Soy una mujer de 61 años siempre he padecido de cuadros gripales sin tener diagnostico de bronquitis
6
respuestas
Soy una mujer de 61 años siempre he padecido de cuadros gripales
sin tener diagnostico de bronquitis me pasa cuando me emosiono o
vivo stress por favor ayuda me pasa casi cada dos meses que puedo tomar?
sin tener diagnostico de bronquitis me pasa cuando me emosiono o
vivo stress por favor ayuda me pasa casi cada dos meses que puedo tomar?

Saludos.
Hay cierto tipo de personas que al tener una situación emocional estresante (como la que ha descrito) llegan a tener una baja generalizada en su sistema inmunológico, lo cual conlleva a que se enfermen de manera continua.
Antes de tener un tratamiento, debería acudir con un especialista (particularmente un psiquiatra) para que valore su caso de manera integra y ver si no hay otra causa que le provoque este tipo de ataques.
Hay cierto tipo de personas que al tener una situación emocional estresante (como la que ha descrito) llegan a tener una baja generalizada en su sistema inmunológico, lo cual conlleva a que se enfermen de manera continua.
Antes de tener un tratamiento, debería acudir con un especialista (particularmente un psiquiatra) para que valore su caso de manera integra y ver si no hay otra causa que le provoque este tipo de ataques.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Saludos.
La recurrencia de sus síntomas es llamativa, lo mismo que la relación con momentos de estrés o de mucha activación fisiológica.
Es importante que le hagan una valoración médica inicial con un Médico internista, y que el lo refiera al especialista adecuado.
Se requiere de un seguimiento de su caso tras iniciar algún tratamiento para poder descartar diversos diagnósticos.
En caso de que no haya ninguna causa física, fisiológica o ambiental que explique su padecimiento sería recomendable asistir con un Psicoterapeuta, existen diversos opciones y corrientes, los mejores resultados reportados en investigación para los casos de Somatizaciones (presentar síntomas físicos a partir de alteraciones emocionales) los presenta la Psicoterapia Cognitivo Conductual.
Espero la información resulte de utilidad.
Saludos Cordiales
Psic. José Luis Gutiérrez Pacheco. M.P.C.A
La recurrencia de sus síntomas es llamativa, lo mismo que la relación con momentos de estrés o de mucha activación fisiológica.
Es importante que le hagan una valoración médica inicial con un Médico internista, y que el lo refiera al especialista adecuado.
Se requiere de un seguimiento de su caso tras iniciar algún tratamiento para poder descartar diversos diagnósticos.
En caso de que no haya ninguna causa física, fisiológica o ambiental que explique su padecimiento sería recomendable asistir con un Psicoterapeuta, existen diversos opciones y corrientes, los mejores resultados reportados en investigación para los casos de Somatizaciones (presentar síntomas físicos a partir de alteraciones emocionales) los presenta la Psicoterapia Cognitivo Conductual.
Espero la información resulte de utilidad.
Saludos Cordiales
Psic. José Luis Gutiérrez Pacheco. M.P.C.A

Las enfermedades respiratorias, son una expresión del cuerpo indicando un miedo profundo no confrontado, es necesario realizar una terapia de psicoanálisis ya que es muy probable que se encuentra muy relacionado con diferentes aspectos.
La homeopatía también ayuda a controlar la situación y disminuirla gradualmente.
La homeopatía también ayuda a controlar la situación y disminuirla gradualmente.

Hay una especialidad en la UNAM llamada medicina conductual que relaciona los comportamientos o estilo de vida de las personas con la incidencia de enfermedades crónicas. En este caso es necesario identificar y registrar qué acontecimientos y pensamientos se relacionan con que surja este cuadro gripal cada dos meses. A la partir de ello enfocarte en los comportamientos de riesgo que llevas a cabo en esos periodos, como: enfriarte, exponerte a cambios de temperatura, permanecer cerca de personas enfermas, etc. Aunado a ello es necesario fortalecer de manera general el sistema inmunológico, esto se logra a través de una alimentación balanceada, ejercicio físico y sueño de calidad, cuando esto ocurre hay menor oportunidad de que ataquen las enfermedades. Si conjuntas estos aspectos y llevas a cabo cambios en estos comportamientos tu incidencia de enfermedad disminuirá.

No tomes nada que no sean antigripales comunes. Yo te recomiendo que asistas con un psicòlogo terapeuta que maneje la hipnosis ya que tienes ancladas ciertas emociones, con tu gripe. Y claro, te recomiendo que entres a una psicoterapia para que revises tus relaciones familiares básicas. Bendiciones

Existe una influencia significativa de los estados de animo como en conductas de tipo depresivo y/o ansiedad a síntomas derivados de una vulnerabilidad del sistema inmunologico como la gripe y alergias. sin embargo no es la única causa, así que el abordaje de estos padecimientos crónicos son interdisciplinarios.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.