Soy diabetico actualmente me controlo con metformina / glibenclamida 500/5mg 3 tomas en mis ultimos examenes

12 respuestas
Soy diabetico actualmente me controlo con metformina / glibenclamida 500/5mg 3 tomas en mis ultimos examenes mi glucosa salio en 300 y urea serica 64, nitrogeno ureico 30, creatinina serica 2 el medico luego se esos resultados me cambio mi medicaccion a Ascarbosa de 100mg 3 tomas es correcto?
Dr. Eduardo Ontiveros Martínez
Endocrinólogo
Tampico
Buenos días.

Es muy poco probable que agregando Acarbosa se vaya a controlar.

Por otro lado, la función de su riñón se encuentra alterada, por lo que la insulina sería el tratamiento ideal para usted en este momento, ya que por esa alteración que tiene, puede haber efectos secundarios de los medicamentos que toma.

Le recomiendo consultar con un endocrinólogo.

Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Zuraima Corona Rodriguez
Diabetólogo, Médico de familia
Guadalajara
Hola, usar acarbosa terminará en un intento fallido por controlar la glucosa. La mejor opción es insulina, sin embargo busque que sea prescrita por un médico que lo enseñe a usarla y que además lo inserte en un plan de alimentación adecuado a sus necesidades. Ahora debe cuidar dos frentes, los niveles de glucosa, así como su variabilidad y su salud renal. Así que el mejor consejo sería consultarlo con un especialista en ambos temas. Espero que se recupere pronto. Saludos.
Creo que la mejor opción es acudir con un endocrinólogo y neurólogo para el control óptimo de su glucosa y enfermedades
Dr. Daniel Murillo Brambila
Nefrólogo
Guadalajara
Buen día, es importante hacer un verdadero ajuste de tu medicación para la diabetes, es evidente que tienes un descontrol metabólico de mucho tiempo y ya tienes afectación renal, te sugiero una valoracion integral por un nefrólogo y evitar así más daño renal, saludos.
Dr. Carlos Norman Velázquez Gutiérrez
Internista, Nefrólogo
Álvaro Obregón
En este momento se encuentra recibiendo dosis altas de ambos fármacos (glibenclamida y metformina), que inclusive pueden llegar a causar efectos adversos con la falla renal que presenta actualmente (hipoglucemia, acidosis lactica).

Lo importante es intentar definir si la falla renal es aguda (posibilidad de revertir) o crónica. Esto puede estar asociado por infecciones de vías urinarias o deshidratación, al mismo tiempo puede ocasionar esas alteraciones de glucosa. La evaluación e intervención por parte de un nefrólogo debe ser a la brevedad.
Dra. Montserrat Alvarado Padilla
Internista, Infectólogo
Zapopan
Lo ideal en estos momentos es iniciarte tratamiento con insulina para que llegues a los niveles óptimos de glucosa y cuidar el daño a tus órganos.
Dra. María Alejandra Uribe Tello
Endocrinólogo, Internista
Miguel Hidalgo
Hola
El manejo no es adecuado y si sigues con descontrol puedes tener más daño renal.
Te recomiendo acudir a consulta de endocrinología y medicina interna para que podamos darte el mejor manejo.
Idealmente por los niveles de glucosa que maneja su medicacion debe ser a base de insulina ya sea de deposito intermedia o idealmente mixta, que es una combinacion entre insulina intermedia y de accion rapida todo esto de acuerdo a cifras de glucosa pre y post prandiales, el daño renal debe de ser estudiado, por el momento requiere mayor protocolo de estudio HbA1C, ac urico perfil de lipidos y un examen general de orina, ultrasonido renal y llevar seguimiento por medico especialista o sub especialista. Buena tarde.
Como ya lo comentaron mis colegas es muy importante que acudas a una valoración por nefrologia y medicina interna o endocrinología; tu manejo actual no es el adecuado y tienes medicamentos en este momento no aptos para un paciente con enfermedad renal, lo ideal es el manejo en conjunto por estas especialidades, solicitar estudios para estadificar tu daño renal y definitivamente retirar los medicamentos actuales para iniciar un esquema a base a insulina que pueda ayudarnos a preservar mejor esa función renal.
Su diabetes ha avanzado y ya le está provocando daño en los riñones, el manejo debe ser más estricto, con una dieta personalizada y posiblemente insulina, por lo que necesita un especialista en estos padecimientos, Nutriologo, internista, Nefrologo y endocrinologo. ¡Animo, todavía puede mejorar mucho su salud!
Parece que tienes una diabetes que se ha complicado con falla renal y la acarbosa será insuficiente para controlarte; además que tus medicamentos previos no son muy recomendables por el problema del riñón y que aparte no te estaban funcionando (lo de la falla renal es por niveles elevados de azúcar por mucho tiempo, o sea un control inadecuado). Tu caso requiere de atención con un médico especialista en diabetes, ya que es más complicado del que puede atender el médico general o familiar.
Mtra. Marlene Arrezola  Bobadilla
Nutricionista, Diabetólogo
Guadalajara
Primero que todo, quiero explicarte tu situación de manera sencilla y clara para que comprendas los detalles.

1. **Los resultados de tus análisis:**
- **Glucosa en sangre: 300 mg/dL**: Este nivel es bastante alto. Normalmente, los valores de glucosa en ayunas deben estar por debajo de 100 mg/dL. Un nivel de 300 mg/dL indica que tu cuerpo no está controlando bien la glucosa en sangre, lo cual puede estar relacionado con tu diabetes.
- **Urea sérica 64 mg/dL**: La urea es un producto de desecho que se produce cuando el cuerpo descompone las proteínas. Los niveles altos de urea pueden indicar que los riñones no están filtrando correctamente estos desechos. El valor normal suele estar entre 15 y 45 mg/dL, por lo que 64 mg/dL podría sugerir que los riñones no están funcionando al 100%.
- **Nitrógeno ureico 30 mg/dL**: Esto está en el rango superior de lo normal (10-20 mg/dL), lo que también puede indicar que tus riñones están bajo estrés o no están filtrando correctamente.
- **Creatinina sérica 2 mg/dL**: La creatinina es otro marcador importante para la función renal. El valor normal generalmente debe estar entre 0.6 y 1.3 mg/dL, por lo que 2 mg/dL sugiere que la función renal podría estar comprometida.

2. **Cambio de medicación:**
El médico te cambió a **Acarbosa de 100 mg, tres veces al día**. **Acarbosa** es un medicamento utilizado para el tratamiento de la **diabetes tipo 2**, y su función es retardar la absorción de los carbohidratos en el intestino. Esto ayuda a reducir el aumento de glucosa en la sangre después de las comidas. Es especialmente útil para las personas con **diabetes tipo 2** que tienen problemas con los picos de glucosa postprandial (después de comer).


**¿Es correcto este cambio?**

- **Sí, es posible que este cambio sea adecuado** para mejorar el control de la glucosa en sangre. Sin embargo, el médico debe haber considerado tus problemas renales (indicado por los resultados de urea, nitrógeno ureico y creatinina) antes de tomar esta decisión. La **acarbosa** no tiene un impacto directo en la función renal, pero tu médico debe seguir monitoreando tus riñones de cerca.
- **La metformina y la glibenclamida** que tomabas anteriormente son útiles para controlar la glucosa, pero la glibenclamida, al ser una sulfonilurea, puede causar **hipoglucemia** (bajos niveles de azúcar en sangre) y generalmente se utiliza cuando la metformina no es suficiente. Es posible que el médico haya decidido cambiarte a acarbosa porque necesita un enfoque diferente para controlar los niveles de glucosa, especialmente si el uso de la glibenclamida puede no ser la mejor opción para ti debido a los efectos secundarios que podrías haber experimentado, o porque no estaba funcionando correctamente.

3. **Monitoreo continuo:**
Es fundamental que continúes **monitoreando tus niveles de glucosa** y que sigas las recomendaciones de tu médico. Además, los resultados de tus análisis muestran que es importante que tu médico también controle de cerca la salud de tus riñones. Si tienes alguna preocupación, como que los niveles de glucosa no están mejorando o si experimentas efectos secundarios con el nuevo tratamiento, es importante que informes a tu médico para hacer ajustes.

Resumen:
- El cambio a **acarbosa** puede ser adecuado, pero es importante seguir monitoreando tanto tus niveles de glucosa como la función renal.
- Asegúrate de tener un **seguimiento regular con tu médico** para ajustar el tratamiento según sea necesario.
- Una **dieta balanceada y ejercicio regular** también son cruciales para mantener tus niveles de glucosa controlados.

Expertos

Mary Carmen Benítez Hidalgo

Mary Carmen Benítez Hidalgo

Nutriólogo clínico

Puebla

Judith Soto

Judith Soto

Nutriólogo clínico

Morelia

Rafael Estupiñan Martinez

Rafael Estupiñan Martinez

Médico general

Baja California

Teresita Arcos Torres

Teresita Arcos Torres

Nutricionista

Ciudad del Carmen

Luis Miramontes

Luis Miramontes

Nutricionista

Saltillo

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2522 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.