¿Si tengo vph, y como tratamiento me van a poner las vacunas (apenas llevo 1) pero me dijeron que no
5
respuestas
¿Si tengo vph, y como tratamiento me van a poner las vacunas (apenas llevo 1) pero me dijeron que no me podía embarazar dentro de este periodo hasta que termine las vacunas, ¿por qué esa indicación?

Hola, la vacuna no se recomienda en el embarazo ya que no existe evidencia que apruebe su uso durante este periodo por lo que no es recomendable. Por otro lado aunque se encuentra en estudio si la vacuna ofrece o no un beneficio terapéutico (es decir administrar la vacuna con fines de curación) el uso actual de la vacuna es como un profiláctico (preventivo) o reductor de riesgo, es decir, solo se administra para activar a el sistema inmunológico y prevenir que ocurra infección por alguno de los tipos de de virus incluidos en la vacuna y un par más por reacción cruzada. Lo importante con fines de tratamiento es determinar el tipo de lesión. Acuda a consulta con su especialista y él seguramente le aclarará cualquier duda.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos días.
La vacuna solo te protege contra 2-4-9 tipos de vph, dependiendo de la vacuna. Y protege de los tipos de vph que más frecuentemente se asocian a cáncer. No protege de vph.
si ya tienes vph, hay que valorar adecuadamente si te beneficias de tener la vacuna.
No se tienen estudios que digan que es seguro vacunar en el embarazo, motivo por el cual, por seguridad del bebé, no se aplica la vacuna.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La vacuna solo te protege contra 2-4-9 tipos de vph, dependiendo de la vacuna. Y protege de los tipos de vph que más frecuentemente se asocian a cáncer. No protege de vph.
si ya tienes vph, hay que valorar adecuadamente si te beneficias de tener la vacuna.
No se tienen estudios que digan que es seguro vacunar en el embarazo, motivo por el cual, por seguridad del bebé, no se aplica la vacuna.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas noches. Puedes vacunarte y puedes quedarte embrazada sin problema. La respuesta que la vacuna produce es una respuesta bioquímica. Es decir la vacuna no está hecha con virus, por lo tanto no produce daño. Un saludo y gracias por su confianza.

Buen día, el tratamiento no son las vacunas, ya que puede suceder que después de la aplicación de las 3 dosis, aun persistan las lesiones visualizadas en la colposcopia y confirmadas por biopsia. Sin embargo si ayudan a mejorar el sistema inmune y ayudar a que nuestro cuerpo disminuya el tamaño de la lesión y en el mejor de los casos se elimine, se deber realizar un seguimiento cada 6 meses para evaluar la lesión, esto puede ser hasta por 24 meses, si después de este tiempo la lesión persiste es indicado retirarla. La indicación de no embarazarse es para disminuir los riesgos hacia el bebe, aunque no se encuentran documentados riesgos incrementados con la vacuna, aun faltan mas estudios. Si su plan es el embarazo a corto plazo es importante comentarlo con su ginecólogo para que pueda explicarle las opciones que existen y los riesgos y beneficios. Saludos.

Buenos días, de un inicio para el vph no hay tratamiento, es decir el virus no se quita del organismo, lo que se quitan son las lesiones causadas por el virus, estas se diagnostican con papanicolaou y colposcopia, el virus se controla con aplicación de las vacunas y otras medidas para fortalecer el sistema inmune, en cuanto al embarazo es por que las vacunas son partículas parecidas el virus, a sus órdenes para explicar este tema que es muy amplio y dudas que por lo que veo faltan de aclarar.
Espero que mi respuesta le sea de utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero que mi respuesta le sea de utilidad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Si tengo una verruga abajo de la pompi y la tocó y me lavo las manos con agua y jabón y me echó alcohol puede que contagie lo que toco gracias por su atención
- Sospecho de condilomas en área de mis encías, busco especialista en el tema para descartar o confirmar el diagnóstico e iniciar tratamiento lo más pronto posible, soy de monterrey zona Apodaca .
- Hola me realiza una citologia me salio ascus y ayer me realizaron una colposcopia y me salio una lesion con aceto blanca y me realizaron una biopsia pero de un solo me dijo la ginecologa q tenia vph y me mando ha comprar las vacunas sin q antes me entreguen la biopsia sera seguro q es vph ho podra ser…
- Es necesario ponerse la ampoya gardasill o también pu3do ponerme de mi seguro del estado ? Después de eliminarlas aplicarlas ahí???
- Hola, me realicé una esferolisis hace 12 días. Un día después del procedimiento me bajo el periodo, por lo que tuve dolor y cuando se detuvo solo tenía un flujo que se pintaba un poco de sangre, sin embargo hace tres días me empezó a salir sangre. El sangrado duró un poco, manche gotitas de la toalla…
- Soy hombre, posiblemente tengo VPH ya que mi pareja anterior salió positiva en el Papanicolaou, no tengo lesión o verruga, se lo puedo contagiar a una mujer si le doy sexo oral a ella?
- Me realice papanicolau y el.resltado fue clase 2 me realizaron cauterizacion en lesion y a los 6 meses me.relice.otro papanicolau y salio clase 3 . Por que paso esto?
- La papilomatosis puede salir de un dia para otro y cuánto puede crecer
- Yo no tengo el útero que riesgo tengo de tener vhp
- Hola me hicieron prueba de sangre VDRL Y el resultado fue positivo y donde dice límite clínico salio negativo qué significa?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5216 preguntas sobre Virus del papiloma humano (VPH)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.