Siento mucosidad que baja desde la nariz hacia la garganta (se queda atascada en la nariz y la garga

2 respuestas
Siento mucosidad que baja desde la nariz hacia la garganta (se queda atascada en la nariz y la garganta y cuesta respirar o me genera ansiedad) se puede observar que queda pegada en la pared de la garganta y debo hacer fuerza para expulsarlo, carraspeo (mucosidad o flema transparente o blanquecina, aveces espesa o como agua). En las mañanas usualmente despierto con la garganta con "flemas". Aveces siento que la mucosidad no puedo expulsarla por la nariz, por lo tanto baja hacia la garganta. Me diagnosticaron rinitis alérgica y luego reflujo silencioso . He tomado desloratadina junto a sprays nasales y no me hace nada, también omeprazol y nada. Llevo 5 años así luego de que me dió un resfriado fuerte con flemas. A qué se puede deber esta molestia? Afecta mi vida diaria porque me genera ansiedad... algún consejo para disminuir esta molestia? Y qué puedo hacer por favor.
Hay que descartar que no se trate de algun problema nasosinusal o alguna alergia. Te recomiendo que agendes cita con tu otorrinolaringologo de confianza para ver de donde viene ese moco.
Los lavados nasales con agua de mar pueden ser utiles para mantener la nariz limpia, pero hay que revisar en consulta y solicitar algun estudio de imagen como una tomografia de nariz y senos paranasales para conocer tu problema y poderte brindar una solucion. Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Matsuharu Akaki Caballero
Otorrinolaringólogo
Cuauhtémoc
Hola, la presencia persistente de mucosidad posterior (goteo nasal hacia la garganta) puede asociarse a inflamación crónica de la vía aérea superior, secundaria a rinitis alérgica, reflujo laringofaríngeo o disfunción en la limpieza mucociliar. El manejo de estos cuadros a veces requiere tratamientos combinados y ajustes personalizados.
Como medidas generales, mantener una adecuada hidratación, realizar lavados nasales frecuentes con solución salina y evitar irritantes ambientales puede ayudar a reducir los síntomas.
Sin embargo en su caso especifico es necesario acudir a valoración con un especialista en otorrinolaringología para una revisión detallada y evaluar el mejor tratamiento para su caso. Saludos.

Expertos

Saúl Eduardo León Galindo

Saúl Eduardo León Galindo

Médico general

Tijuana

América Serrano González

América Serrano González

Internista, Médico general, Infectólogo

Tijuana

Carlos Ramírez Franco

Carlos Ramírez Franco

Cardiólogo

Tijuana

Alberto Espinoza Delgadillo

Alberto Espinoza Delgadillo

Médico general

Guadalajara

Franco Maldonado Peralta

Franco Maldonado Peralta

Internista

Metepec

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2719 preguntas sobre Hipertensión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.