Si una persona tiene cáncer de pecho e hizo metástasis en pulmón, quitaron el tumor del pulmón e hiz

3 respuestas
Si una persona tiene cáncer de pecho e hizo metástasis en pulmón, quitaron el tumor del pulmón e hizo mutación a un tumor agresivo y lo detuvieron de inmediato mediante quimio. Todos los órganos están limpios. ¿Cual es el pronostico de esta persona?
Dr. Gabriel Orlando García Acevedo
Oncólogo médico, Internista, Médico general
Benito Juárez
El cancer de mama frecuentemente hace metástasis a pulmones. Hoy en día el pronóstico del cáncer metástasico ha cambiado. En muchos tumores (mama, pulmón, colon, entre otros) el tratamiento de las metástasis cuando se detectan “temprano” mejora el pronóstico del paciente, logrando mantener el control del tumor por más tiempo (incluso años, dependiendo del tumor). En el caso particular del cancer de mama metastásico, el pronóstico va a depender de la cantidad de metástasis y del fenotipo del tumor: responde a hormonoterapia, tiene Her2, o es un triple negativo. Este último es el más agresivo y por lo general el promedio de supervivencia es de un año. Cabe aclarar, también, que el hecho que un tumor metastásico no se vea en estudios clínicos (tuvo una respuesta completa), no está “curado” ya que al ser capaz de producir metástasis puede reaparecer una en cualquier momento. Simplemente el tumor está “controlado” (dormido). Por último, el estado del paciente también es importante (edad, otras enfermedades , cirugías, actividad física, etc) para poder tener una aproximación del pronóstico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Niusver Fonseca Jimenez
Oncólogo médico
Cancun
La evaluación del riesgo depende de 3 factores fundamentales; del paciente (edad, estado general, otras enfermedades que padezca:diabetes, cardiopatías) del tipo de tumor( agresividad y etapa de la enfermedad) y del tratamiento recibido. En este caso se trata de un tumor metastásico y agresivo, recibió tratamiento con cirugía y quimioterapia, en la evaluación no hay evidencia de enfermedad, ahora hay que mantener un seguimiento estricto durante al menos 5 años. ( otros elementos a evaluar: fue metastásico al diagnóstico, había ganglios afectados, tamaño y tipo histológico , receptores hormonales????)
Dr. Víctor Manuel Martinez Vargas
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Santiago de Querétaro
El pronóstico depende de varios factores pero en general la mediana de sobrevida es de 42 a 79 meses con una tasa de sobrevida a 5 años del 35-80% y a 10 años del 8-60%. Estos números son de un estudio del MD Anderson. Se tiene que evaluar cada caso particular. Saludos

Expertos

Alejandra Guerra Frese

Alejandra Guerra Frese

Ginecólogo

Ciudad de México

Jorge Antonio Perez Casas Lozoya

Jorge Antonio Perez Casas Lozoya

Ginecólogo, Ginecólogo oncológico

Torreon

Pablo Garza Ramos

Pablo Garza Ramos

Oncólogo médico

Monclova

Jessica Contreras Ramírez

Jessica Contreras Ramírez

Ginecólogo, Ginecólogo oncológico

San Luis Potosi

Carlos Ademir Ramos Juárez

Carlos Ademir Ramos Juárez

Oncólogo médico

Torreon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 181 preguntas sobre Cáncer de mama
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.