Soy Hípertensa llevo tratamiento hace 8 meses, pero desde que tuve la crisis hipertensiva...he notado
12
respuestas
Soy Hípertensa llevo tratamiento hace 8 meses, pero desde que tuve la crisis hipertensiva...he notado que me he vuelto demasiado ansiosa, nerviosa y me alteró con facilidad. Yo jamás había tenido problemas de ese tipo hasta después de la crisis. Es normal la ansiedad en los hípertensos?

Hola, te recomiendo acudir con un especialista en psicoterapia para orientarte de acuerdo a lo que necesitas. Verás que pronto controlas mejor tu angustia. Estoy para servirte.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día. No es normal, la ansiedad puede provocar que las cifras de tensión arterial aumenten o se mantengan altas por periodos de tiempo prolongado, pudiendo dañar los vasos sanguíneos, corazón y riñón. Le recomiendo se acerque con un médico psiquiatra para que pueda revisarle y ayudarle con un tratamiento para la ansiedad, puede ser con medicamento o técnicas de terapia cognitivo conductual para controlar el problema.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Es súper normal que después de un evento crítico te sientas angustiada por temor a que vuelva a suceder. A nivel físico se secretan una serie de sustancias que ocasionan un desequilibrio que te lleva a experimentar todos estos síntomas. Es importante estar bajo control médico para la hipertensión; actualmente existen una serie de técnicas específicas para manejar los momentos difíciles o críticos, evitando que se "atoren" estas experiencias.
Cuando vivimos un cambio en cualquiera de nuestras esferas de vida es normal experimentar emociones no tan gratas mientras nos vamos adaptando, hay que identificar cuando ya nos están rebasando.
No tienes que vivir con angustia, temiendo que vuelva a suceder una crisis hipertensiva, puedes aprender cómo manejar esas emociones para que no afecten tu salud.
Cuando vivimos un cambio en cualquiera de nuestras esferas de vida es normal experimentar emociones no tan gratas mientras nos vamos adaptando, hay que identificar cuando ya nos están rebasando.
No tienes que vivir con angustia, temiendo que vuelva a suceder una crisis hipertensiva, puedes aprender cómo manejar esas emociones para que no afecten tu salud.

Buenas tardes, los episodios de ansiedad si pueden provocar un aumento considerable de presión arterial alta, si estos episodios ocurren con frecuencia pueden dañar otros órganos y que la presión arterial alta sea crónica,te recomiendo un tratamiento conjunto psiquiatra y psicólogo para una medicación y una psicoterapia que te ayude en el manejo de la ansiedad. Muchas gracias y saludos cordiales.

No necesariamente la hipertensión causa ansiedad. Pueden manifestarse juntas, pero con orígenes diferentes. Te sugiero una Psicoterapia Psicoanalítica, para que conozcas las causas inconscientes.

Buenas noches.
Si la ansiedad está llegando a tu vida es porque necesitas verla, entenderla y buscar ayuda profesional tanto psiquiatra cómo psicólogo para reducir los síntomas y la presión arterial no sufra picos que puedan generarte otras problemáticas orgánicas.
Saludos
Si la ansiedad está llegando a tu vida es porque necesitas verla, entenderla y buscar ayuda profesional tanto psiquiatra cómo psicólogo para reducir los síntomas y la presión arterial no sufra picos que puedan generarte otras problemáticas orgánicas.
Saludos

El recibir un diagnóstico de una enfermedad crónica es un cambio importante en tu vida y en tus hábitos. Y los cambios en ocasiones implican duelo y dificultades para asimilar y adaptarse a la situación emergente. Esto podría explicar la presencia de síntomas ansiosos. Sin embargo, es importante explorar a profundidad y convendría ingresar a terapia para el manejo de las emociones y de los síntomas de ansiedad.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica presencial - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

SERIA IMPORTANTE EN SU CASO QUE CONSULTE UN ESPECIALISTA EN EL TEMA DE LA ANSIEDAD.
EXISTEN VARIAS TÉCNICAS PARA PODER DISMINUIRLA Y CONTROLAR LOS PENSAMIENTOS QUE LA GENERAN.
EXISTEN VARIAS TÉCNICAS PARA PODER DISMINUIRLA Y CONTROLAR LOS PENSAMIENTOS QUE LA GENERAN.

Buen dia!
Si ya le han diagnositcado con este problema y en consecuencia nos esta trayendo problemas psicologicos y relacionales, le recomeindo recibir psicoterapia, siempre es una muy buena opcion para aprender a adaptarnos a estos cambios en nuestra vida. Saludos!
Si ya le han diagnositcado con este problema y en consecuencia nos esta trayendo problemas psicologicos y relacionales, le recomeindo recibir psicoterapia, siempre es una muy buena opcion para aprender a adaptarnos a estos cambios en nuestra vida. Saludos!

Hola, este tipo de pensamientos pueden estar relacionados a que tengas miedo de que te pueda pasar algo peor o que una crisis "te agarre" y no puedas salir bien librada de este problema. Cuando nos diagnostican con una enfermedad crónica, nuestros pensamientos nos traicionan o nos afectan. Lo mejor es platicar con un especialista de salud mental con quien puedas aterrizar estos pensamientos y manejarlos mucho mejor. Tu calidad de vida puede mejorar mucho.

¡Hola! Es normal que estés experiementando esto, más no está asociado directamente a la HTA, sino al miedo a volver a vivir lo que te ocurrió. El trabajar ese suceso en terapia puede ser bastante benéfico para llevar mejor esta condición clínica.

Sí, es bastante común que después de una crisis hipertensiva las personas experimenten ansiedad y nerviosismo, especialmente si el evento fue traumático o generó miedo a que vuelva a ocurrir. La hipertensión y la ansiedad pueden estar relacionadas porque el estrés activa el sistema nervioso, aumentando la presión arterial y generando síntomas físicos como palpitaciones, mareos o tensión, lo que a su vez puede generar más ansiedad en un ciclo difícil de romper.
Es importante que hables con tu médico para asegurarte de que tu presión esté bien controlada y descartar que los síntomas sean efecto secundario del tratamiento. También podrías beneficiarte de técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, además de terapia cognitivo-conductual si la ansiedad está afectando tu calidad de vida. Lo más importante es aprender a manejar el miedo y recuperar la confianza en tu salud.
Es importante que hables con tu médico para asegurarte de que tu presión esté bien controlada y descartar que los síntomas sean efecto secundario del tratamiento. También podrías beneficiarte de técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, además de terapia cognitivo-conductual si la ansiedad está afectando tu calidad de vida. Lo más importante es aprender a manejar el miedo y recuperar la confianza en tu salud.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.