Soy alérgico al camarón, puedo comer Surimi? Yo antes podía comer camarón, pero un día a los 16 añ

2 respuestas
Soy alérgico al camarón, puedo comer Surimi?
Yo antes podía comer camarón, pero un día a los 16 años presente una reacción anafiláctica, me dijeron que desde ese día lo evitara, ya que fui el único del grupo en presentar reacción. Ahora tengo 22.
Dr. Roberto Plascencia González
Alergólogo, Pediatra
Ciudad de México
Hola. Yo no lo recomendaría. El surimi esta hecho, generalmente, de pescado blanco y mariscos (puede incluir camarón), sin mencionar que en el caso de que estuvieras seguro que no contiene camarón, lo más probable es que esté contaminado al ser elaborado y procesado en industrias que procesan otros pescados y mariscos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Karen Lilian Rivera Alvarado
Alergólogo, Inmunólogo
Veracruz
El SURIMI está hecho a base del músculo de pescado desmenuzado, los más utilizados son merluza del Pacífico, corbina, pez lagarto, pez sable, pez roncador, jurel, pollack de Alaska, morena del Japón, y diversos tipos de tiburones, anguilas y platijas, sin contener camarón. Sin embargo, habrá que tener cuidado con algunos de venta comercial que son sabor cangrejo, que podría incluir algún otro marisco.
Le recomiendo acudir con un colega alergólogo o una servidora, para hacer pruebas de sangre, prueba de prick y prueba de reto para descartar alergia al surimi y otros mariscos, y así usted pueda consumir surimi y el resto de mariscos según los resultados.
Hasta entonces, es importante continuar evitando el camarón, tanto en presentación cruda como cocida. Dado que presentó una reacción grave como es la anafilaxia, le sugiero hacer mucho énfasis en su alergia a camarón en restaurantes de mariscos y de comida asiática, ya que al momento de preparar los alimentos, los cocineros deben tener particular atención en la manipulación de sus alimentos para evitar contaminación por sus propias manos, guantes y utensilios que pudieron utilizar con la preparación del algún platillo con camarón.

Expertos

Alma Leticia Aké Castillo

Alma Leticia Aké Castillo

Pediatra

Santiago de Querétaro

Diana G. Ramírez Vásquez

Diana G. Ramírez Vásquez

Pediatra, Alergólogo

Oaxaca de Juárez

Georgina Yolanda Moreno Acevedo

Georgina Yolanda Moreno Acevedo

Pediatra

Ciudad de México

Adriana Ramos Rodríguez

Adriana Ramos Rodríguez

Pediatra

Ciudad de México

Suheila Balleza Wong

Suheila Balleza Wong

Pediatra, Neonatólogo

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 185 preguntas sobre Alergia alimentaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.