Soy divorciada y ahora ya estoy casada, tengo problemas con mi hija de 13 años de rebeldia y ya no me
11
respuestas
Soy divorciada y ahora ya estoy casada, tengo problemas con mi hija de 13 años de rebeldia y ya no me tiene respeto.

en primer lugar el proceso que esta viviendo tu hija presenta diferentes necesidades como adaptación, aceptación y pertenencia entre los mas relevantes te sugiero terapia para que ella tenga con quien hablar y el sentirse escuchada sin juzgarla les servirá a ella y a ti.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La adolescencia es un etapa donde se cuestiona a los padres y éstos dejan de ser idealizados y empiezan los conflictos, sobre todo si los padres se separan. Se necesita tener comunicación y mayor paciencia, pero también es recomendable tener una terapia, para saber las causas de la rebeldía, del enojo y poderlo expresar.

Es común que a esta edad se presenten estas reacciones, lo mas recomendable para entender la relación con su hija, sería asistir a terapia y trabajar con eso que no se puede nombrar, y sin embargo genera dificultades y discusiones, para mejorar la relación con ustedes los padres.
Que esté muy bien.
Que esté muy bien.

Saludos.
La adolescencia es una etapa difícil donde los hijos comienzan a cuestionar la autoridad de los padres, ya que están en un proceso donde se va desarrollando su propio juicio sobre las cosas. Generalmente es una etapa y esta se va sobrellevando con el tiempo.
No obstante, también hay que descartar si esa rebeldía no es por otra situación (como lo del divorcio y el casamiento que mencionó) y que pueda estar provocándole algún trastorno emocional. En este caso, esa etapa se vuelve más inestable y puede provocarle problemas a futuro.
Si su hija, aparte de este comportamiento, presenta alteraciones en otras áreas, como el apetito, el sueño o su desempeño escolar, sí puede ser otra cosa y allí necesitaría la valoración de un especialista (psiquiatra infantil) para descartar alguna situación agregada o solamente una etapa más.
La adolescencia es una etapa difícil donde los hijos comienzan a cuestionar la autoridad de los padres, ya que están en un proceso donde se va desarrollando su propio juicio sobre las cosas. Generalmente es una etapa y esta se va sobrellevando con el tiempo.
No obstante, también hay que descartar si esa rebeldía no es por otra situación (como lo del divorcio y el casamiento que mencionó) y que pueda estar provocándole algún trastorno emocional. En este caso, esa etapa se vuelve más inestable y puede provocarle problemas a futuro.
Si su hija, aparte de este comportamiento, presenta alteraciones en otras áreas, como el apetito, el sueño o su desempeño escolar, sí puede ser otra cosa y allí necesitaría la valoración de un especialista (psiquiatra infantil) para descartar alguna situación agregada o solamente una etapa más.

Le recomiendo que asista con un psicólogo interconductual para que lleve a cabo un análisis sobre el cambio que hubo en la dinámica familiar a partir de que usted esta con su nueva pareja y como esta situación afecto el comportamiento de su hija.
A partir de ello, ya podríamos saber qué motivó su cambio de conducta y con ello planear estrategias para ayudar a su hija a enfrentar de mejor manera esta situación que le permita sentirse mejor.
A partir de ello, ya podríamos saber qué motivó su cambio de conducta y con ello planear estrategias para ayudar a su hija a enfrentar de mejor manera esta situación que le permita sentirse mejor.

Sería recomendable que ambas acudieran a terapia para trabajar su relación, yo te recomiendo asistir con un psicólogo especialista en adolescentes,

Acuda a psicoterapia, ya sea sola o acompañada de su hija, ya hay muchas alternativas de manejo para situaciones como las que describe en tratamientos breves y saludables.
Otra alternativa es acudir junto con su actual pareja y se puede diseñar una estrategia terapéutica de alianza parental para mejorar su situación.
Otra alternativa es acudir junto con su actual pareja y se puede diseñar una estrategia terapéutica de alianza parental para mejorar su situación.

Siii, la adolescencia puede ser una etapa difícil y complicada para los padres y los mismo adolescentes. Apóyate de los servicios psicológicos, ya sea para consejeria o para trabajar con sus propias emociones que surjan de la difícil relación con su hij@.

¡Hola! Como Terapeuta Familiar, te puedo compartir que la dinámica familiar es algo imprescindible de revisar, entiendo la preocupación, frustración y todo lo que desata una situación de adaptación a los cambios. La terapia familiar es recomendable para poder mejorar aquello que todos los miembros desean mejorar, es importante validar los sentimientos y escuchar a nuestros hijos sobre su percepción ante cambios importantes. Adicionalmente, es importante para mí mencionarte que los padres y madres hacemos lo que podemos con lo que tenemos y aunque siempre habrá cosas por mejorar, recuerda que la etapa en la que se encuentra tu hija es una etapa compleja, pero un buen acompañamiento terapéutico, escucha y esfuerzo, la dinámica familiar puede fluir positivamente.
Deseo que mi respuesta te sea de utilidad.
Deseo que mi respuesta te sea de utilidad.

Esta en plena adolescencia tu hija donde se reafirma su carácter y empiezan a tomar sus propias decisiones, tu debes de estar atrás de ella para contenerla y dejarla que tome sus decisiones bajo las reglas tuyas, pero siempre que ella sepa que estas ahí , ahora es importante que acudan con un terapeuta familiar donde se puedan expresar libremente y poder ver que es lo que le molesta de ti y de tu pareja, y que te gustaría tratar con ella y ella contigo. Puede tomar también una terapia en soluciones que le ayudara a resolver asertivamente las decisiones que vaya tomando. Al final no te desesperes acude con un especialista y habla con tu esposo, entre ustedes también debe de haber una buena comunicación. Se puede incluir a tu exmarido para que pongas las mismas reglas en sus propias casas.

Buen día.
Esta situación puede derivarse por un cambio en la estructura familiar que su hija presenta. Es importante mencionar que el significado de familia que su hija tiene se haya movido por este nuevo matrimonio que se llevó a cabo. Se pude trabajar con una terapia tanto para usted como para su hija, y al mismo tiempo terapias por separado, para poder cambiar la forma en la que se desarrolla la maternidad.
Esta situación puede derivarse por un cambio en la estructura familiar que su hija presenta. Es importante mencionar que el significado de familia que su hija tiene se haya movido por este nuevo matrimonio que se llevó a cabo. Se pude trabajar con una terapia tanto para usted como para su hija, y al mismo tiempo terapias por separado, para poder cambiar la forma en la que se desarrolla la maternidad.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy preocupada por mi nieta ya que he sabido que ha dicho le gustan las niñas pero he hablado con ella y me dice que no, pero eso fue cuando tenía 11 años ahora está por cumplir 13 años la observo muy femenina me asusta todo esto no sé qué hacer, necesito me orienten.
- Hola, tengo 16 años y llevo tiempo sintiendo mal conmigo misma, me deprimo rápido, me enojo mas de lo normal al punto de aventar las cosas y cuando pasa eso no me puedo controlar al punto de autolesionarme.
- Hola. Tengo 18 años y la verdad mi mente en general es un desastre, tratare de dar una explicación breve pero espero se pueda entender. sufro depresión, ansiedad y TOC desde los 13 años (diagnosticada) , aunque en realidad la raíz de todo fue desde mi niñez, crecí en un circulo familiar disfuncional…
- Hola buenas tardes mira tengo una niña de 13 años a los 12 tuvo una novia y me dice que siente atracción por las mujeres.Que debo hacer nose como actuar que pasos debo seguir..
- Mi hija de 14 años tiene una novia mujer, mi pregunta es , más grande ella puede cambiar su preferencia sexual o sea gustarle los hombres? Estoy muy preocupada nosé que hacer
- Mi hijo de 20 años consume sustancias como el cristal, mariguana y alcohol y de unos años para acá se volvió agresivo contra mi y cada día es peor al grado de golpearme y amenazarme de muerte no se si necesita un anexo o internarlo en un hospital psiquiátrico
- Mi nieta de 11 años me dijo que es bisexual puede estar segura de su sexualidad a esta edad?
- Mi hijo dice que le gustan los niños tiene 11 años que hago
- Justamente en estos días me voy enterando que mi hija aparentemente tiene una relación de novias con su mejor amiga después de hablar con ella le pedí que se alejara y que no quería que le volviera hablar , después un poco más calmada le dije por favor deje ese "noviazgo" por qué no está en edad de tener…
- Hola, mi niña de 12 años dice que le gusta una compañera de clases, que se le ha declarado. Como puedo abordar este tema con ella y orientar su identidad sexual.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 92 preguntas sobre Depresión en adolescentes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.