Siento como una tormenta de arena en la cabeza. Todo el pensamiento esta nublado. Es difícil hacer hasta

11 respuestas
Siento como una tormenta de arena en la cabeza. Todo el pensamiento esta nublado. Es difícil hacer hasta la mas mínima actividad, como lavar un plato y me da pánico salir a la calle por que siento que se me juzga por ser un flojo y desempleado. consigo buenos trabajos pero no los puedo mantener... estoy desesperado que hago?
Dr. Jorge Muñoz Esteves
Médico general
Ensenada
Me preocupa el que profesionales de la salud mental, no tengan conocimientos basicos, en neurociencias, tales como (neuroanatomia funcional, neurobioquimica, neurofisiologia y principalmente en psicofarmacologia), Piedra angular de la Psiquiatria moderna. El caso aqui expuesto, es muy ilustrativo de un paciente con un cuadro clinico probablemente causado por sobremontantes de estres , que generan un desbalance bioquimico a nivel corticomesolimbico que se extienden a circuitos de alarma en el . tallo cerebral, con la consiguiente aparicion de ataques de Panico y sus secuelas cognitivas (psicologicas) Hipocondriasis y Fobias.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Debido a los síntomas que tiene y si estos tienen más de dos semanas de duración, necesita acudir con un especialista (psicólogo y/o psiquiatra) para que valore su caso.
Lic. Patricia Guadalupe Morales Castro
Psicoanalista
Ciudad de México
Requieres atención psiquiatrica y psicológica a la par, pues el psiquiatra debe hacerte los estudios pertinentes para saber si es algo orgánico y así poderte medicar y con la psicología para poder analizar y procesar lo que estas viviendo, esto en conjunto te podrá dar muy buenos resultados.
Considera una valoración Neuropsicológica ya que por lo que refieres se puede tratar de síntomas de alguno de muchos padecimientos, además de que es importante que se explore el aspecto Neurológico y Psicológico.
Si requieres mayor información, estoy a tus órdenes, puedo realizar la valoración necesaria, y a su vez canalizarte con el especialista que necesitas.
Dra. Claudia Juarez
Psicólogo
Magdalena Contreras
La depresión en hombres es más frecuente de lo que podemos imaginar, desafortunadamente por una serie de prejuicios y estereotipos respecto al "ser hombre" muchos no reconocen este malestar y tampoco acuden a consulta. El estrés crónico conduce a la depresión y ésta provoca inflamación, cambios a nivel neurológico, como se señaló con anterioridad. Otro efecto posible es esa incapacidad percibida para hacer frente a las situaciones cotidianas, como salir a buscar empleo. La descripción que usted hace respecto a tener una tormenta en la cabeza y pensamiento nublado, corresponderían a algo que en inglés llamamos "foggy brain" que es común en depresión y otros cuadros. Sería conveniente que esa desesperación que siente en estos momentos la enfocara a ocuparse activamente de su enfermedad, acudiendo en primera instancia a un profesional de la salud, que pueda orientarlo y apoyarlo.
Mtro. César Guerrero
Psicólogo
Guadalupe
Te propondré una perspectiva diferente. Los síntomas que describes son de una persona con una carga excesiva de pensamientos y pendientes. Me permito recordarte que no eres flojo para "todo", trata de recordar que cosas haz hecho recientemente que has hecho de inmediato y sin peros. El hecho de que consigas trabajos implica un esfuerzo que eres capaz de hacer, pero "la carga de tu cabeza" no te permite desempeñarte como debieras y terminas perdiéndolos. Busca lo que deseas hacer y reflexiona sobre ti mismo.
Bueno, quizá desde este medio podemos hacer especulaciones, pero si consultas en persona y se te hace una valoración detallada será mas sencillo para los especialistas tener mayor exavtitud de lo que te pasa o un diagnóstico. Por lo pronto con la información que ofreces, estos pensamientos autocríticos se van haciendo mas grandes y nos generan malestar emocional y conductas disfuncionales. La psicoterapia cognitivo conductual ayuda a identificar claramente los pensamientos qud no te están ayudando para eliminarlos y eliminar las emociones desagradables. Quedo a tus órdenes. Saludos :)
Hola que tal,
Te sugiero firmemente que si tus síntomas no llevan mucho tiempo acudas con un psicólogo que tenga experiencia en depresión y ansiedad. Si llevas ya tiempo con tu padecimiento, te sugiero acudas al psiquiatra y de igual manera al psicólogo.
Saludos
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, sin lugar a dudas es necesario, acudir al psiquiatra y al psicólogo para valorar tu situación, con el diagnóstico el psiquiatra determinará el uso de medicamento y las dosis requeridas, así también el psicólogo trabajará de raíz el motivo de los miedos, fobias y el cambio de estos pensamientos intrusivos. Saludos, buena tarde.
Hola !! Gracias por compartir
Pues es muy importante que busques ayuda por que al parecer podrías traer varios signos importantes de depresión, algunas fobias, falta de autoestima, pensamientos intrusivo. Puedes ir con un Psicólogo y que el te sugiera un psiquiatra que te ofrezca algún medicamento que te ayude avanzar en el proceso. Debes saber que las enfermedades mentales también avanzan y se hacen mas complejas entre mas resistencia tenemos. Saludos
Lic. Gabriela Martínez
Psicólogo
Mérida
Probablemente estás pasando un episodio de depresión, necesitaría más datos para ayudarte con ello, procrastinar, pánico y falta de empeño laboral pueden ser síntomas de depresión, pero es necesario que tomes psicoterapia para confirmar o descartar y salir de ahí, ya diste el primer paso al escribir aquí, sólo da el siguiente!

Expertos

Juan Carlos Lechuga Rincón

Juan Carlos Lechuga Rincón

Psicólogo, Terapeuta complementario

San Luis Potosi

Sandra Rodríguez Rodríguez

Sandra Rodríguez Rodríguez

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Jesús Adrián López Castro

Jesús Adrián López Castro

Psiquiatra

Guadalajara

Erica Medina Serdán

Erica Medina Serdán

Psicólogo

Benito Juárez

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 88 preguntas sobre Depresión crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.