Soy mujer de 22 años. estoy triste y enojada siempre. Tengo episodios fuertes de ira y otros en los
11
respuestas
Soy mujer de 22 años. estoy triste y enojada siempre. Tengo episodios fuertes de ira y otros en los que estoy "feliz". Lloro constantemente, no se porque. He perdido el interés por todo, siempre estoy cansada. Todo me es indiferente. Ya no soporto estar con nadie, pienso en suicidio constantemente. ¿Qué puedo hacer?

Sobre todo si esto que refiere apareció de la nada hace poco, es importante se atienda. Acuda con un médico psiquiatra para que este pueda evaluar la presencia de un trastorno depresivo y las múltiples opciones tenemos de tratamiento, tanto psicoterapéuticas como farmacológicas. Podemos ayudarle a que vuelva a ser la de antes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es cierto que los síntomas que presentas pueden formar parte de los cuadros de depresión; sin embargo, siempre es recomendable asistir con un profesional (psiquiatra y/ o psicólogo, para realizar una amplia evaluación que permita realizar un diagnóstico acertado, así como el tratamiento más recomendable. Es importante tener presente que siempre es necesario un tratamiento que integre tanto la atención médica (psiquiátrica), como la psicológica (psicoterapia ).

Importante valorar cuando aparecen estas reacciones y síntomas y si son resultado de experiencias dolorosas o traumas psicológicos, carencias afectivas, pérdidas o fracasos que no se procesan o resuelven y continúan deteriorando la vida con recuerdos, pensamiento y emociones cada vez mas perjudiciales y se convierten en un circulo vicioso. Tendencia suicida cuando hay depresión y desesperanza, la vida se siente vacía y sin rumbo, vulnerable, impotencia. Recomiendo terapia EMDR muy efectiva para "sanar" y descubrir nuevas perspectivas, fortalezas y recursos internos para una vida mas satisfactoria. saludos

Lo más recomendable es que acuda con un psiquiatra para que valore su caso.
La depresión se caracteriza por presentar: tristeza, ganas de llorar o llanto (en ocasiones espontáneo), anhedonia (no se disfruta de las actividades que antes solían ser placenteras), alteraciones en el apetito, alteraciones en el sueño, disminución del deseo sexual, dificultades en la concentración y atención, sentimientos de culpa y baja autoestima.
Los tratamientos más empleados son la psicoterapia (en casos leves a moderados), los antidepresivos (casos moderados a graves), o una combinación de ambos.
No deje de buscar ayuda profesional.
Saludos, Dr. García...
La depresión se caracteriza por presentar: tristeza, ganas de llorar o llanto (en ocasiones espontáneo), anhedonia (no se disfruta de las actividades que antes solían ser placenteras), alteraciones en el apetito, alteraciones en el sueño, disminución del deseo sexual, dificultades en la concentración y atención, sentimientos de culpa y baja autoestima.
Los tratamientos más empleados son la psicoterapia (en casos leves a moderados), los antidepresivos (casos moderados a graves), o una combinación de ambos.
No deje de buscar ayuda profesional.
Saludos, Dr. García...

Es necesario que acudas con un especialista un psicológo y/o psiquiatra para que realicen un diagnostico, y determinar el tratamiento adecuado, ya que es importante analizar la causa de estos pensamientos suicidas, así como desde cuando aparecio esta falta de interes, y los demás síntomas, posteriormente en terapia se darán las herramientas necesarias para aprender a manejar cada situación porque en muchas ocasiones lo que nos lleva a esta inderencia es el mátiz que le damos a las situaciones o bien porque no se tienen los elementos suficientes para afrontar los problemas o tomar decisiones.

Acude con un especialista de salud mental para que pueda orientarte sobre lo que te está pasando y puedas llevar un tratamiento adecuado.

El enojo es una emoción que nos invita a poner limites ... no se si han traspasado tanto esos limites que ya no encuentras sentido a seguir viva , cuando pensamos en suicidio muchas veces no es que deseemos dejar de vivir sino deseamos dejar de vivir de la forma en que ha sido hasta ahora ... Busca tu red de apoyo , acude a un centro de atención o empieza un tratamiento .

Buenos días, los síntomas que ha mencionada generan un malestar muy significativo pudiendo afectar a su funcionalidad en diversas áreas de su vida. Le sugiero que inicie una evaluación con su seguido tratamiento dentro de la área de salud mental para poder salir del episodio que está teniendo actualmente.

Hola, podría tratarse de un cuadro de depresión, sin embargo, es necesario que acudas a tratamiento psicológico para realzar un diagnóstico y estar en posibilidades de brindar el tratamiento adecuado.

Siento saber por lo que estás pasando.
Aquí te dejo algunas recomendaciones
Háblalo con alguien de tu confianza.
Busca ayuda de un profesional de la salud.
Evita el aislamiento.
No te cierres ante tus emociones.
Recuerda que mereces sentirte bien y que hay esperanza de sentirte mejor. No estás sola y hay personas dispuestas a ayudarte a superar estos momentos difíciles.
Aquí te dejo algunas recomendaciones
Háblalo con alguien de tu confianza.
Busca ayuda de un profesional de la salud.
Evita el aislamiento.
No te cierres ante tus emociones.
Recuerda que mereces sentirte bien y que hay esperanza de sentirte mejor. No estás sola y hay personas dispuestas a ayudarte a superar estos momentos difíciles.

¡Hola! Muchas gracias por tomarte el tiempo de escribir y relatar tu experiencia, me puedo imaginar que esto que te está pasando está tomando mucha importancia en tu vida aunque no sea agradable, cuando tenemos cambios emocionales muy abruptos nos puede hacer sentir inestables y descontrolados, además de frustrados e incluso decepcionados, y cuando no sabemos el origen de lo que nos sucede esto nos sacude aún más. Vale la pena empezar un proceso de terapia Psicológica en el que puedas encontrar un espacio de descarga y desahogo emocional tanto en la ira, felicidad o indiferencia, que te permita vaciar el contenido importante y empezarlo a observar desde una perspectiva exploratoria, esto quiere decir que lo veas con el objetivo de entender qué te sucede y también buscar estrategias para hacer algo con eso, sé que en este momento puedes sentir que el mundo se cae y que es demasiado difícil salir de ahí, si me permites decir, esta puede ser una señal de una necesidad de apoyo y ayuda que si te permites buscar y recibir te puede llevar a un lugar mejor donde lo que sientes no sea tan abrumador y agresivo, y que la vida se vea con más color, no dejes de escuchar lo que sientes con atención, muchas veces te dice lo que tú necesitas.
Espero te sirva mi aporte, un abrazo. :)
Espero te sirva mi aporte, un abrazo. :)
Expertos






Preguntas relacionadas
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
- Buen día yo tomo tramadol y clonazepam uno por dolor y otro por ansiedad, hay alguna forma de dejarlo sin sentir dolor o sentir como contracturas nerviosas que no te deja hacer nada porque son impredecibles, hay alguna forma?
- Estoy pasando por un momento muy difícil de mi vida, tomé una muy mala decisión en el pasado y herí una persona que amo y otras más. Me encuentro con crisis de ansiedad y depresión, por momentos siento que no valgo nada, me da vergüenza ver la persona que fui, estoy atrapado, no puedo dormir en las noches,…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 840 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.