Síndrome metabólico

11 respuestas
He tenido sobrepeso toda mi vida y ahora mi salud a empeorado, mi médico me dijo que padezco síndrome metabólico, tengo 32 años, qué es el síndrome metabólico y qué daños puede causar? Gracias
Dra. Olivia Serrano Diego
Internista, Terapeuta complementario
Cancun
El sìndrome metabolico es básicamente presión arterial, glucosa y colesterol altos. ocasionado por sobrepeso y/o obesidad asì como genètica predisponente. Los daños pueden ser cardiovasculares principalmente.

Lo más importante es saber ¿porque ha tenido sobrepeso?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Manuel Torres Turrubiartes
Internista, Diabetólogo
Aguascalientes
Básicamente es un conjunto de enfermedsdes crónico degenerativas tal como diabetes, presión arterial alta, colesterol y triglicéridos elevados, ácido Uriel elevado y resistencia a la insulina. Puede haber de fondo un problema de hipotiroidismo. Pero te recomiendo checarte con un internista para su diagnóstico y manejo.
Dra. Diana Victoria Chávez Moreno
Geriatra, Internista
Ciudad de México
Hola. El síndrome metabólico consiste en elevaciones de la presión arterial, glucosa, grasas en sangre en relación a obesidad o sobrepeso. Es importante que acudas con un internista para abordar el síndrome metabólico, porque este eventualmente genera complicaciones como diabetes, hipertensión, etc. Saludos.
Hola. El síndrome metabólico agrupa un conjunto de alteraciones metabólicas que tienen un origen común en la resistencia a la insulina: obesidad central, alteración de los niveles séricos de glucosa, hipertensión arterial y dislipidemia: niveles altos de triglicéridos y bajos de colesterol HDL (C-HDL). El problema es que incrementa el riesgo de padecer infartos cardiacos, cerebrales, alteraciones de la función renal, etcétera. Debe tratarse adecuadamente por un médico internista. Saludos.
 Jimena González Cal y Mayor
Médico general, Nutriólogo clínico
Miguel Hidalgo
Hola, buen día. El síndrome metabólico es un conjunto de patologías, que con el correcto tratamiento médico, nutricional y cambios en el estilo de vida,no debe porque ser un problema. Por lo que te comento, estas a tiempo de cambiar tus hábitos y poder llevar una vida saludable. Con gusto puedo ayudarte. Saludos!
Dr. Felipe Naranjo Hernández
Médico general
Ciudad de México
Qué onda! Justamente, es la antesala a varias enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión arterial sistémica, obesidad...) que aumentan tu riesgo cardiovascular a largo plazo. Por fortuna es un estado reversible todavía. Hay que determinar el grado de afección e implementar tratamiento (plan de alimentación y ejercicio individualizados a tus gustos y objetivos, y pueden incluso ser necesarios medicamentos). Un estilo de vida saludable sostenible a largo plazo, clave para el éxito o vendrán los famosos rebotes. Buen día!
Hola, el síndrome metabólico es un conjunto de alteraciones relacionadas con la glucosa, lípidos, sobrepeso, hipertensión. Acude a revisión con un internista o endocrinólogo para valorar tu tratamiento- Saludos.
Lic. Lorena Weber Sangri
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Mérida
¡Hola! El síndrome metabólico es un conjunto de alteraciones como factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2 como lo son: obesidad abdominal, dislipidemia, intolerancia a la glucosa e hipertensión.
Es necesario un tratamiento multidisciplinario con un médico y nutriólogo, ya que este síndrome suele presentarse en personas con sobrepeso u obesidad.
¡Saludos!
Dra. Angeles Martínez Bojórquez
Internista, Neurólogo
Benito Juárez
Hola, el síndrome metabólico el conjunto de signos que se comentaron previamente, como: presión arterial elevada, alteración de glucosa en ayunas, elevación de lípidos (grasas de la sangre por describirlo de una forma fácil) casi siempre asociados a obesidad o sobrepeso (sin importar la causa de estos) y en ocasiones con elevación de acido úrico, (otro componente importante que se encontró en algunos casos asociado a infartos cardiacos) el punto es que la suma de estos compontes por lo menos tres de ellos eleva de una forma importante tu riesgo cardiovascular, que traduce riesgo a infartos cerebrales y cardiacos, prevenibles al llevar estos niveles a rangos normales, acude pronto con tu medico Internista de confianza, debes llevar un apego al tratamiento si quieres obtener un cambio a futuro significativo, saludos!!!.
Dr. Tony Gomez Luna Leyva
Internista, Infectólogo
Guadalajara
Buenas tardes! El sìndrome metabolico es un conjunto de complicaciones que se agrupan, basado en elevación de la presión arterial, azúcar y colesterol altos así como sobrepeso y/o obesidad. Los daños pueden ser cardiovasculares principalmente, entre ellos arritmias, infartos e insuficiencia cardiaca. Es importante que esto sea evaluado por un medico especialista.
Hola buen día. Se define como síndrome metabólico cuando un paciente tiene al menos 3 de las siguientes afecciones: Índice de masa corporal igual o mayor a 30, glucosa en sangre elevada, presión arterial elevada, concentraciones de triglicéridos >150 mg/dl, colesterol HDL <40 mg/dl si eres hombre y <50 mg/dl si eres mujer.
Es importante identificar y tratar cada una de las alteraciones ya que estas aumentan la probabilidad de padecer una enfermedad cardíaca o diabetes tipo 2. El manejo debe ser integral e individualizado a la brevedad, acude a tu especialista de confianza. Saludos!

Expertos

Olivia González Acevedo

Olivia González Acevedo

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

San Luis Potosi

Carlos A. Tappan Delgado

Carlos A. Tappan Delgado

Nutriólogo clínico

Cuernavaca

Alejandra Gomez Landa

Alejandra Gomez Landa

Nutriólogo clínico

Zapopan

Yoselin Solis Torres

Yoselin Solis Torres

Nutriólogo clínico

Zapopan

Roberto Esau Salgado Salas

Roberto Esau Salgado Salas

Médico general

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nutriólogo clínico

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Síndrome metabólico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.