si ya no tengo tiroides es recomendable la toma de yodo?

6 respuestas
si ya no tengo tiroides es recomendable la toma de yodo?
Dr. Baldomero Gonzalez Virla
Endocrinólogo
Cuajimalpa de Morelos
depende que tipo de problema tiroides tiene, hipertiroidsmo, cancer de tiroides, requieren iodo 131 como tratamiento. Consulte con su especialista.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
Si ya no tiene tiroides, no le sirve mas a su metabolismo la ingesta de yodo dietético, o en forma de suplemento, ya que es la tiroides la que lo capta para la producción de hormonas toriodeas.
Como ya no tienes tiroides el yodo alimenticio no te sirve de nada.

Si te refieres a iodo radioactivo, esto depende del diagnostico previo: para hipertiroidismo o bocio no toxico no está indicado.

Si el diagnostico fué cancer papilar o folicular es recomendable (sin tomar levotiroxina) un rastreo total con iodo 131 y si es (+): dosis hospitalaria de 100 a 200 milicuries. Si es negativo solo levotiroxina.

Si este fue tu caso chequeos con tu endocrinologo con p. Tiroideos para ajustar dosis de levotiroxina con tsh de o.5 muis y analisis de tirocalcitonina,ecos,tacs o rmns de cuello, rayox de torax,eco de abdomen total,examen de orina,biometria hematica y perfil hepatico. Y si tu medico lo recomienda: suspender levotiroxina y rastreos totales con iodo 131.

Consulta a tu endocrinologo sobre la mejor opcion.
Dra. Karla Lisseth Leonher Ruezga
Cirujano general, Endoscopista
Guadalajara
Si ya no tiene glandula tiroides es recomendable que sea tratada con levotiroxina sodica que es la pastilla que sustituye a la hormona tiroidea con esto podra llevar acabo una vida normal con sus respectivos controles de laboratorio sin necesidad de ingerir algun otro compuesto.
Dr. Leonardo Romano Torres
Cirujano general
Puebla
El bocio multinodular tóxico hoy en día el tratamiento ideal es quirúrgico.
Estos también depende del grado de bocio que tenga ud esta se basa una clasificación según la OMS.
Los bocios grandes generosos digamos.. el tratamiento es quirúrgico idealmente, bajo neuro monitorizacion de preferencia, esta Técnica actualmente usada en países del primer mundo médica mente hablando.
No tome yodo eso no es recomendable hoy en día se debe estandarizar al paciente.
Por otro lado tampoco debe tomar levotiroxina bajo ninguna circunstancia solo enmascara el cuadro, si hay toxicidad debe tomar anti tiroideos.
Dra. Leonor G. Mireles Zavala
Endocrinólogo, Internista
Monterrey
Mi pregunta sería, porque te quitaron la tiroides? Salió finalmente un cáncer tiroideo? De no ser así, el yodo no tiene cabida en tu padecimiento. El yodo radioactivo Solamente esta justificado en estos escenarios:
- hipertiroidismo activo (enfermedad de graves, bocios multinodulares tóxicos, Adenoma productor)
- cáncer papilar y folicular de tiroides
En tu caso como ya no tienes glándula, pues no tiene sentido.

Expertos

Ramón Guillermo Alanís Del Castillo

Ramón Guillermo Alanís Del Castillo

Médico general

Saltillo

Jose Antonio Flores Diaz

Jose Antonio Flores Diaz

Cirujano general

Sonora

Juan Eduardo Velazquez Flores

Juan Eduardo Velazquez Flores

Cirujano general

Puerto Vallarta

Carlos Eduardo Mora García

Carlos Eduardo Mora García

Cirujano bariatra, Cirujano general

Tijuana

Pablo Villegas Quintero

Pablo Villegas Quintero

Cirujano general

Monclova-Ciudad Frontera

Nayely Goque

Nayely Goque

Cirujano general

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Bocio multinodular tóxico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.