solo con la presencia de alguien que este serca de mi me pone nervioso y lo unico que hago es tragar
12
respuestas
solo con la presencia de alguien que este serca de mi me pone nervioso y lo unico que hago es tragar saliva a cada rato y pe porto de forma fria, seria y antipatica, pero no tartamudeo ni tiemblo, me pasa tambien con mis familiares que me visitan diariamente.

Así puede funcionar la ansiedad, no hay un origen universal de ésta. Habría que explorar lo que particularmente te pone ansioso a ti.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Entiendo que la presencia de otras personas le provoca ansiedad y que esto lo lleva a tener comportamientos que no son los habituales para usted, como tragar saliva con frecuencia y portarse de forma fría y antipática. Estos síntomas pueden ser indicativos de ansiedad social.
La ansiedad social es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso o una preocupación excesiva en situaciones sociales o de desempeño. Estas situaciones pueden incluir hablar en público, conocer gente nueva, comer en público, entre otras.
Es importante que hable con un profesional de la salud mental capacitado en trastornos de ansiedad para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo. Un psicólogo o un psiquiatra pueden ayudarlo a comprender mejor sus síntomas y a desarrollar estrategias para manejarlos.
Mientras tanto, puede intentar practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, para ayudar a reducir su ansiedad en el momento. También puede intentar desafiar sus pensamientos negativos sobre las situaciones sociales y reemplazarlos con pensamientos más positivos y realistas.
Recuerde que la ansiedad social es un trastorno tratable y que hay ayuda disponible. Estoy a su disposición por si lo requiere.
Ale Ortega
La ansiedad social es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso o una preocupación excesiva en situaciones sociales o de desempeño. Estas situaciones pueden incluir hablar en público, conocer gente nueva, comer en público, entre otras.
Es importante que hable con un profesional de la salud mental capacitado en trastornos de ansiedad para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo. Un psicólogo o un psiquiatra pueden ayudarlo a comprender mejor sus síntomas y a desarrollar estrategias para manejarlos.
Mientras tanto, puede intentar practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, para ayudar a reducir su ansiedad en el momento. También puede intentar desafiar sus pensamientos negativos sobre las situaciones sociales y reemplazarlos con pensamientos más positivos y realistas.
Recuerde que la ansiedad social es un trastorno tratable y que hay ayuda disponible. Estoy a su disposición por si lo requiere.
Ale Ortega

Hola. Como bien te comentan, tu experiencia presenta signos de ansiedad. Pero es muy importante conocer varios datos como: ¿cuánto tiempo tiene que experimentas estos síntomas, cuál es tu edad, hubo algún suceso importante antes de la aparición de los síntomas o siempre los has tenido y hasta ahora buscaste ayuda? Todo ello para poder generar un diagnóstico adecuado. Como te han comentado, tu situación tiene solución.
Te invito a contactar a alguno de nosotros(as) a la brevedad para poder comenzar un tratamiento eficaz.
Saludos!
Te invito a contactar a alguno de nosotros(as) a la brevedad para poder comenzar un tratamiento eficaz.
Saludos!

El pasado se está haciendo presente en forma de Ansiedad. Acuda a un servicio especializado en Psicotraumatología.
Le invitamos a una visita: Psicotraumatología - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Le recomiendo terapia psicológica para atender su situación, en dicho proceso usted podra ir entendiendo lo que le esta sucediendo e ir sanando.

Entiendo como en ocasiones la presencia de otras personas puede desatar en ti actitudes ansiosas y como esto tiene consecuencias que pueden no gustarte.
Una manera en la que podría mejorarlo es encontrando el patrón de como se siente, acciones en concreto que hagas o que hagan otras personas que lo desencadene e interrumpirlo. Mediante un proceso psicoterapéutico podríamos encontrar este patrón y la manera de solucionarlo.
Una manera en la que podría mejorarlo es encontrando el patrón de como se siente, acciones en concreto que hagas o que hagan otras personas que lo desencadene e interrumpirlo. Mediante un proceso psicoterapéutico podríamos encontrar este patrón y la manera de solucionarlo.
Le invitamos a una visita: Terapia breve - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

es poca la información que aportas, pero pareciera que tienes una fobia social que te impide relacionarte con otras personas, te sugiero que asistas a psicoterapia que te ayude a identificar y superar lo que sientes para poder tener una vida sana. la hipnosis eriksoniana te ofrece opciones con resultados a corto tiempo para sentirte mucho mejor

Hola. La ansiedad que usted está presentando puede ser tratada con excelentes resultados. Consulte un psicólogo conductual

hola, que tal, los sintomas que comentas apuntan a un posible trastorno de ansiedad, pero para un buen diagnostico es importante que acudas a un proceso terapeutico

Parece que estás experimentando una reacción de ansiedad en presencia de otras personas, incluso con familiares cercanos, lo cual puede ser bastante desafiante. La sensación de nerviosismo y la dificultad para interactuar de manera cómoda y relajada con los demás son síntomas comunes de la ansiedad social.
El hecho de que sientas la necesidad de tragar saliva con frecuencia y te comportes de manera fría o seria puede ser una forma de intentar controlar tus sentimientos de ansiedad en situaciones sociales. Sin embargo, estas respuestas pueden contribuir a distanciarte aún más de los demás y dificultar la conexión interpersonal.
Es importante reconocer que la ansiedad social es una experiencia común y que existen estrategias y herramientas para ayudarte a manejarla de manera efectiva.
En la terapia, puedes aprender técnicas para identificar y desafiar pensamientos negativos y distorsionados sobre ti mismo y sobre las interacciones sociales. También puedes practicar habilidades sociales y técnicas de relajación para reducir la ansiedad y mejorar tu confianza en situaciones sociales.
Además de la terapia, puedes probar algunas estrategias de autocuidado para ayudarte a manejar la ansiedad en el momento, como la respiración profunda, la visualización de situaciones sociales exitosas y la atención plena. También es importante cuidar tu bienestar emocional en general, priorizando el sueño adecuado, la alimentación saludable y la actividad física regular.
Recuerda que la ansiedad social no es algo de lo que debas avergonzarte, y buscar ayuda para abordar estos desafíos es un paso valiente y positivo hacia el bienestar emocional. No dudes en buscar apoyo profesional si sientes que la ansiedad social está afectando significativamente tu vida diaria y tus relaciones interpersonales.
El hecho de que sientas la necesidad de tragar saliva con frecuencia y te comportes de manera fría o seria puede ser una forma de intentar controlar tus sentimientos de ansiedad en situaciones sociales. Sin embargo, estas respuestas pueden contribuir a distanciarte aún más de los demás y dificultar la conexión interpersonal.
Es importante reconocer que la ansiedad social es una experiencia común y que existen estrategias y herramientas para ayudarte a manejarla de manera efectiva.
En la terapia, puedes aprender técnicas para identificar y desafiar pensamientos negativos y distorsionados sobre ti mismo y sobre las interacciones sociales. También puedes practicar habilidades sociales y técnicas de relajación para reducir la ansiedad y mejorar tu confianza en situaciones sociales.
Además de la terapia, puedes probar algunas estrategias de autocuidado para ayudarte a manejar la ansiedad en el momento, como la respiración profunda, la visualización de situaciones sociales exitosas y la atención plena. También es importante cuidar tu bienestar emocional en general, priorizando el sueño adecuado, la alimentación saludable y la actividad física regular.
Recuerda que la ansiedad social no es algo de lo que debas avergonzarte, y buscar ayuda para abordar estos desafíos es un paso valiente y positivo hacia el bienestar emocional. No dudes en buscar apoyo profesional si sientes que la ansiedad social está afectando significativamente tu vida diaria y tus relaciones interpersonales.

¡Hola! Lamento que estés viviendo esta situación, los síntomas que describes podrían corresponder a fobia social, sin embargo habría que analizar si esto te sucedo únicamente con ciertas personas, en lugares y momentos determinados, o con todos lo que te rodean. Para un correcto diagnostico y tratamiento es importante que inicies un proceso de terapia individual.
Saludos.
Saludos.

Lo que describe parece estar relacionado con ansiedad social, aunque no presenta síntomas clásicos como tartamudeo o temblores. La tensión que sientes, el tragar saliva repetidamente y la incomodidad al estar cerca de otros, incluso familiares, son señales de que tu cuerpo y mente están en alerta.
Esto no te hace raro ni antipático. Es simplemente una forma en que tu ansiedad se manifiesta, y muchas personas lo viven de manera similar. La buena noticia es que esto se puede trabajar y mejorar con acompañamiento terapéutico.
Un psicólogo, especialmente con enfoque cognitivo-conductual, puede ayudarte a entender de dónde viene esta reacción y darte herramientas para sentirte más seguro y tranquilo en tu entorno social. No solo en esto, y hay caminos reales para aliviar lo que sientes.
Esto no te hace raro ni antipático. Es simplemente una forma en que tu ansiedad se manifiesta, y muchas personas lo viven de manera similar. La buena noticia es que esto se puede trabajar y mejorar con acompañamiento terapéutico.
Un psicólogo, especialmente con enfoque cognitivo-conductual, puede ayudarte a entender de dónde viene esta reacción y darte herramientas para sentirte más seguro y tranquilo en tu entorno social. No solo en esto, y hay caminos reales para aliviar lo que sientes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola tengo un problema conictivo de aprendizaje tengo 50 años y fui víctima de violencia de género el caso es que me estoy sacando la eso y me queda último curso ,pero ahora tengo sensibilidad cuando hablan en clase me molesta hasta el sonido delas hojas .lo paso muy mal no se que me está pasando
- Últimamente no puedo concentrarme en el trabajo, no luego retener la información mi trabajo es algo estresante, como puedo solucionarlo, ¿tengo que ir a alguna terapia?
- Tengo 20 años y estudio una carrera terciaria, ya hace bastante tiempo tengo ese problema de no co seguir prestar atención a ciertas cosas en el aula, no logro entender o siquiera concretar me, muchas de esas vezes me frustró o pienso que lo que estoy haciendo no es para mi, estoy tratando de entender…
- Me falta un año para la uni y no sé nada de mi carrera incluso preguntas de primaria no sé, siento que tengo que regresar a la primaria, me siento tonta y me pongo a llorar por qué digo voy en la uni y literal no sabes nada y se me dificulta mucho poner atención y si pongo no me aprendo nada
- Mi hijo tiene 13 años pero no hace nada en en el salón de clases los cuadernos están en blanco sin embargo en los exámenes si sale con buenas calificaciones qué puedo hacer?
- Hola. Considero que estaría bien comentarle un poco del problema que presento de mi salud mental. Desde hace más de 10 años se me dificulta procesar la información, es como si la información que me están transmitiendo no entrará en mi cabeza, como si una pared fuerte obstaculiza el acceso, adicional…
- Hola, estudio mucho pero siento que solo leo ,s siento mi cerebro pesado y aunque me esfuerce no me lograr ir bien que digamos , siento que no soy buena para nada ni para los deportes ni clases , nada.
- Hola.yo desde chico. me a costado mucho trabajo entender lo que me explicaban.esto me a ido ocurriendo durante toda mi vida(tengo 50 sños)me a costado perder muchos trabajo a lo largo de mi vida.ya que las explicaciones que me daban.no las entendía o no las retenía en mi mente.cosas a priori fáciles…
- Buenos días, tengo 20 años. Últimamente me siento bastante decaído ya voy por el 3er año de carrera y no me gusta para nada. Quiero salir pero por condiciones económicas mis padres se molestan cuando les hablo de que quiero dejar la carrera.
- Hola tengo 49 años y desde hace muchos años que no retengo nada,por circunstancias de la vida empecé a muy temprana edad a trabajar sin darle prioridad a los estudios.no se mantener una conversación fluida por falta de vocabulario ya que no lo espreso.gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 117 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.