Soy candidata para cirugia antireflujo si el antiácido no me ayudó mucho?
5
respuestas
Soy candidata para cirugia antireflujo si el antiácido no me ayudó mucho?

Los antiácidos, son medicamentos adyuvantes para el manejo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), es decir, no son el tratamiento definitivo y aportan beneficios al tratamiento principal, por lo que la falla de respuesta a antiácidos no representa indicación absoluta a cirugía. El manejo de la ERGE requiere medicamentos como inhibidores de la bomba de protones, procinéticos, entre otros fármacos y, de manera importante, cuidados en la dieta y el estilo de vida. Muchos son los criterios para ser candidata a cirugía si posee ERGE, y uno de ellos si es la falta de respuesta a tratamiento médico, pero para determinar esta condición de no respuesta se requiere cumplir de criterios específicos. Además, en la mayoría de los casos, se requiere hacer más estudios para determinar si la cirugía es la mejor opción terapéutica.
La recomendación en este caso es asistir con un cirujano experto en manejo de ERGE. Ellos podrán resolver el problema, ya sea de forma médica o quirúrgica.
La recomendación en este caso es asistir con un cirujano experto en manejo de ERGE. Ellos podrán resolver el problema, ya sea de forma médica o quirúrgica.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buen día. El diagnóstico de Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (conocido mejor por sus siglas como ERGE) incluyo un protocolo detallado de estudios para concluir el diagnóstico y descartar que otra enfermedad sea la que este este causanndo los síntomas. Este protocolo incluye una manometría, ph-metrIa, endoscopía, y en algunos casos se llega a requerir de un estudio con medio de contraste (trago de bario o material hidrosoluble). Una vez que se confirma mediante estos estudios que tus síntomas se deben precisamente a reflujo y no a otra enfermedad se inicia un protocolo de tratamiento que en lo básico puede incluir omeprazol y procinéticos, en algunos casos de forma complementaria los antiácidos, se da un periodo de prueba de 3 semanas a un mes para ver como respondes al tratamiento. En caso de que no mejores con el tratamiento, solo entonces se valora la cirugía. Debes acudir a orientación médica, informate que el médico con el que vayas tenga experiencia en esto. Saludos

Para que sea mas objetiva la información y sobre todo para esta enfermedad, lo que requiere es ser valorada por especialista de confianza, que cuente con toda la tecnología y experiencia y tener de inicio un diagnóstico muy certero ya que no se trata de quitar un órgano sino de calibrarlo y eso solamente si es candidato a cirugía, por ello le sugiero ser valorado por alguien con mucha experiencia.

Hola, los anti-ácidos sirven para aminorar los síntomas de acidez pero no resuelven el problema que lo genera.
El reflujo de ácido del estómago hacia el esófago es un padecimiento frecuente en nuestro medio y puede tener distintos orígenes, independientes o relacionados entre sí. Una consulta y probablemente el complemento de esta, con una endoscopia de tubo digestivo superior serían las herramientas clave para conocer cual es el diagnóstico correcto en tu caso y con ello, poder ofrecerte el tratamiento que necesitas, ya sea que incluya un tratamiento con medicamentos o con cirugía.
Buen día!
El reflujo de ácido del estómago hacia el esófago es un padecimiento frecuente en nuestro medio y puede tener distintos orígenes, independientes o relacionados entre sí. Una consulta y probablemente el complemento de esta, con una endoscopia de tubo digestivo superior serían las herramientas clave para conocer cual es el diagnóstico correcto en tu caso y con ello, poder ofrecerte el tratamiento que necesitas, ya sea que incluya un tratamiento con medicamentos o con cirugía.
Buen día!

Depende del medicamento, pero si no presentó mejoría en ningún grado, habría que revisar y confirmar el diagnóstico de reflujo, ya que se considera que si no tuvo absolutamente nada de mejoría con el medicamento, las probabilidades de éxito y satisfacción con la cirugía, son muy bajos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, después de 2 años de operado de funduplicatura ya puedo tomar bebidas gaseosas, que riesgo conlleva? Gracias
- Hola, hace 6 semanas me realizaron la funduplicatura Nissen pero siento como acidito y presión en la garganta, a la altura de la manzana, también como ardorcito en el pecho (esófago) y tengo eructos. Es normal? Mi cirujano dice que es normal, que hay que darle tiempo al estómago se acostumbre, la verdad…
- Buenas tardes hace dos semanas me hicieron el procedimiento de funduplicatura de Nissen, y aún siento dificultad para pasar los alimentos y como si los alimentos estuvieran a nivel de garganta, es eso normal, no tengo ardor ni siento que me queme el esófago
- Hola hace 11 dias me operaron de una hernia ventral y quiero saver si ya puedo arreglar mi casa
- Hola, tengo una hernia hiatal , tengo 35 años , no tengo reflujo si flatulencia y aveces dolor de espalda , es peligroso.
- Me operaron asé 3 meses de hernia de hiato Tuve muchos problemas para tragar baje 15 Kg Me hice una esofagograma de bario y salió que me dejaron muy apretada la funduplicatura me e echo dos dilataciones con balón pero aún sigo sin poder tragar muchas comidas es peligroso ???
- Buenas tardes tengo 14 dias de operada de vesicula se me duerme la pierna izquierda sera normal
- Me han.operado de una funduplicadura hace 2 semanas y tengo molestias en la parte izq del abdomen .Me hago daño al tocar.Es normal con el tiempo que llevo operada.gracias.
- llevo 8 dias que me operaron de una apendicitis aguda y hoy barri y trapie me puede traer complicaciones
- Hola, quería contar que tengo a mi mamá con hernia en el estómago, ella tiene problema de corazón taquicardia, se podrá operar o es muy riesgoso?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 407 preguntas sobre Cirugía antirreflujo o hernia hiatal
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.