Soy hipertensa como puedo prevenir el daño a mis riñones?
7
respuestas
Soy hipertensa como puedo prevenir el daño a mis riñones?

Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
la mejor forma es controlar adecuadamente su presión arterial y evitar la obesidad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Con respecto a la hipertensión arterial lo mas importante es mantener un control de las cifras de presión arterial, la meta en cada persona depende de características individuales.
Otras estrategias generales útiles son evitar sustancias nocivas para los riñones como antibióticos, antiinflamatorios y herbolaria; mantenerse bien hidratado; no fumar; hacer ejercicio; tener un peso ideal; y control de enfermedades crónicas adicionales.
Si tiene algún problema o duda de la función renal, puede solicitar la valoración de un nefrólogo.
Saludos.
Otras estrategias generales útiles son evitar sustancias nocivas para los riñones como antibióticos, antiinflamatorios y herbolaria; mantenerse bien hidratado; no fumar; hacer ejercicio; tener un peso ideal; y control de enfermedades crónicas adicionales.
Si tiene algún problema o duda de la función renal, puede solicitar la valoración de un nefrólogo.
Saludos.

En primer lugar manteniendo un control continuo de la presión arterial, aunque también es importante mantenerse hidratado, evitar sustancias que son tóxicas para los riñones (incluyendo ciertos productos"naturistas") y evitando o en su caso controlando las infecciones urinarias. No todos los tratamientos para la hipertensión son iguales, se deben considerar características del paciente, y por otro lado la sustancia activa y la calidad del fabricante influyen en que la presión se mantenga controlada todo el día. Si esre objetivo se logra, disminuye el riesgo de daño a los riñones

Hola, Buen día.
La mejor forma de prevenir o minimizar el daño renal que puede producir la hipertensión arterial es llevando un buen control de su padecimiento, siempre asesorada por su médico de cabezera en cuanto a su tratamiento farmacológico y su dieta.
Saludos cordiales.
La mejor forma de prevenir o minimizar el daño renal que puede producir la hipertensión arterial es llevando un buen control de su padecimiento, siempre asesorada por su médico de cabezera en cuanto a su tratamiento farmacológico y su dieta.
Saludos cordiales.

Concuerdo con el médico. Es necesario que tenga un control adecuado de su presión arterial acudiendo con un especialista, de preferencia un cardiólogo; así como seguir un Plan de alimentación saludable, con énfasis en evitar el consumo excesivo de sodio, presente en la sal y en diversos productos industrializados, para este último punto le recomiendo acudir con un Nutriólogo clínico. Saludos

Debe llevar un control estricto de sus cifras de presión arterial así como de otros factores de riesgo cardiovascular (obesidad, tabaquismo, dislipidemia, diabetes, fármacos, etc). De acuerdo a los mismos, existen algunos fármacos preferidos sobre otros para controlar la presión arterial.

Debe llevar un control dietético estricto, un manejo excelente y puntual de sus medicamentos además del seguimiento estrecho con su cardiólogo.
El especialista (cardiólogo), le ayudará a evaluar de manera oportuna por medio de la clínica y dependiendo de los hallazgos le solicitará algunos estudios (ECG, ECO, MAPA, Holter, Pruebas de función renal, etc) con los cuales pueden estudiar de manera oportuna las complicaciones.
Si usted no tiene un control apropiado:
-Es decir, de las mediciones en casa deberá tener presión máx. 135/85 mmHg
-en una prueba de MAPA: TA máxima de130/85 durante el día y máximo de 120/70 durante la noche .
Si sale más de esto quiere decir que usted está teniendo un control inapropiado de su presión. La causa más probable de descontrol es que el paciente no tome las medicinas.
El riñón es de los primeros órganos en dañarse.
El especialista (cardiólogo), le ayudará a evaluar de manera oportuna por medio de la clínica y dependiendo de los hallazgos le solicitará algunos estudios (ECG, ECO, MAPA, Holter, Pruebas de función renal, etc) con los cuales pueden estudiar de manera oportuna las complicaciones.
Si usted no tiene un control apropiado:
-Es decir, de las mediciones en casa deberá tener presión máx. 135/85 mmHg
-en una prueba de MAPA: TA máxima de130/85 durante el día y máximo de 120/70 durante la noche .
Si sale más de esto quiere decir que usted está teniendo un control inapropiado de su presión. La causa más probable de descontrol es que el paciente no tome las medicinas.
El riñón es de los primeros órganos en dañarse.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tomé atorvastatina por equivocación en la-mañana, la anterior la tomé en la noche. Hay algún problema secundario?
- Tome losartan de 50 mg y me equivoque de caja e ingeri. Metroprolol que hago si baja de mas mi oresion arterial, gracias
- Un saludo a todos. Acabo de empezar mi tratamiento de la hipertensión hace unas dos semanas con el losartan de 50mg pero de vez en cuando tengo incomodidad en el pecho que duran unos cuantos segundos y luego desaparecen. Mi duda es ¿en algún momento desaparecerán esas molestias? y si es así ¿Cuánto tiempo…
- Hola buenos días, por error tome Telmisartan de 80mg y era de 40mg sin darme cuenta alcancé a tomar por dos meses esta dosis más alta, tengo algún problema en devolverme a la de 40mg? Mil gracias
- Hola. Qué pasa si se toman dos pastillas de coversyl de 5 mg por error. Gracias
- tome un disarval 5/160 por la mañana y por equivocación tome otro por la noche. Me puede pasar algo?
- tengo hipotiroidismo sin tratamiento, afectará mi presión arterial...
- Que pasa si tomo Losartan y no la necesito? Es peligroso.?
- Buenas tardes recién me salio la. Presion 137 84 es muy malo? estoy confundida ya que padezco ansiead y estoy en perimenopausia
- Hola!si por error tomas tevetens600 una por la mañana y otra por la noche ,pasa algo? Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2750 preguntas sobre Hipertensión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.