Soy una persona mayor, cumpliré 73, he lidiado toda mi vida con este padecimiento, sin saber que ten

2 respuestas
Soy una persona mayor, cumpliré 73, he lidiado toda mi vida con este padecimiento, sin saber que tenía, ahora lo veo porque mi nieta tiene lo mismo. Dificultad para concentrarse.
A mí todo me costó mucho trabajo, leer, brinco de una cosa a otra, etc.
Hay algún tipo de ejercicio que pueda hacer para mejorarlo? Quiero hacerlo aunque sea tarde!
Buenas tardes. Los síntomas que refiere requieren ser evaluados por un experto, para dirigir el tratamiento al diagnóstico apropiado. El trastorno de déficit de antención e hiperactividad es más frecuentemente asociado y diagnosticado en edades tempranas, aunque puede persistir a lo largo de los años sin haber sido diagnosticado. Existen opciones de tratamiento farmacológicas (tras una evaluación detallada) y no farmacológicas, que incluyen psicoterapia, estimulación cognitiva, estrategias y herramientas de organización y planeación (alarmas, notas y listas, calendarios), actividad física y mejorar la calidad del sueño. Estas intervenciones pueden mejorar el desempeño en las actividades de la vida diaria, la satisfacción y la calidad de vida, por lo que le sugiero acuda a valoración por un Geriatra, Psicogeriatra o Psiquiatra, para guiarlo en la creación de un plan integral para Usted.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Homero Alejandro Acosta García
Geriatra
San Nicolás de los Garza
Es admirable que quieras mejorar tu concentración y aprender a manejar ese desafío. Te recomiendo lo siguiente para mantener una mente sana:
-Realiza juegos que estimulen la memoria y la concentración, como Sudoku, crucigramas, o juegos de cartas.
- Practica la atención plena (mindfulness) para mejorar tu enfoque. Esto puede incluir la meditación, donde concentras tu atención en tu respiración o en un objeto específico durante unos minutos al día.
-Lee libros o artículos que te interesen, pero hazlo de manera activa: subraya, toma notas o discute lo que has leído con alguien. Esto puede ayudarte a mantener la concentración.
- La actividad física regular también puede mejorar la función cognitiva. Prueba caminar, practicar yoga o tai -chi, según tu capacidad.
-Asegúrate de dormir lo suficiente, ya que el sueño es crucial para una buena concentración.
-Mantén un entorno ordenado y utiliza listas de tareas. Esto puede ayudarte a reducir la sobrecarga mental y enfocarte en una cosa a la vez.

Si sientes que la dificultad persiste o es significativa, considera hablar con un médico especializado en Geriatra ya que puede ofrecerte más orientación.

Expertos

Israel Medrano Hernandez

Israel Medrano Hernandez

Psiquiatra infantil, Psiquiatra

Benito Juárez

Reservar cita
Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Israel Didier Cruz Anleu

Israel Didier Cruz Anleu

Neumólogo pediatra, Pediatra

Tuxtla Gutierrez

Abraham Alamilla Olguin

Abraham Alamilla Olguin

Pediatra

Poza Rica

Raquel Estrada Miranda

Raquel Estrada Miranda

Pediatra

Cuautitlan Izcalli

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre ADD
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.