¿Siempre se debe utilizar cortocoides para sacar a un niño de un broncoespasmo o es posible no utilizarlos?

7 respuestas
¿Siempre se debe utilizar cortocoides para sacar a un niño de un broncoespasmo o es posible no utilizarlos? Con solo utilizar el broncodilator es posible? Ya que mi medico siempre le receta corticoides y no me gusta usarlos por sus posibles efectos secundarios.
Dr. Armando Partida Gaytán
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
hola, el tratamiento del asma se divide en cuatro pilares:
1) educación (conocer la enfermedad)
2) fármacoterapia (medicamentos) que tienen la finalidad de controlar síntomas y evitar exacerbaciones o tratar las exacerbaciones. Los corticoedteroides inhalados y los broncodilatadores son la piedra angular del tratamiento.
3) identificación o descartar si hay un alérgeno responsable.
4) inmunoterapia alérgeno especifica.

Definitivamente si está teniendo exacerbaciones frecuentes - la enfermedad no está bien controlada. Por lo qué hay que re-evaluar el diagnóstico, las implicaciones posibles de alergenos y ver si es candidato a otros tratamientos.

Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Julián Jesús Cuevas Bulnes
Neumólogo pediatra, Pediatra
Villahermosa
Hola eso dependera de la gravedad del cuadro que presente el niño. Por lo normal el ciclo de esteroide sistemico en una crisis aguda en un niño es corto menor a una semana por lo que es dificil pensar en efectos secundarios. Lo que le aconsejo es averiguar por que estos cuadros repetitivos de broncoespasmo, acuda con neumologo o alergologo pediatra certificado para un tratamiento mas dirigido y evitar este tipo de episodios agudos. Saludos.
Dr. Herberth Pérez Avilés
Alergólogo, Pediatra
Mérida
Para el tratamiento del asma existe el uso de esteroides inhalado y los que son orales o sistémicos. El asma requiere el empleo de corticoesteroides inhalador para su adecuado control, difícil que logre control de sus síntomas sin este tratamiento. La terapia inhalado con corticoesteroides tiene poco o nula absorción sistemática, por lo tanto nulos efectos adversas sistémicos. En relación a su administración oral o sistémico, estos también estan iindicados en exacerbación por un tiempo corto que disminuye la probabilidad de efectos adversos.
Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola, el asma es una enfermedad inflamatoria, por lo que el tratamiento para controlar el asma es a base de esteroides (que son los anti-inflamatorios mas potentes que hay). En el asma la vía de administración es inhalada, lo que hace que los medicamentos lleguen directamente a los bronquios, y su absorción sea mínima. Son fármacos muy bien estudiados y seguros. Los broncodilatadores son medicamentos rescatadores, es decir, alivian la crisis pero no controlan el asma.
Si su paciente está teniendo constantes exacerbaciones del asma, habrá que investigar que lo causa, lo mas frecuentes son alergenos. Le sugiero a acudir con un alergólogo-inmunólogo para poder establecer un diagnóstico certero y un tratamiento específico e individualizado
Los esteroides son basicos para el tratamiento de una crisis asmática y las posibiliades de que el paciente se complique son mayores al no usarlos; el tiempo de uso de los esteroides es basico para evitar efectos adversos.
Dr. Juan Manuel Pantoja Alcantar
Alergólogo, Inmunólogo
Coyoacán
Siempre se deben usar esteroides inhalados ya que son la piedra angular del tratamiento del asma en la fase de mantenimiento. Los broncodilatadores de larga acción no se deben usar somos ya que aumentar la mortalidad por qué enmascaran los síntomas del asma.
Dr. Walter Nandayapa Ramos
Pediatra
Tuxtla Gutierrez
En las crisis asmáticas los esteroides sí son necesarios, y los broncodilatadores no son suficientes.
Si el paciente tiene crisis asmáticas frecuentes: su doctor necesita realizar una re-valoración integral ...
Y así orientarle en corrección de hábitos ambientales, incrementar medicamentos de control y evaluar el beneficio de la Inmunoterapia (vacunas de alergia )
Es necesario que resuelva sus dudas con su doctor. Pregúntele o cambie.
Le recomiendo un Alergologo Inmunologo pediatra

Expertos

Roberto Mercado Longoria

Roberto Mercado Longoria

Internista, Neumólogo

Monterrey

Gilberto Bernal Román

Gilberto Bernal Román

Médico general

Aguascalientes

Bricia Hernández López

Bricia Hernández López

Neumólogo

Pachuca

Esmeralda Nancy Jiménez Polvo

Esmeralda Nancy Jiménez Polvo

Alergólogo, Pediatra

Ciudad de México

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 325 preguntas sobre Asma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.