Soy mujer, en mi familia hay muchas mujeres con ar, de hecho yo tengo un problema con la cadera por desgaste

6 respuestas
Soy mujer, en mi familia hay muchas mujeres con ar, de hecho yo tengo un problema con la cadera por desgaste aunque los muchos estudios que me han hecho ninguno comprueba que tengo la ar. ¿es posible hacer algo para prevenir la enfermedad o retrasar su aparición?
Dr. Juan Bosco Herrera Salazar
Reumatólogo
Santiago de Querétaro
Hola! No existe manera de prevenir. El hecho de realizarse búsqueda por ejemplo del factor reumatoide y que este salga positivo no necesariamente quiere decir "tengo o padecer de Artritis reumatoide".
Le sugiero acuda con su reumatólogo certificado el le resolverá sus dudas.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Erika Marroquín Fabián
Reumatólogo, Internista
Coyoacán
Una carga familiar de enfermedades inmunologicas como la artritis reumatoide, aunque incrementa el riesgo no obliga a que la padezcas. Lleva vigilancia regular con médico internista o reumatologo, quien si en algun momento detecta algun dato clínico sugerente de artritis te haga estudios adecuados.
El tener osteoartritis (pérdida o desgaste del cartílago articular) es una entidad diferente a la artritis reumatoide
No al momento no existe ninguna herramienta disponible para poder prevenir la enfermedad. Te recomiendo visitar a tu reumatólogo de manera regular
Recordar que hay tios de evol. de la AR una es muy agresiva, la otra es ciclica y una tercera que es evolutiva, agresiva y muy limitante. LO importante es el diagnóstico para un manejo medico integral no farmacologico y farmacológico.
Dr. Erik Nino Carreon
Médico general
San Juan del Rio
Los padecimientos inmunológicos como la AR , pueden tener periodos de ventana y no manifestarse por años, los controles con los exámenes son buenos y deberás continuarlos, una vida sana con alimentos y ejercicio ayudara en tu vida. Puedes investigar sobre la ingesta de Glutatión, sera una medida preventiva excelente.
Lic. Mónica Fuentes Ortiz
Fisioterapeuta
Santiago de Querétaro
Desafortunadamente no lo puedes evitar, lo que puedes hacer es mantener tu cuerpo en óptimas condiciones, con una buena alimentación, eliminar el sobrepeso sobre todo si ya tienes un problema en tu cadera, dormir las horas adecuadas y acudir a tu médico en cuanto notes alguna inflamación sin causa aparente o dolor no especifíco.

Expertos

Jair García-Guerrero

Jair García-Guerrero

Especialista en medicina integrada, Médico general

Nuevo Leon

Francisco Ramos Niembro

Francisco Ramos Niembro

Reumatólogo

Veracruz

Luis Pérez Rincón

Luis Pérez Rincón

Reumatólogo

Cuautitlan Izcalli

Reservar cita
Cynthia M Rdz Frayre

Cynthia M Rdz Frayre

Reumatólogo

Benito Juárez

Jaqueline Luna Viveros

Jaqueline Luna Viveros

Médico general

Veracruz

Reservar cita
Israel Gonzalez Fernandez

Israel Gonzalez Fernandez

Médico general

Rincon de Romos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 321 preguntas sobre Artritis reumatoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.