¿Si tengo un puente cantilever cerámica metal cementado cuyo muñon es un molar y la pieza que queda
9
respuestas
¿Si tengo un puente cantilever cerámica metal cementado cuyo muñon es un molar y la pieza que queda «volando» es un premolar, y siento un leve movimiento en la pieza que está «volando», eso es normal, o está mal cementado el puente?

Basándome únicamente en lo que menciona sin considerar otros aspectos, le puedo mencionar lo siguiente, no es el mejor tratamiento a realizar, esto es por las desventajas mecánicas en fuerzas de palanca y de respuesta biológica de sus tejidos negativas a las cuales son sometidas las piezas pilares. El costo relativo no inclina la decisión clínica, por el contrario debe sopesarse si no se está incurriendo a largo o mediano plazo hacia alternativas más complejas y costosas. Le recomiendo hacerse valorar por un especialista y ver las alternativas actuales a su problema.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los puentes volados también conocidos a como cantilever no son eficientes en el sentido a que tarde o temprano la palanca ejercida al momento de la masticación por la ausencia de uno de los pilares en uno de los costados provoca movilidad dental e incluso la pérdida de el diente o muela de donde se esta sujetando ese puente.
Se debería de tomar una radiografía para ver que tanto es la afectación y ver la viabilidad de la colocación de un puente, más eficiente que no provoque problemas a futuro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Se debería de tomar una radiografía para ver que tanto es la afectación y ver la viabilidad de la colocación de un puente, más eficiente que no provoque problemas a futuro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

¡Hola! La única forma de saber en qué estado se encuentra el puente y su diente pilar, es una revisión clínica y radiográfica, un sondeo periodontal (se introduce entre diente y encía un instrumento marcado con milímetros y así se puede ver la pérdida de hueso y de esta manera tomar decisiones en las opciones de tratamiento) y ver si presenta movilidad para saber si está mal cementado o el movimiento es causado por una pérdida de hueso y anclaje del diente a éste último.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Considero que si el puente no se ha salido, es probable que la pieza que lo soporta tenga movilidad, desde luego que también existe la posibilidad de que se haya despegado sin que se salga el puente por completo, habría que verlo directamente, hacer una valoración radiográfica, y también seria bueno tener antecedentes como cuanto tiempo lleva el puente, y si existe algún mal hábito como el bruxismo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenas tardes, no es normal, un puente mal cementado siempre conlleva a tener movilidad y se despegue o por otro lado se llegue a aflojar el órgano dentario pilar, es necesario una revisión para diagnosticar y dar un mejor plan de tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Si no se hace la evaluación clínica, inclusive radiográfica, no se puede saber exactamente que lo que está pasando.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola. De acuerdo a la explicación que proporcionas, podría ser que la prótesis pudiera estar despegada, o también podría ser que el molar ya tenga movilidad, claro es que una valoración clínica y radiográfica, nos daría un diagnóstico preciso.
Saludos.
Saludos.

Buenos días, los puentes no deben tener movilidad, le recomiendo acuda a consulta, saludos y a sus órdenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Desde mi punto de vista, un puente volado no es la mejor opción. Ahora que ya se presenta cierta movilidad es necesaria una revisión clínica, radiográfica y ver la posibilidad de cambiar la prótesis por una de tres unidades (dos pilares y un póntico).
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me pueden poner brackets si tengo una fractura en mi diente de enfrente la fractura es en la raíz
- Que riesgo se tiene al realizar la extracción de 4 molares para poner brackets y mejorar mi estética
- Tengo apiñamiento no me hicieron ninguna extracción llevo dos me des con brackets y antier me di cuenta que los dientes de enfrente se me están botando,mi tratamiento está mal?
- Buenos dias tengo ortodoncia hace tres años pero en ves de mejorar mis dientes los veo feos mis dirntes departe de atras se han puesto super corticos y se miran feos porque los adelante estan mas largos es normal eso
- Hola tengo 1 año y meses con brakets y se me hizo un espacio entre dos dientes se me separaron y resulta que en 4 meses me los van a quitar es normal?
- Mi retenedor removible me lastima enormemente el torus y en ocasiones mi lengua siente entumecimiento, mi ortodoncista regresa en 4 días, que debería hacer si es de uso completo:( .....estoy desesperada
- Hola me coloqué los brackets y se me están cayendo demasiado tanto la parte inferior como en la parte de arriba se me caen como 11 brackets al mes y no se porque trato de cuidarme en no comer alimentos duros pero aún así se caen
- Me van a hacer el tratamiento de ortodoncia y mi ortodoncista me dijo que era necesario extraer los dos premolares de arriba ya que tengo un apiñamiento severo, y tenía la duda de si se pueden extraer solo los 2 de arriba y los de abajo no sean extraídos o también me tendrían que extraer los de abajó,…
- Buen dia. Tengo una duda, Hace tres meses que me colocaron los brackets en el maxilar superior y según el especialista me los colocara al 5° mes y no veo cuál es el inconveniente. Ya que pague el total de la instalación completa. Gracias y espero su respuesta.
- Buenas tardes, solo para preguntar si es viable que coloquen un braket de incisivo central superior derecho en la línea media y el incisivo central superior izquierdo un poco más arriba de la línea media del diente Llevo un mes con el tratamiento y el incisivo superior izquierdo ha bajado como un milímetro
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 689 preguntas sobre Ortodoncia convencional
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.