Son igual de peligrosos el infarto y la angina? Gracias y cuáles son las secuelas posteriores? Grac

4 respuestas
Son igual de peligrosos el infarto y la angina? Gracias y cuáles son las secuelas posteriores? GracIas
Buen día. La angina es el dolor torácico debido a problema cardíaco, por lo general debido a disminución del flujo sanguíneo por obstrucción parcial de una arteria del corazón, es un padecimiento crónico sin embargo en cualquier momento puede causar una obstrucción total aguda y cese del flujo sanguíneo de forma inmediata y muerte de una parte del corazón, a lo que llamamos infarto agudo del miocardio. Entonces angina es solo el dolor que se manifiesta por enfermedad cardíaca y el infarto es la complicación mayor de esta enfermedad aterosclerosa. Ambos son peligrosos, sin embargo el infarto es la etapa mas avanzada de la enfermedad.
Espero que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenos días.
La angina se refiere al dolor que produce la oclusión de un arterial y el infarto se refiere a la muerte del tejido. Digamos que son etapas diferentes de la enfermedad y el infarto al ser irreversible y producir muerte del tejido cardíaco tiene más riesgos.
Espero que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jorge Acuña Valerio
Cardiólogo, Internista
León
Los dos pueden ser muy peligrosos. Infarto es tejido muerto, y la angina en cambio, es tejido al que no le llega bien sangre, y que potencialmente podría morir. Lo que más determina la gravedad de uno u otro es la extensión del tejido afectado. Cuando perdemos más del 25-40% de la masa del corazón, la calidad de vida disminuye mucho y el riesgo de morir aumenta. Saludos.
Hola, ambos son peligrosos, la angina es una manifestación de daño coronario el cual puede progresar a infarto agudo de miocardio. Consulta a tu médico cardiólogo quien realizará los estudios necesarios. Saludos.

Expertos

Juan Carlos Osnaya Martínez

Juan Carlos Osnaya Martínez

Cardiólogo

Ciudad de México

Jesús Bueno Campa

Jesús Bueno Campa

Cardiólogo

Gustavo A Madero

Roberto Conde Mendoza

Roberto Conde Mendoza

Internista

Palenque

Ricardo Arias Rodriguez

Ricardo Arias Rodriguez

Internista

Ciudad Victoria

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 119 preguntas sobre Angina
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.