Si una manometría revela un EEI incompetente (motilidad normal) y tiempo después se realiza funduplicatura

5 respuestas
Si una manometría revela un EEI incompetente (motilidad normal) y tiempo después se realiza funduplicatura 360, pero a los pocos días se presenta disfagia (por aperistalsis 100% de acuerdo a manometría AR posterior), ¿es posible que el problema fuera Acalasia y no ERGE a pesar del EEI incompetente?
Dr. Edgar Corena Reyes
Cirujano general
Benito Juárez
Es probable requerir realizar como primera medida dilataciones Endoscopica y continuar evaluando su sintomatología

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, buen día. Es poco probable, si hubieras presentado Acalasia desde la primera manometría se hubiera demostrado esta y el tratamiento hubiera sido diferente. Después de realizarse una funduplicatura de 360 grados es esperado presentar disfagia hasta los primeros dos meses posteriores al procedimiento. Sin embargo, ameritas un chequeo constante con tu cirujano. Saludos
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Si la manometría reporta incompetencia del esfínter esofágico inferior no puede existir acalasia, de tal suerte que si hay una cirugía y disfagia seguramente hay algo que no está bien con esa cirugía, no se confunda, mi sugerencia es acudir con especialista de confianza y realizar un estudio cuidadoso del caso para ver que sucede y solucionarlo, aunque usted no lo crea aquí nos llegan con frecuencia casos similares, no es tan infrecuente. Debe buscar a alguien experimentado en este tipo de cirugías.
Dr. Gabriel Rosales Pérez
Cirujano general
Piedras Negras
Ademas de lo ya comentado por los colegas, yo sugeriria paciencia, en ocasiones es cuestion de tiempo para que el paciente se adapte a esta neo-valvula si despues de un par de meses no hay mejoria de la disfagia entonces ahi si tendria cabida la idea de dilataciones. Necesitas mantener contacto con tu cirujano y con el gastroenterologo.
Dr. Luis Manuel Souza Gallardo
Cirujano general, Endoscopista
Cuauhtémoc
La manometria representa un estudio fundamental en el manejo de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofafico. En su caso se demostró que la movilidad de su esófago, de forma preoperatoria, estaba dentro de parámetros normales. Llama la atención que, posterior a la cirugía, estos movimientos de peristalsis del esófago se encuentren ausentes. Yo recomiendo que acudas a que te valoren nuevamente para determinar si no existe alguna otra alteración estructural de por medio. Saludos.

Expertos

Dario Pinedo

Dario Pinedo

Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Julio Hernández González

Julio Hernández González

Cirujano general

Magdalena Contreras

Reservar cita
Alfredo Leonardo Ortiz Nieto

Alfredo Leonardo Ortiz Nieto

Cirujano general

Tlalnepantla de Baz

Victoria Fuentes Ernult

Victoria Fuentes Ernult

Gastroenterólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Acalasia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.