Siento que no soy buena en nada, estoy desempleada, pero tampoco empiezo a hacer algo por que si entro
20
respuestas
Siento que no soy buena en nada, estoy desempleada, pero tampoco empiezo a hacer algo por que si entro a trabajar pienso que me van a correr si estudio algo siento que no soy buena no le veo caso a nada y mi familia dice que solo pongo excusas y pretextos. ¿Qué puedo hacer?

Buen día
Me parece que has dado un gran paso al pedir ayuda con este problema el cual creo que tiene que ver con varios aspectos de tu persona que deben ser comprendidos de manera profunda e íntegra. Para esto te recomiendo que acudas a una psicoterapia psicoanalítica donde junto con el terapeuta podrás comprender a qué se deben estos síntomas y como se relacionan con tu vida.
Saludos
Me parece que has dado un gran paso al pedir ayuda con este problema el cual creo que tiene que ver con varios aspectos de tu persona que deben ser comprendidos de manera profunda e íntegra. Para esto te recomiendo que acudas a una psicoterapia psicoanalítica donde junto con el terapeuta podrás comprender a qué se deben estos síntomas y como se relacionan con tu vida.
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buenos días, en un estado de depresión es recomendable acudir a valoración con un profesional. Para iniciar medicamento y psicoterapia, que consideró la terapia cognitivo conductual sería la adecuada para usted por la rapidez y su comprobada eficacia.
Saludos espero haber aclarado su duda
Saludos espero haber aclarado su duda

Pues lo más recomendable es que acudas a una Psicoterapia psicoanalítica para ver los motivos y comiences a dar pasos 'cortos', de manera que te ayude a salir poco a poco de ese ensimismamiento. Saludos

Pues quizá es tiempo para dejar de atender tanto a las opiniones de las demás personas y preguntarte qué es lo que tú quieres para ti.
Quieres sentirte mejor? Quieres dejar atrás ese mundo de juicios y etiquetas? Quieres poder disfrutar de tu vida como es mejor para ti hoy? Entonces da el siguiente paso.
Si crees que aún no es tu momento, tómalo con calma y has lo que ahora te toca hacer por el momento, en espera de lo que tiene que ocurrir para que hagas algo diferente ya.
Saludos
Quieres sentirte mejor? Quieres dejar atrás ese mundo de juicios y etiquetas? Quieres poder disfrutar de tu vida como es mejor para ti hoy? Entonces da el siguiente paso.
Si crees que aún no es tu momento, tómalo con calma y has lo que ahora te toca hacer por el momento, en espera de lo que tiene que ocurrir para que hagas algo diferente ya.
Saludos

El reconocer que deseas un cambio, es un paso muy importante en el camino a encontrar soluciones. El proceso de psicoterapia puede ayudarte a, entre otras cosas, fortalecer tu autoestima y autoconfianza y así reconocer los recursos con los que cuentas para salir adelante. Siempre hay alternativas de solución a los problemas y un profesional puede ir acompañándote a alcanzarlas . Mucha suerte

Somos y actuamos de acuerdo a lo que pensamos de nosotros mismos. Recomiendo TERAPIA EMDR eficaz para descubrir experiencias dolorosas, carencias o perdidas que pueden producir estas creencias nocivas y desfavorables que limitan y deterioran el sentido de tu VIDA. Útil también para descubrir "en lo que eres buena", tus recursos internos, habilidades y fortalezas para renovar tu AMOR, confianza, consciencia y compromiso con tu propia VIDA con favorable nueva perspectiva y libertad. Saludos y mis mejores deseos.

Por tus comentarios considero que traes una desmotivacion que esta acompañada en una baja autoestima y te lleva a la depresión.
Te sugiero terapia psicológica cognitiva conductual para primero identificar los síntomas que te afectan y buscar la solución.
Te sugiero terapia psicológica cognitiva conductual para primero identificar los síntomas que te afectan y buscar la solución.

El cuadro sugiere una depresión pero conviene tanto una revisión por médico internista como el inicio de una psicoterapia. En ocasiones hay condiciones médicas que pueden agravar o simular un cuadro depresivo. Cuando hay depresión por lo general es necesario iniciar medicamentos antidepresivos y utilizarlos un tiempo suficiente (por lo menos un años) AL MISMO TIEMPO que se inicia una psicoterapia. Los medicamentos antidepresivos los debe prescribir un médico con experiencia en los mismos, psiquiatra o internista. La psicoterapia es papel de un profesional entrenado en este campo, psicólogo o psiquiatra. Hay varios abordajes y técnicas, en lo personal he observado buenas respuestas con la terapia cognitivo conductual

Buenos días.
Muchos de los síntomas que describes parecen estar relacionados con baja autoestima e incapacidad de sentir que eres capaz de lograr alguna meta que te propongas.
Creo que una terapia psicológica te puede ayudar a entender el origen de esta situación para que vayas poco a poco pudiendo tener más energía y ánimos.
Saludos
Muchos de los síntomas que describes parecen estar relacionados con baja autoestima e incapacidad de sentir que eres capaz de lograr alguna meta que te propongas.
Creo que una terapia psicológica te puede ayudar a entender el origen de esta situación para que vayas poco a poco pudiendo tener más energía y ánimos.
Saludos

Es muy breve la información que nos proporcionas, pero a manera general te puedo comentar que parte de reconocer nuestras habilidades personales tiene que ver con un proceso de autoconocimiento, elemento básico en cualquier psicoterapia que escojas.
Por otro lado es importante que desarrolles herramientas que te ayuden a superar tu sentimiento de no poder, no ser bueno para algo, recuerda que nadie nace sabiendo o dominando algún arte u oficio, solo la perseverancia, la práctica y el estar abierto a equivocarse son él camino que conduce a saber o aprender a hacer algo; en otras palabras hay que pasar por el error sin frustrarse.
Recuerda que todo esto es parte de un proceso de autoexploración que ira generando seguridad y de te ira dando luz de tus habilidades, que seguro las tienes (como todos).
Por otro lado es importante que desarrolles herramientas que te ayuden a superar tu sentimiento de no poder, no ser bueno para algo, recuerda que nadie nace sabiendo o dominando algún arte u oficio, solo la perseverancia, la práctica y el estar abierto a equivocarse son él camino que conduce a saber o aprender a hacer algo; en otras palabras hay que pasar por el error sin frustrarse.
Recuerda que todo esto es parte de un proceso de autoexploración que ira generando seguridad y de te ira dando luz de tus habilidades, que seguro las tienes (como todos).

Sería importante descartar un Trastorno Depresivo mayor u otra condición que le esté dificultando o impidiendo un desarrollo personal, académico, laboral, etcétera. Le recomiendo acuda con un profesional de la salud mental quien pueda realizar una valoración a su caso, determinar un diagnóstico y proponerle un tratamiento. Quedo a sus órdenes.

Hola, considero que en primer término es necesario realizar un diagnóstico preciso y en segundo, decirte que exponer tu situación en este espacio, ya es un gran avance. Sin embargo es necesario iniciar un proceso terapéutico para trabajar la auto estima, la auto percepción y reconocer tus capacidades que sin lugar a duda son muchas, sólo es importante re valorar esas habilidades que se encuentran en ti para para explotarlas en tu beneficio. Gracias, estoy a tus ordenes, saludos.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola. Pareciera que estás atrapada en creencias negativas sobre ti misma, lo que está afectando tu motivación y autoestima. Desde la perspectiva de la terapia cognitivo-conductual (TCC), se trabaja en conjunto con el terapeuta, para desafiar esas creencias disfuncionales, cuestionando los pensamientos negativos que te hacen sentir que no eres buena en nada. Con la intención de desarrollar pensamientos más realistas y constructivos para ti. Además, se puede trabajar en establecer metas alcanzables y desarrollar habilidades para ayudarte a avanzar hacia el empleo o el estudio sin ser obstaculizada por el miedo al fracaso.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Al leerte me parece que estás pasando por lo que es llamado el síndrome de la impostora derivado de un Duelo Laboral no resuelto, con gusto puedo apoyarte en vivirlo de la manera más integral posible así como apoyarte con la elaboración de un estudio llamado Potencial Laboral que te permite visualizar el talento que ya tienes para potencializarlo y las áreas de oportunidad para poder trabajarlas, es natural no tener ganas de nada y temer por iniciar algo nuevo y perderlo. Quedo a tus órdenes para lo que necesites.

Hola buenas noches, comprendo u situación, se que no es fácil para ti lo que estas pasando y sintiendo, agradezco que puedas expresarlo. Acude a terapia psicológica en este proceso podrás expresar como te sientes, que piensas y que haces, será un proceso donde su objetivo es lograr tu bienestar emocional, el cual ayudara a puedas realizar y disfrutar de tus actividades y de tu vida en particular. Quedo atenta a cualquier duda, saludos

Hola buenas noches, comprendo tu situación, acude a terapia psicológica en este espacio podrás expresar como te sientes y que piensas, con el objetivo de identificar las causas de tu padecimiento y cambiar tus pensamientos y comportamientos disfuncionales que afectan tu bienestar psicológico, desarrollo de actividades y relaciones sociales. Este cambio lo lograras implementando estrategias en tu vida . Saludos

La confusión que puedes estar sintiento respecto a los temas laborales o escolares, puede ser un motivante para tomar psicoterapia. En ella puedes apoyarte, descubrir tus cualidades y habilidades que quizás no alcances aún a localizar. La experiencia de terapia puede ayudarte a fortalecer tu seguridad y confianza, además de poder ir elaborando algún proyecto personal propio. Esto sería algo que podrías llegar a tomar, acercate a la terapia, puede ayudarte mucho.

Definitivamente se tiene que tomar cartas en el asunto y acudir a terapia psicológica para abordar tu situación, entender por qué te encuentras en esa situación, procesar tus emociones y encontrar alternativas más funcionales en tu vida.

¡Hola!, el primer paso es identificar que el problema te esta causando malestar significativo en diferentes áreas de tu vida: personal, familiar y laboral. De acuerdo con lo que comentas, identifica lo que quieres realizar, establece un plazo de tiempo y qué necesitas para ejercerlo. Ser consciente, implica saber que eres el responsable de tu vida, implica tomar el control de tus acciones y hacerte responsable de tus actos. Igualmente, te recomendamos acudir a terapia psicológica, de preferencia, con enfoque cognitivo conductual. Entendemos que por el momento no tienes un empleo estable, pero busca en tu región institutos de asistencia social, sus costos son accesibles. Es importante acudir a terapia, si no lo tratas, puede convertirse en un problema que te puede genera malestar significativo, igualmente, podrías comentarle a tu familia y amigos cercanos tu situación. Esperamos nuestra respuesta te haya ayudado, estamos a tus órdenes.

Escucho mucha autocrítica y duda en tus palabras, y entiendo que esto puede ser realmente paralizante.
Primero, quiero reconocer que estos sentimientos son reales y válidos. No son simples "excusas" como sugiere tu familia, sino manifestaciones de un diálogo interno negativo que está limitando tu capacidad para actuar.
Me parece que definir desde antes cómo es ser buena en algo, es algo muy paralizante, por ello quizás sea necesario reconocer como un proceso esto que vives y no exigirte ser de una manera en particular en un comienzo, sino aprender, fallar, a veces no sentirlo del todo bien, y poco a poco poder ya incluir una evaluación compasiva de que podrías mejorar, sin tanto juicio o exigencia, con paciencia y amor. Espero apoye.
Primero, quiero reconocer que estos sentimientos son reales y válidos. No son simples "excusas" como sugiere tu familia, sino manifestaciones de un diálogo interno negativo que está limitando tu capacidad para actuar.
Me parece que definir desde antes cómo es ser buena en algo, es algo muy paralizante, por ello quizás sea necesario reconocer como un proceso esto que vives y no exigirte ser de una manera en particular en un comienzo, sino aprender, fallar, a veces no sentirlo del todo bien, y poco a poco poder ya incluir una evaluación compasiva de que podrías mejorar, sin tanto juicio o exigencia, con paciencia y amor. Espero apoye.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.