y depresivos que una persona siente y es complicado interactuar con ellos por la misma falta de empatía y de comprensión, por lo que es importante que cuando tome la decisión de comenzar un tratamiento terapéutico, el que es indispensable comenzar a la brevedad, también sus familiares y personas importantes para usted acudan con su terapeuta tratante con la finalidad de que éste proporcione la información pertinente con respecto a las generalidades que implica un trastorno de ansiedad y depresión, de esta manera se logrará educar y sensibilizar a éstas personas importantes para usted.
Por lo que no dude en comenzar un tratamiento psicoterapéutico e invitar a sus seres queridos a saber lo que padece, ésto les beneficiará sobremanera.
Un cordial saludo!
Por lo que no dude en comenzar un tratamiento psicoterapéutico e invitar a sus seres queridos a saber lo que padece, ésto les beneficiará sobremanera.
Un cordial saludo!

Hola, deseo que dentro de tu situación te encuentres bien. Quisiera compartirte que la ansiedad es una enfermedad que nos genera síntomas muy desagradables, pero lo importante es que validemos nuestras emociones y no juzgarnos de una forma tan dura. Un tratamiento terapéutico y psiquiátrico, pueden orientarte de manera correcta y saludable a afrontar tu situación. No quiero decir que tus familiares o amigos no puedan ayudarte, porque forman parte de esas redes de apoyo, siempre y cuando la relación entre ustedes sea sana claro esta, pero el apoyo profesional puede ser mucho más objetivo con el tema y te compartirán las herramienta necesarias para gestionar mejor tus emociones y pensamientos negativos. Saludos!

Hola espero te sientas mejor, mi recomendación es primero ir al médico y que te hagan análisis para descartar cualquier cosa física o médica, y posteriormente o a la par te recomiendo buscar un psicólogo, alguien con quien puedas trabajar lo que sientes y llegues a la raíz del problema, te ayudará mucho la terapia de verdad. Saludos

¡Hola!, entendemos que estás pasando por una situación complicada. El primer paso, es identificar que presentas el malestar y está afectando tu calidad de vida. Te recomendamos acudir con un terapeuta con enfoque cognitivo conductual con el objetivo de identificar el origen de los síntomas, eliminar o disminuir los síntomas, modificar los pensamientos negativos por otros más adaptativos, trabajar con técnicas de relajación y respiración. Es importante que inicies con tu tratamiento, con la finalidad de evitar el agravamiento, cronificación del problema inicial y prevenir posibles recaídas. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.