Si tengo una tos seca que no para y me agito demasiado, me cuesta muchísimo trabajo inhalar y exhala
6
respuestas
Si tengo una tos seca que no para y me agito demasiado, me cuesta muchísimo trabajo inhalar y exhalar aire y me ahogo y esto me dio de un día para otro, al caminar en el parque y ya va más de un mes que lo tengo.
Ya me mandaron tratamiento, pero nada.
¿Es normal? Dicen que la tos tarda en quitarse, pero yo me siento muy mal.
Ya me mandaron tratamiento, pero nada.
¿Es normal? Dicen que la tos tarda en quitarse, pero yo me siento muy mal.

Hola qué tal buenas tardes, es importante revisarte causas pueden ser varias y si realizamos un diagnóstico a tiempo el resultado será de la mejor, estoy para ayudarte, saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

la tos tan repentina puede ser algo grave, y mas si dura tanto tiempo sin mejoría con tratamiento, la tos normal tarda en quitarse con tratamiento 7 a 10 días aproximadamente y va mejorando, consulte a su medico lo antes posible. saludos

Comentarlo con su médico tratante es lo conveniente
Buscar la causa es primordial
Cuídense
Buscar la causa es primordial
Cuídense

Buenas noches. Lamento escuchar que estás pasando por esta situación tan incómoda. Aquí te dejo algunas recomendaciones y puntos a considerar sobre tus síntomas:
Evaluación de los Síntomas
1. Tos seca persistente: La tos seca que persiste por más de un mes, especialmente si es severa y afecta tu capacidad de respirar, puede ser indicativa de una condición subyacente que necesita atención médica más profunda.
2. **Dificultad para respirar y sensación de ahogo:** Estos síntomas son preocupantes y deben ser evaluados inmediatamente, ya que pueden estar relacionados con afecciones pulmonares o cardiacas.
Acciones a Tomar
1. **Consulta con un especialista:** Es fundamental que consultes con un neumólogo (especialista en enfermedades respiratorias) o con tu médico de cabecera para una evaluación más detallada. Pide una cita lo antes posible.
2. **Exámenes adicionales:** Tu médico puede recomendarte estudios como radiografías de tórax, pruebas de función pulmonar o incluso una tomografía computarizada para identificar la causa de tus síntomas.
3. **Revisar el tratamiento:** Informa a tu médico que el tratamiento actual no ha sido efectivo. Es posible que necesites un ajuste en la medicación o un enfoque terapéutico diferente.
Posibles Causas
1. **Infecciones respiratorias:** Algunas infecciones virales o bacterianas pueden causar una tos persistente y problemas respiratorios. A veces, estas infecciones pueden tardar más en resolverse o pueden requerir un tratamiento específico.
2. **Asma o bronquitis:** Estas condiciones pueden causar tos seca y dificultad para respirar. Un diagnóstico y tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente los síntomas.
3. **Reflujo gastroesofágico:** El reflujo puede causar tos crónica. Si tienes síntomas de acidez o regurgitación, menciona esto a tu médico.
4. **Alergias:** Las alergias pueden desencadenar una tos persistente. Identificar y evitar los alérgenos puede ser una parte crucial del tratamiento.
5. **Condiciones cardiacas:** Algunas afecciones del corazón pueden manifestarse como tos y dificultad para respirar.
Recomendaciones
1. **Evita irritantes:** Mantente alejado de humo, polvo y otros irritantes ambientales que puedan agravar tu tos.
2. **Hidratación:** Mantente bien hidratado, ya que esto puede ayudar a calmar la irritación en la garganta.
3. **Humidificación:** Usar un humidificador en tu hogar puede aliviar la sequedad de las vías respiratorias.
4. **Monitorea tus síntomas:** Mantén un registro de tus síntomas, incluyendo la frecuencia y la severidad de la tos y la dificultad para respirar, para compartir con tu médico.
Situaciones de Emergencia
Si en algún momento sientes que no puedes respirar o si tus síntomas empeoran significativamente, busca atención médica de emergencia de inmediato.
Espero que esta información te sea útil y que puedas encontrar alivio pronto. No dudes en buscar una segunda opinión si sientes que tu problema no está siendo tratado adecuadamente.
Evaluación de los Síntomas
1. Tos seca persistente: La tos seca que persiste por más de un mes, especialmente si es severa y afecta tu capacidad de respirar, puede ser indicativa de una condición subyacente que necesita atención médica más profunda.
2. **Dificultad para respirar y sensación de ahogo:** Estos síntomas son preocupantes y deben ser evaluados inmediatamente, ya que pueden estar relacionados con afecciones pulmonares o cardiacas.
Acciones a Tomar
1. **Consulta con un especialista:** Es fundamental que consultes con un neumólogo (especialista en enfermedades respiratorias) o con tu médico de cabecera para una evaluación más detallada. Pide una cita lo antes posible.
2. **Exámenes adicionales:** Tu médico puede recomendarte estudios como radiografías de tórax, pruebas de función pulmonar o incluso una tomografía computarizada para identificar la causa de tus síntomas.
3. **Revisar el tratamiento:** Informa a tu médico que el tratamiento actual no ha sido efectivo. Es posible que necesites un ajuste en la medicación o un enfoque terapéutico diferente.
Posibles Causas
1. **Infecciones respiratorias:** Algunas infecciones virales o bacterianas pueden causar una tos persistente y problemas respiratorios. A veces, estas infecciones pueden tardar más en resolverse o pueden requerir un tratamiento específico.
2. **Asma o bronquitis:** Estas condiciones pueden causar tos seca y dificultad para respirar. Un diagnóstico y tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente los síntomas.
3. **Reflujo gastroesofágico:** El reflujo puede causar tos crónica. Si tienes síntomas de acidez o regurgitación, menciona esto a tu médico.
4. **Alergias:** Las alergias pueden desencadenar una tos persistente. Identificar y evitar los alérgenos puede ser una parte crucial del tratamiento.
5. **Condiciones cardiacas:** Algunas afecciones del corazón pueden manifestarse como tos y dificultad para respirar.
Recomendaciones
1. **Evita irritantes:** Mantente alejado de humo, polvo y otros irritantes ambientales que puedan agravar tu tos.
2. **Hidratación:** Mantente bien hidratado, ya que esto puede ayudar a calmar la irritación en la garganta.
3. **Humidificación:** Usar un humidificador en tu hogar puede aliviar la sequedad de las vías respiratorias.
4. **Monitorea tus síntomas:** Mantén un registro de tus síntomas, incluyendo la frecuencia y la severidad de la tos y la dificultad para respirar, para compartir con tu médico.
Situaciones de Emergencia
Si en algún momento sientes que no puedes respirar o si tus síntomas empeoran significativamente, busca atención médica de emergencia de inmediato.
Espero que esta información te sea útil y que puedas encontrar alivio pronto. No dudes en buscar una segunda opinión si sientes que tu problema no está siendo tratado adecuadamente.

Buen día. Existen muchas causas de tos crónica y, dependiendo de la causa, será el tratamiento. Probablemente el tratamiento que estás recibiendo no sea el adecuado para la causa de tu tos. Sugiero valoración por otorrinolaringología para descartar algún proceso de alergia, sinusitis o reflujo faringolaríngeo que pudieran estar contribuyendo a tus síntomas. Si ya se ha descartado lo anterior, podría tratarse de un problema de asma o infección bronquial.

Claramente eso no es normal. Te recomiendo que busques valoración por neumólogo y probablemente te solicite una radiografía de tórax o incluso una tomografía de tórax.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hola bien día, mi dra general me detecto hipotiroidismo subclinico y me mando levotiroxina 100 mg todas las mañanas en ayunas, pero no noto mejoría, hasta me siento peor. En el estimulante de tiroides tengo 6.420, esto es normal
- Ayuda tengo sumbidos en los oídos (cabeza) como corriente eléctrica y también como grillos. Ya no aguanto me da mareos y náuseas con que especialista debo acudir?
- Hola espero me puedan ayudar, siento mi lengua escaldada como si uniese comido bastante piña y tengo unos granos que parecen anginas cerca de la garganta.
- Me detectaron rino faringitis aguda, me dieron una inyección de ceftriaxona, y Cefalexina, rosel y y un jarabe con Ambroxol y con otro compuesto, desde ayer por la tarde se me subió la temperatura hasta 37.8, y hoy en la mañana todo bien hasta rn la tarde me volví a subir a 37.8, que hago.
- ¿Cuál es el especialista (o cuáles son los especialistas) con el que debo acudir (o con los que debo acudir) por problemas de ardor en la garganta con ciertos aromas fuertes (como incienso quemado o pomadas para el dolor con mentol)? Cuando sucede esto siento cierta presión en el área del tórax y ligero…
- A mí hijo de 9 años le recetaron ceftriaxona 500 inyectable para infección de la garganta pero después de ponerle la inyección presentaba mucha fiebre así k le suspendí las últimas dos ya k le abian recetado 4 inyecciones ...mi miedo ahora es sino le afectara en el algo a mi hijo
- Hola. Tengo una faringitis crónica desde hace casi 3 meses sin fiebre ni tos, no hay reflujo. Se me recetaron 3 antibióticos distintos, entre otros medicamentos para tratar síntomas, sin embargo no ha habido respuesta favorable y la verdad no me gustaría comenzar con otro antibiótico. Que alternativas…
- Hace unos días fui al doctor y me diagnosticaron faringitis me recetaron ibuprofeno, oseltamivir,vantal bocofaringeo, y tukol para la tos mi tos ya es menos pero en las noches de repente me levanto y siento que no puedo respirar tengo 23 años
- Tengo Tos Matutina con Flema, desde hace ya más de 5 años. Me han visto y tratado como alergia., ( no es alergia), he ido al otorrino, me ha derivado a digestivo, ayer mi digestivo despues de ver y revisar los estudios que me mandó ( MANOMETRIA ESOFÁGICA Y PH METRIA) Concluye que No hay reflujo y desconoce…
- Porque siento flemas atoradas en la garganta y tengo que garraspear para escupirlas ya no sentía esto apenas que me quité la sudadera y hacía frío y como que se me reducio el olfato y gusto
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 375 preguntas sobre Faringitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.