Si tengo un familiar con baja autestima, piensa que nadie la quiere que todos estan en su contra y duerme

9 respuestas
Si tengo un familiar con baja autestima, piensa que nadie la quiere que todos estan en su contra y duerme demasiado necesita psicoterapia?
Lic. Lluvia De Santiago
Psicólogo
Cuauhtémoc
Los problemas psicólogicos, desde una perspectiva cientifica y interconductual, tienen que ser valorados por la persona que los padece. Si llevamos a alguien al psicólogo y éste no valora como problema la situación, la persona sencillamente no hará cosas porque no ve problema alguno.
Los problemas psicólogicos, no preexisten, estos son valorados por las personas en sus circunstancias individuales. Lo que usted valora como problema, puede no serlo para otra persona.
Por ello es importante que en todo caso le haga la invitación, a que si quiere cambiar su manera de sentirse y aprender una nueva forma de relacionarse con su medio, asista a un psicólogo que le ayude para ello.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Marcela Sandoval Cano
Psicólogo
Azcapotzalco
Ciertamente los síntomas que se describen pueden referirse a varias enfermedades tanto físicas como emocionales o en algunos casos ambos. Lo importante es que se le de seguimiento a sus malestares. Lo primero que se debe de hacer es distinguir entre estas tres psoibilidades, sin embargo, su familiar debe de estar de acuerdo en asistir con un especialista para dar continuidad a su tratamiento ya sea medico o solo emocional.
Saludos cordiales.
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Aunque los síntomas que describe suelen estar presentes en una persona con un trastorno depresivo o de ansiedad, también hay otras enfermedades de corte físico como el hipotiroidismo que pueden provocar tales síntomas.

Por lo tanto, necesita la valoración de un psiquiatra (que también es médico) para que haga los estudios pertinentes y ver la causa de estos síntomas y que tratamiento es el más indicado en caso de que sea una depresión (psicoterapia, uso de antidepresivos o ambos).
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Es Importante determinar si esta conducta ha sido habitual, o surge como consecuencia de una experiencia dolorosa o traumatica que ha dejado una secuela de recuerdos, pensamientos negativos con creencias y emociones que deterioran la vida (PTSD) Si no se compensa y resuelve a través de una terapia, podría continuar indefinidamente con aflicción culpando a los demás de su desdicha y frustraciones. Dormir es una forma de "evadir" el compromiso y responsabilidad de su propia vida y puede refleja también depresión. El individuo en tal perspectiva refleja su falta de amor y confianza en si mismo; provoca, crea y renueva las circunstancias y condiciones que limitan su vida y la de los que le rodean. Necesita un cambio de perspectiva y actitud, amarse y amar su vida para recuperar su plenitud. Aconsejo terapia. Deseo exito
Mtra. María Berenice Macias Gallardo
Psicólogo, Sexólogo
Puebla
Es recomendable que lleve un proceso psicoterapéutico, pero él o ella tiene que buscar la ayuda, no se obtendrán resultados si es llevado a la fuerza.
Lic. Claudia Janett Romo Flores
Psicólogo
Guadalajara
Así es, es recomendable sugerirle un proceso de Psicoterapia, en ocasiones sufrimos y nos acostumbramos a vivir así pero existen opciones de solución y claro que se puede trabajar en lo que esta persona esta viviendo para que empiece a pensar y sentir diferente, que tenga alternativas y comience a construir la vida que quiere vivir.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Ana Lilia Robles Cruz
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Sí su calidad de vida se ve afectada, si está teniendo problemas en sus relaciones personales y laborales, es preciso que inicie un tratamiento psicológico. La hipnosis es una excelente alternativa. Saludos y éxito en lo que decidan.
Considerando solamente el aspecto emocional del problema es necesaria la intervención psicológica por medio de la psicoterapia. cuando la depresión es demasiado profunda se requiere que algún familiar o ser querido se haga cargo de llevar a la persona a tratamiento. la depresión tiene que verse como un síntoma grave ya que puede llevar al suicidio, no conviene postergar el tratamiento.
concuerdo con algunos colegas, primero seria evaluarlo de manera orgánica, es decir, mandarlo con algún endocrinólogo o psiquiatra si presenta algún cuadro depresivo o algún trastorno, después que se sienta mejor, iniciar un proceso Psicoterapéutico, porque la persona depresiva no asistiría a terapia por los síntomas, primero que se sienta mejor y eventualmente trabajar la parte emocional.

Expertos

Martha Cristina Fernández Cruz

Martha Cristina Fernández Cruz

Psiquiatra, Psiquiatra infantil, Psicoanalista

Morelos

Reservar cita
Claudia Tejeda Romero

Claudia Tejeda Romero

Psiquiatra, Psiquiatra infantil

Benito Juárez

Reservar cita
Felipe Vazquez Estupiñan

Felipe Vazquez Estupiñan

Psiquiatra

Ciudad de México

Reservar cita
Velvet Lemus Sandoval

Velvet Lemus Sandoval

Psicoanalista, Psicólogo

Tlalpan

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.