soy una mujer joven con un serio problema de inseguridad, tengo una relación que se esta deteriorando
15
respuestas
soy una mujer joven con un serio problema de inseguridad, tengo una relación que se esta deteriorando por mis celos, desconfianza e inseguridad y no quiero que eso suceda, mi ahora pareja y yo ya habíamos tenido una relación la cual terminamos por lo mismo y no quiero que pase lo mismo. que puedo hacer?

Hola espero te encuentres muy bien. Muchas veces los celos son una manifestación de inseguridad combinado con enojo el cual puede provenir de miedo y frustración. Que lo hayas identificado como inseguridad y solicitado ayuda es un gran avance. Yo te recomiendo acudas a psicoterapia para poder identificar los pensamientos, sentimientos, emociones relacionadas con esta inseguridad o incluso te la provoquen, de qué otra manera se manifiesta tus relaciones (o si sólo es en un tipo de relación y el porqué) y así puedas procesarlas emocionalmente y cambiar las respuestas y consecuencias que tienes ante estas situaciones. Te recomiendo psicoterapia cognitivo-conductual aunque puedes acudir a la que más se te acomode. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buen día! Lo más probable por lo que comentas es que necesites trabajar la parte de tu autoestima, cuando no hay una suficiente valoración de nosotros mismos se dificulta la parte de las relaciones interpersonales lo que provoca sentir una dependencia emocional con la pareja lo que puede llevarte a experimentar ansiedad, celos, miedo o angustia a perder a la persona con la que tienes el apego. Te recomiendo buscar atención psicológica para tratar tus síntomas y resolver el problema de raíz..

Buenas tardes, que escribas tu pregunta en esta página ya es un paso a favor para resolver la situación que estas viviendo.
Yo te recomendaría acudir con un psicólogo y/o psicoanalista para iniciar una terapia y de esta forma trabajar juntos las situaciones que estas viviendo y poder entender por qué te están ocurriendo y por qué se están repitiendo.
Saludos y quedo a tus órdenes.
Yo te recomendaría acudir con un psicólogo y/o psicoanalista para iniciar una terapia y de esta forma trabajar juntos las situaciones que estas viviendo y poder entender por qué te están ocurriendo y por qué se están repitiendo.
Saludos y quedo a tus órdenes.

Es importante que te preguntes que está pasando, a veces es difícil poder llevar ciertas circunstancias por nuestra propia cuenta. Las relaciones de pareja suelen ser importantes en la vida diaria y es bueno que desees saber que ocurre. Sí lo deseas puedes acudir a terapia Psicoanalítica, poco a poco podrás entender que sucede en tus relaciones y porque sientes tanto miedo, al parecer, de perder a tu pareja. Saludos.

Ciertamente la situación de celos deriva de un miedo a la pérdida, por lo que se hace una serie de maniobras para tratar de evitar que aquello suceda, sin embargo lo que puede parecer de momento una solución, el control, excesivo desgasta el vínculo y pasa lo que más se teme. Si bien es cierto que identificas que eres el problema tampoco descarto que ambos necesiten el apoyo terapéutico por lo que sería recomendable acudir a una terapia de pareja. Mucha suerte.

Es importante que te cuestiones a qué responde tu desconfianza: ¿a qué miedos? ¿a qué expectativas? ¿a qué visión de pareja? ¿a qué necesidades? No vasta sólo trabajar en tu autoestima, es necesario que analices que ocurre que "necesitas" vincularte con tu pareja de esa forma. Por ello te recomiendo asistir a psicoterapia, ya que parece un patrón de relación en el que ambas partes sufren, pero que se puede repetir con facilidad por ser quizás la repuesta a miedos o ansiedades muy profundos.

Sería importante trabajar autoestima, amor propio, checar un poco tu pasado para ver de qué manera influye a tu codependencia.

Hay dos áreas básicas que podrías trabajar: tú manejo personal y la interacción que se da en pareja,ya que se puede inciar un cambio por alguno de los dos aspectos. Siempre hay particularidaes en cada persona

La inseguridad a la que te refieres y que ha causado problemas de celos y separación en tus relaciones puedes abordarlas en terapia entenderlas y corregir te recomendamos comenzar por que no te etiquetes y te definas y afirmes que eres insegura, a veces lo eres pero on otros momentos no.

Hola te sugiero acudir a una terapia en la cual manejes tu autoestima y autoconcepto, tus emociones, pensamientos y conductas, para que aumentes el conocimiento de ti misma, así como tu relación de pareja, todo tiene solución y puedes comenzar a cambiar tu vida para vivirla más plenamente. Gracias y saludos cordiales.

Hola, creo que el primer paso ya lo diste, que es identificar que tienes un problema, ahora hay que buscar ayuda. Habría que revisar que hubo en tu pasado que deterioro tu valía. Si te decides a tomar terapia, te va a ayudar mucho para conocerte a ti misma y aprender a aceptarte. Los celos son una extensión de la inseguridad que hoy tienes. Saludos

Hola, te sugiero acudir a terapia psicológica y descubrir el motivo de tu inseguridad, trabajar el autoestima, manejo de las emociones y trabajar la percepción la cual será necesario modificar. Estoy a tus ordenes.

Hola, creo que te ayudaría mucho tomar terapia y que vayas descubriendo cual es la raíz de lo que comentas. Te vas a sentir mucho mejor si comienzas a tratarte.

Hola buena tarde. La inseguridad, celos o desconfianza que sientes puede tener distintas fuentes, una de ellas puede ser la familia. En los vínculos sentimentales, la familia es donde percibimos, conocemos o aprendemos las formas de vincularnos con el otro. Sin embargo, estas formas de vincularnos pueden estar atravesadas por los celos, la vigilancia o la aprensión, que en algunas ocasiones no se logran indentificar y que pueden llegar a interferir en las relaciones. Un espacio psicoterapéutico puede ayudarte para encontrar estas fuentes, para la exploracion de los conflictos de la familia de orígen y con ello elaborar formas distintas de relacionarse con las personas. Los conflictos no analizados tienden a repetirse continuamente, pero tambien a desplazarse en otras personas como lo puede ser la pareja.

Es importante analizar qué pasando contigo y por qué presentas esas reacciones, procesar lo que estas pasando actualmente y encontrar alternativas más saludables en tu relaciones de pareja, necesitas analizarte con ayuda de algún profesional.
Expertos






Preguntas relacionadas
- mi hermano de 14 años no tiene noción de la autoridad que representa mi mamá o mis demás hermanas, agrede e insulta mucho a mi hermana mayor, si ella lo regaña o le llama la atención por algo actúa muy a la defensiva a tal punto de callarla, burlarse o querer pegarle y a mi mamá no la respeta ni obedece,…
- MI HIJO YA ES MAYOR DE EDAD Y AGREDE MUCHO A SU HERMANA DE 14 AÑOS CON PALABRAS IRIENTES , DESPECTIVAS , ESTA TOMANDO UNA PERSONALIDAD MACHISTA Y NARCISISTA, NO SE COMO ACTUAR EN ESTA SITUACION,
- Buenas tardes ,mi hijo es muy machista y eso me preocupa , lamentablemente me siento culpable ya que el se fue a vivir con su papá desde muy niño y ahora la consecuencia de lo que ha vivido .Me gustaría saber cómo ayudarlo ,el no quiere ir a terapia .He hablado con él pero no acepta .
- hola buenos días, soy un hombre maduro diivorciado y hace poco empece a tener comunicación con una vecina casada con tres hijos mucho menor que yo ella 43 y yo 65 años, empezamos a charlar casi a diario y en ocasiones de madrugada, la invite a cenar y acepto y en esa cita me conto cosas muy personales…
- ¡Hola a todos/as! Hace cuatro años termine con mi ex novio. Cuando termine con el, esto trajo consigo una reacción terrible de su parte, ante mi negativa, comenzó a insultarme y acosarme, todo fue un vaivén de insultos y disculpas, fue así durante 8 meses, busco degradarme , me insultaba de las peores…
- ¿Una persona machista puede llegar a cambiar con ayuda de algun profesional? mi ex esposo y yo nos separamos por esos problemas, hubo violencia y la pase muy mal, pero el decidió acudir con especialista y no se si el pueda llegar a cambiar.
- Mi hija sufre dependencia. Cuando se acostumbra a un amigo, siente que es indispensable para que ella sea feliz, incluso mi hija llega a prohibirle que que tenga amigos. Cuando sus amigos dejan de hablarla ella se siente muy mal. ¿Que podemos hacer?
- ¿Si soy una mujer de 25 años, tengo un problema con mi ex pareja yo lo quise demasiado pero en base a situaciones que vivi con el nos separamos, y llegó a golpearme y su actitud es machista, decidí dejarlo pero ahora todo el tiempo quiere culparme a mi de lo que le pase si no regreso, y ya no sé qué…
- Mi amigo es alguien codependiente a mi, y cometí el error de alejarlo por miedo, aún le tengo cariño y quiero ayudarlo, pese a todo. ¿Cual sería la mejor forma de hacerle entender que está mal y debe buscar ayuda?
- Buenas ,soy una mujer casada y he tenido hace dos meses una comunicación constante de dia y de noche con otro hombre y hablamos de intimidad y demás ,deje de hablar con el por otros motvos ,y estoy volviéndome loca me hace falta ,no paro de llorar,ya no se que hacer,hasta el punto de sentir su piel
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Codependencia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.